/ sábado 25 de mayo de 2024

El Centro Cultural José Martí se consolida como un espacio de aprendizaje y convivencia

El recinto ofrece 81 talleres gratuitos desde fotografía, lenguas originarias, música y bordado, entre muchos otros, así como conciertos, cine club y su clásico Maratón nocturno

El Centro Cultural José Martí, celebró este viernes 48 años de ser un oasis de aprendizaje y convivencia cultural en la esquina de la Alameda Central, con una fiesta musical y escénica al ritmo de blues, rock, ska y salsa.

Foto/ Cortesía

"Aquí se crea una familia tanto entre talleristas, visitantes y usuarios para que todo el mundo tenga la libertad de expresarse, un impulso para que ellos sobresalgan, un empujón cultural que ha rescatado vidas”, compartió en entrevista Antulio Cienfuegos Lizárraga, líder coordinador de Proyectos del Centro Cultural José Martí.

Foto/ Cortesía


El responsable del recinto aseguró que por su histórica ubicación y accesibilidad, este lugar se ha consolidado como un espacio para público de todas las edades a través de una variada oferta de 81 talleres gratuitos desde fotografía, lenguas originarias, música, literatura, bordado, teatro, artes visuales y plásticas, entre otros, así como conciertos, cine club, su clásico Maratón nocturno y sus domingos infantiles.

Te recomendamos: Gobierno local dará mantenimiento a unidades habitacionales

Cienfuegos Lizárraga enfatizó que los festejos de aniversario siempre cuentan con la participación de los usuarios de los talleres para que ellos demuestren qué es lo que se ofrece en el Martí además de compartir su talento y lo que han aprendido y desarrollado durante su estancia.

Foto/ Cortesía

“Este espacio ha aportado una conciencia cultural recreativa consolidándo como un espacio para relajarse, distraerse, convivir y hacer comunidad”, agregó el responsable del recinto.

El festejo inició con el performance “Hilo rojo” a cargo de elenco de la Compañía de Teatro Social de la Ciudad de México, originada en la sede cultural, quienes reflexionaron sobre la violencia en las relaciones de pareja, tema que dio seguimiento con la puesta en escena de teatro cabaret "Tito, el Capirujito" a cargo de La tal Pura, compañía que abordó la importancia del amor propio para dar paso a la música de Rola 1, integrada por alumnos del espacio, ensamble formado en el taller del maestro Carlos Sánchez.

También lee: ¡Precaución! Pronostican más lluvias y fuertes vientos para esta noche en CDMX

"La oferta educativa en el ámbito musical, la verdad es muy buena, tanto si buscas dedicarte a esto o si es de hobby, tener una banda es una experiencia muy bonita, es algo que siempre quise y no me esperaba que pudiera suceder aquí”, compartió Emiliano, el vocalista y guitarrista de la banda, quien agradeció la oportunidad de celebrar el aniversario del espacio con sus canciones originales.

La sede cultural fue inaugurada el 27 de mayo de 1976 y es conocida como la explanada del blues y el rock, ya que ha albergado festivales de estos y otros géneros y destaca por ser semillero de agrupaciones artísticas y musicales. El blues hizo bailar a los asistentes con los temas de La Rambla, agrupación que contó con la participación de Erik Enríquez, armonicista ex usuario de este espacio.

"Venir al Centro Cultural es como volver a casa, yo entré al taller de armónica del maestro Victorio Silva sin saber tocar el instrumento y me cambió la vida porque en el 2009 había muy pocos armonicistas en la ciudad, no había donde aprender, yo podría decir que a raíz de este taller surgieron muchos más y se dio un crecimiento exponencial de quienes tocamos este instrumento gracias a este taller", compartió Enríquez, quien actualmente da cursos en los PILARES.

Puedes leer: Suspenden contingencia ambiental esta tarde de viernes 24 de mayo, informa la CAMe

El clímax musical llegó con la banda de ska Locos y Rucos in Retro, quienes pusieron de pie a los asistentes para mostrar sus mejores pasos, con un potente cierre a cargo de The Latin Groove Orquesta, quienes resonaron al ritmo de salsa y música caribeña.

