/ sábado 25 de mayo de 2024

Sector inmobiliario turístico, el más favorecido por el nearshoring: AMPI

Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de la Asociación, destacó que este fenómeno se beneficia de los estímulos fiscales que ofrece el país

El sector inmobiliario turístico es uno de los más favorecidos con el fenómeno del Nearshoring, ya que la compra o construcción de espacios con el fin de obtener un ingreso o rentas, lo que es visto como una inversión a largo plazo.

Así lo informó Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), quien señaló que los destinos más demandados actualmente para este tipo de inversiones son la Ciudad de México, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Ajijic, Chapala, Los Cabos y Riviera Nayarit, entre otras ciudades, playas y pueblos mágicos.

Te recomendamos: ¿Está cerca la Tercera Guerra Mundial? Astrólogo indio "predice" la fecha exacta

Se ha visto que cada vez más mexicanos y extranjeros deciden comprar o construir casas, departamentos y condominios residenciales con el fin de obtener ingresos o rentas a largo, mediano o corto plazo en destinos de playa y de ciudad.

El líder de AMPI destacó que este fenómeno se beneficia de los estímulos fiscales que ofrece el país, el costo de vida, así como la diversidad cultural y belleza natural de México.

“Esto es un gran atractivo para los extranjeros que buscan invertir en el sector inmobiliario nacional, cuya oferta es actualmente de 985 mil habitaciones hoteleras y 300 mil viviendas vacacionales, además de coworking, meetups y eventos diseñados específicamente para la atracción turística”, indicó Rojas Cobian.

Para analizar este fenómeno, atenderlo adecuadamente, capacitar a los profesionales inmobiliarios interesados en participar en este y estudiar sus consecuencias, del 26 al 28 de junio de este año, se llevará a cabo la décima tercera edición del Summit Turístico Internacional AMPI 2024 en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó que este evento es de los tres más importantes que lleva a cabo este organismo en México.

Dijo que se espera la asistencia de más de 400 personas en este Summit que ofrecerá capacitación, preparación y trae una temática enfocada en temas digitales e inteligencia artificial. Para eso se cuenta con ponentes de primera clase a nivel nacional e internacional.

Explicó que dentro de estas actividades habrá certificaciones, conferencias, ponencias y networking para que otros inmobiliarios que van a participar conozcan este destino y se enamoren de él para así comenzar a hacer relaciones con motivo a un futuro de ventas.

De los temas que también se estarán abordando son los relacionados a las novedades de esta industria y negocios relacionados al sector inmobiliario.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


El sector inmobiliario turístico es uno de los más favorecidos con el fenómeno del Nearshoring, ya que la compra o construcción de espacios con el fin de obtener un ingreso o rentas, lo que es visto como una inversión a largo plazo.

Así lo informó Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), quien señaló que los destinos más demandados actualmente para este tipo de inversiones son la Ciudad de México, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Ajijic, Chapala, Los Cabos y Riviera Nayarit, entre otras ciudades, playas y pueblos mágicos.

Te recomendamos: ¿Está cerca la Tercera Guerra Mundial? Astrólogo indio "predice" la fecha exacta

Se ha visto que cada vez más mexicanos y extranjeros deciden comprar o construir casas, departamentos y condominios residenciales con el fin de obtener ingresos o rentas a largo, mediano o corto plazo en destinos de playa y de ciudad.

El líder de AMPI destacó que este fenómeno se beneficia de los estímulos fiscales que ofrece el país, el costo de vida, así como la diversidad cultural y belleza natural de México.

“Esto es un gran atractivo para los extranjeros que buscan invertir en el sector inmobiliario nacional, cuya oferta es actualmente de 985 mil habitaciones hoteleras y 300 mil viviendas vacacionales, además de coworking, meetups y eventos diseñados específicamente para la atracción turística”, indicó Rojas Cobian.

Para analizar este fenómeno, atenderlo adecuadamente, capacitar a los profesionales inmobiliarios interesados en participar en este y estudiar sus consecuencias, del 26 al 28 de junio de este año, se llevará a cabo la décima tercera edición del Summit Turístico Internacional AMPI 2024 en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó que este evento es de los tres más importantes que lleva a cabo este organismo en México.

Dijo que se espera la asistencia de más de 400 personas en este Summit que ofrecerá capacitación, preparación y trae una temática enfocada en temas digitales e inteligencia artificial. Para eso se cuenta con ponentes de primera clase a nivel nacional e internacional.

Explicó que dentro de estas actividades habrá certificaciones, conferencias, ponencias y networking para que otros inmobiliarios que van a participar conozcan este destino y se enamoren de él para así comenzar a hacer relaciones con motivo a un futuro de ventas.

De los temas que también se estarán abordando son los relacionados a las novedades de esta industria y negocios relacionados al sector inmobiliario.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Golpean a periodista y a su hijo en marisquería de la Obrera; hay tres detenidos

De acuerdo a las primeras investigaciones los detenidos son tres valet parking, que ofendidos por la negativa de las víctimas a que les lavaran su auto, comenzaron a golpearlos 

Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula