/ sábado 25 de mayo de 2024

Protección Civil de la CDMX lanza doble alerta por calor ¿Qué significa?

La Ciudad de México enfrenta las temperaturas más altas en la historia

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la Alerta Naranja y la Alerta Amarilla por calor extremo que se ha presentado en todas las alcaldías de la capital del país.

La dependencia informó que, por la tarde y noche, se prevén lluvias y chubascos, acompañados de actividad eléctrica, por lo que invitó a la población a mantenerse alerta.


¿Qué es la alerta naranja?

La alerta naranja por calor se activa cuando se prevén temperaturas entre 32°C y 34°C y es una señal de que se deben tomar medidas preventivas serias para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo, tales como:

  • Bebe suficiente agua: Consume al menos 2 litros de agua al día para evitar la deshidratación.
  • Evita bebidas azucaradas y alcohólicas: Estas pueden contribuir a la deshidratación.
  • Evita la exposición prolongada al sol: limita las actividades al aire libre: Especialmente entre las 11:00 am y las 4:00 pm, cuando el calor es más intenso.

Puedes leer: ¿Cuándo inicia la cuarta ola de calor en México?

De manera adicional la SGIRPC recomendó:

  1. Si necesitas salir, procura hacerlo en lugares con sombra.
  2. Usa ropa ligera y de colores claros: Estos colores reflejan mejor la luz solar y ayudan a mantenerte fresco.
  3. Usa sombrero y gafas de sol para proteger tu rostro y ojos de los rayos directos del sol.
  4. Protege a niños, ancianos y enfermos: Estos grupos son más susceptibles a sufrir golpes de calor, por lo que requieren especial atención.
  5. Asegúrate que tus mascotas tengan acceso a agua fresca y sombra.
  6. Usa ventiladores y aires acondicionados, mantén los espacios bien ventilados.
  7. Cierra cortinas y persianas para evitar que el calor entre a tu hogar u oficina.

Alcaldías con Alerta Naranja por calor

  • Azcapotzalco
  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Te recomendamos: Gobierno local dará mantenimiento a unidades habitacionales

¿Qué es la Alerta Amarilla por calor?

La alerta amarilla por calor se activa cuando el Servicio Meteorológico prevé temperaturas elevadas, al grado que pueden causar malestar, especialmente en personas vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Aunque las temperaturas no son extremadamente peligrosas, es importante tomar precauciones para evitar problemas de salud.


  1. Asegúrate de consumir agua regularmente, incluso si no sientes sed, para mantenerte hidratado.
  2. Evita bebidas deshidratantes: Limita el consumo de bebidas con cafeína, alcohol y azúcar.
  3. Reduce actividades al aire libre: Especialmente entre las 11:00 am y las 4:00 pm, cuando la radiación solar es más intensa.
  4. Si debes estar al aire libre, procura estar en lugares sombreados o usar sombrillas.
  5. Ropa ligera y de colores claros: Opta por prendas que permitan la transpiración y reflejen el sol.
  6. Usa sombreros de ala ancha y gafas de sol para proteger tu cabeza y ojos.
  7. Cuida a niños y ancianos: Asegúrate de que beban suficiente agua y se mantengan en lugares frescos.
  8. Presta especial atención a personas con enfermedades crónicas, ya que pueden ser más susceptibles al calor.
  9. En espacios interiores utiliza ventiladores o aires acondicionados para mantener una temperatura agradable en interiores.
  10. Cierra cortinas y persianas durante el día, para evitar que el calor se acumule en tu hogar.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Alcaldías con Alerta Amarilla

  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la Alerta Naranja y la Alerta Amarilla por calor extremo que se ha presentado en todas las alcaldías de la capital del país.

La dependencia informó que, por la tarde y noche, se prevén lluvias y chubascos, acompañados de actividad eléctrica, por lo que invitó a la población a mantenerse alerta.


¿Qué es la alerta naranja?

La alerta naranja por calor se activa cuando se prevén temperaturas entre 32°C y 34°C y es una señal de que se deben tomar medidas preventivas serias para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo, tales como:

  • Bebe suficiente agua: Consume al menos 2 litros de agua al día para evitar la deshidratación.
  • Evita bebidas azucaradas y alcohólicas: Estas pueden contribuir a la deshidratación.
  • Evita la exposición prolongada al sol: limita las actividades al aire libre: Especialmente entre las 11:00 am y las 4:00 pm, cuando el calor es más intenso.

Puedes leer: ¿Cuándo inicia la cuarta ola de calor en México?

De manera adicional la SGIRPC recomendó:

  1. Si necesitas salir, procura hacerlo en lugares con sombra.
  2. Usa ropa ligera y de colores claros: Estos colores reflejan mejor la luz solar y ayudan a mantenerte fresco.
  3. Usa sombrero y gafas de sol para proteger tu rostro y ojos de los rayos directos del sol.
  4. Protege a niños, ancianos y enfermos: Estos grupos son más susceptibles a sufrir golpes de calor, por lo que requieren especial atención.
  5. Asegúrate que tus mascotas tengan acceso a agua fresca y sombra.
  6. Usa ventiladores y aires acondicionados, mantén los espacios bien ventilados.
  7. Cierra cortinas y persianas para evitar que el calor entre a tu hogar u oficina.

Alcaldías con Alerta Naranja por calor

  • Azcapotzalco
  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Te recomendamos: Gobierno local dará mantenimiento a unidades habitacionales

¿Qué es la Alerta Amarilla por calor?

La alerta amarilla por calor se activa cuando el Servicio Meteorológico prevé temperaturas elevadas, al grado que pueden causar malestar, especialmente en personas vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Aunque las temperaturas no son extremadamente peligrosas, es importante tomar precauciones para evitar problemas de salud.


  1. Asegúrate de consumir agua regularmente, incluso si no sientes sed, para mantenerte hidratado.
  2. Evita bebidas deshidratantes: Limita el consumo de bebidas con cafeína, alcohol y azúcar.
  3. Reduce actividades al aire libre: Especialmente entre las 11:00 am y las 4:00 pm, cuando la radiación solar es más intensa.
  4. Si debes estar al aire libre, procura estar en lugares sombreados o usar sombrillas.
  5. Ropa ligera y de colores claros: Opta por prendas que permitan la transpiración y reflejen el sol.
  6. Usa sombreros de ala ancha y gafas de sol para proteger tu cabeza y ojos.
  7. Cuida a niños y ancianos: Asegúrate de que beban suficiente agua y se mantengan en lugares frescos.
  8. Presta especial atención a personas con enfermedades crónicas, ya que pueden ser más susceptibles al calor.
  9. En espacios interiores utiliza ventiladores o aires acondicionados para mantener una temperatura agradable en interiores.
  10. Cierra cortinas y persianas durante el día, para evitar que el calor se acumule en tu hogar.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Alcaldías con Alerta Amarilla

  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula

Policiaca

Restaurante en Lomas de Sotelo registra explosión por acumulación de gas

Al menos 40 personas fueron desalojadas con urgencia del lugar y se reporta un herido de gravedad