ES IMPORTANTE SABER

El Centro Cultural José Martí está ubicado en Doctor Mora 1 esquina Avenida Hidalgo, Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El Centro Cultural José Martí, celebró este viernes 48 años de ser un oasis de aprendizaje y convivencia cultural en la esquina de la Alameda Central, con una fiesta musical y escénica al ritmo de blues, rock, ska y salsa.

Foto/ Cortesía

"Aquí se crea una familia tanto entre talleristas, visitantes y usuarios para que todo el mundo tenga la libertad de expresarse, un impulso para que ellos sobresalgan, un empujón cultural que ha rescatado vidas”, compartió en entrevista Antulio Cienfuegos Lizárraga, líder coordinador de Proyectos del Centro Cultural José Martí.

Foto/ Cortesía


El responsable del recinto aseguró que por su histórica ubicación y accesibilidad, este lugar se ha consolidado como un espacio para público de todas las edades a través de una variada oferta de 81 talleres gratuitos desde fotografía, lenguas originarias, música, literatura, bordado, teatro, artes visuales y plásticas, entre otros, así como conciertos, cine club, su clásico Maratón nocturno y sus domingos infantiles.

Te recomendamos: Gobierno local dará mantenimiento a unidades habitacionales

Cienfuegos Lizárraga enfatizó que los festejos de aniversario siempre cuentan con la participación de los usuarios de los talleres para que ellos demuestren qué es lo que se ofrece en el Martí además de compartir su talento y lo que han aprendido y desarrollado durante su estancia.

Foto/ Cortesía

“Este espacio ha aportado una conciencia cultural recreativa consolidándo como un espacio para relajarse, distraerse, convivir y hacer comunidad”, agregó el responsable del recinto.

El festejo inició con el performance “Hilo rojo” a cargo de elenco de la Compañía de Teatro Social de la Ciudad de México, originada en la sede cultural, quienes reflexionaron sobre la violencia en las relaciones de pareja, tema que dio seguimiento con la puesta en escena de teatro cabaret "Tito, el Capirujito" a cargo de La tal Pura, compañía que abordó la importancia del amor propio para dar paso a la música de Rola 1, integrada por alumnos del espacio, ensamble formado en el taller del maestro Carlos Sánchez.

También lee: ¡Precaución! Pronostican más lluvias y fuertes vientos para esta noche en CDMX

"La oferta educativa en el ámbito musical, la verdad es muy buena, tanto si buscas dedicarte a esto o si es de hobby, tener una banda es una experiencia muy bonita, es algo que siempre quise y no me esperaba que pudiera suceder aquí”, compartió Emiliano, el vocalista y guitarrista de la banda, quien agradeció la oportunidad de celebrar el aniversario del espacio con sus canciones originales.

La sede cultural fue inaugurada el 27 de mayo de 1976 y es conocida como la explanada del blues y el rock, ya que ha albergado festivales de estos y otros géneros y destaca por ser semillero de agrupaciones artísticas y musicales. El blues hizo bailar a los asistentes con los temas de La Rambla, agrupación que contó con la participación de Erik Enríquez, armonicista ex usuario de este espacio.

"Venir al Centro Cultural es como volver a casa, yo entré al taller de armónica del maestro Victorio Silva sin saber tocar el instrumento y me cambió la vida porque en el 2009 había muy pocos armonicistas en la ciudad, no había donde aprender, yo podría decir que a raíz de este taller surgieron muchos más y se dio un crecimiento exponencial de quienes tocamos este instrumento gracias a este taller", compartió Enríquez, quien actualmente da cursos en los PILARES.

Puedes leer: Suspenden contingencia ambiental esta tarde de viernes 24 de mayo, informa la CAMe

El clímax musical llegó con la banda de ska Locos y Rucos in Retro, quienes pusieron de pie a los asistentes para mostrar sus mejores pasos, con un potente cierre a cargo de The Latin Groove Orquesta, quienes resonaron al ritmo de salsa y música caribeña.

ES IMPORTANTE SABER

El Centro Cultural José Martí está ubicado en Doctor Mora 1 esquina Avenida Hidalgo, Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Golpean a periodista y a su hijo en marisquería de la Obrera; hay tres detenidos

De acuerdo a las primeras investigaciones los detenidos son tres valet parking, que ofendidos por la negativa de las víctimas a que les lavaran su auto, comenzaron a golpearlos 

Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula