/ sábado 25 de mayo de 2024

Develan la escultura “El Peso de la Paz”, ensamblada con armas recibidas de Sí al Desarme, Sí a la Paz

La obra fue resultado de la entrega de alrededor de ocho mil armas entregadas; en la develación estuvo Martí Batres y Pablo Vázquez Camacho

El jefe de gobierno Martí Batres develó la escultura “El Peso de la Paz”, elaborada con placas de acero y un complejo ensamble de armas obtenidas a través del Programa “Sí al Desarme y Sí a la Paz”, que en los últimos cinco años ha logrado sacar de los hogares 8 mil armas, que fueron entregadas por más de 6 mil 500 personas.

Durante la ceremonia, autoridades del gobierno capitalino y del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia informaron que esta obra no solo implica la eliminación de armas que perpetúan la violencia o la destrucción física de armamentos, sino la transformación de una cultura de conflicto hacia una cultura de convivencia pacífica.

En su mensaje desde la alcaldía Iztapalapa, el jefe de gobierno, Martí Batres destacó que de acuerdo con datos del INEGI, el principal problema para el 76% de los ciudadanos era la inseguridad, y en el último trimestre de 2023 esa percepción bajó a 43%.

Señaló que en estos resultados confluyen muchos factores, entre los que mencionó el trabajo de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como el mejoramiento de la policía, atención a las causas sociales que generan la violencia y programas como “Si al Desarme, Sí a la Paz” que ha sacado armas que muchas veces se utilizan en riñas, salvando así, vidas y evitando homicidios.

“Pero en el marco de la información y desinformación, luego escuchamos que se atribuyen a otros entes el mérito de diversas soluciones…a veces hay desinformación…es justo y es noble que reconozcamos a quienes hacen la labor, a quienes logran resolver homicidios, a quienes detienen a los homicidas, a quienes hacen las investigaciones, a quienes hacen las detenciones, a quienes hacen las remisiones…básicamente dos instituciones: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, apuntó Batres.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que la escultura “El Peso de la Paz”, representa un conjunto de elementos “que tiene que ver con la igualdad, que tienen que ver con el bienestar social, que tienen que ver con un trabajo social y una interacción entre gobierno y ciudadano”.

Resultados del “Sí al Desarme, sí a la Paz”

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, indicó que con la develación de esta escultura culmina un trabajo muy importante que se realiza en el Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en la que brigadistas salen a las calles a pedirle a la población que vayan a los atrios de las iglesias para entregar las armas que tengan en su hogar que, posteriormente son destruidas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Asimismo, mencionó el programa “Reconecta con la Paz”, dirigido a jóvenes que cometieron algún delito como primo-delincuentes y “están en un programa de reinserción con nosotros y salen a brigadear junto con el resto del personal, a llevar un mensaje de paz habiendo ellas y ellos a lo mejor tomado una decisión incorrecta en algún momento”.

A la atención social se une la acción disuasiva diaria, dijo el titular de la SSC al mencionar el aseguramiento de personas que transportaban droga, a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“A personas en la Venustiano Carranza, que tenían un punto de venta de droga, donde aseguramos más de 200 kilos de marihuana, que estaban listos para ser vendidos; y muchas más detenciones, más de 600 detenciones, esta semana”, indicó Vázquez Camacho.

“Esas dos cosas, en balance perfecto: lo social, la entrega la gente, restituir derechos y, por el otro lado, la disuasión y la búsqueda permanente de la cero impunidad, es lo que ha permitido que un proceso como este concluya, y concluya con éxito y ese proceso es el de transformar la violencia y transformar la delincuencia en paz”, señaló el secretario Pablo Vázquez.

A su vez, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justica informó que desde su implementación, el programa “Sí al desarme, Sí a la Paz” ha logrado sacar de los hogares 8 mil armas entregadas por más de 6 mil 500 personas.

“El Peso de la Paz”

Indicó que “El Peso de la Paz” fue una obra elegida en el segundo concurso que convocó 115 proyectos, 66 bocetos y 49 maquetas. El jurado que eligió la escultura ganadora estuvo integrado por Gabriel Macotela, Sandra Ballesteros, Jorge Vaca, un representante de la Secretaría de Gobierno, uno de la Secretaría de Cultura y un servidor.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

“La escultura ganadora se llama “El peso de la paz”, es un proyecto creado por Eduardo, por Emilio y por supuesto Catalina, quienes nos acompañan aquí”, indicó Guerrero Chiprés al explicar que la escultura está elaborada con placas de acero, es un complejo ensamble de armas colocado en la parte superior, finalmente un vaciado de bronce que le da forma a la paloma, símbolo de la paz.

“Las armas son un acto de redención que dejan a tras su naturaleza de muerte y miedo para convertirse en una representación por excelencia de la paz”, explicó Guerrero Chiprés al señalar la disminución de 62% en la incidencia delictiva en estos primeros cuatro meses del año, con respecto al mismo periodo del 2019.

“Solamente de enero a abril del 2024, con respecto a enero-abril del 2019, el secuestro ha disminuido 96 por ciento, en ese momento hubo 73 secuestros, en este momento tres. Dos datos más: robo a transportistas, disminución de 83 por ciento; robo a casa habitación, disminución de 77 por ciento”, apuntó.

Raúl Basurto Luviano, alcalde de Iztapalapa, informó que la escultura se colocó en la Plaza de los Hombres Ilustres de esta alcaldía. “Cuando hablamos de paz, no solo hablamos de denuncias y de delitos, nosotros hablamos de educación, de salud, de oportunidades, de empleo, de cultura, de arte y de bienestar social”, apuntó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El jefe de gobierno Martí Batres develó la escultura “El Peso de la Paz”, elaborada con placas de acero y un complejo ensamble de armas obtenidas a través del Programa “Sí al Desarme y Sí a la Paz”, que en los últimos cinco años ha logrado sacar de los hogares 8 mil armas, que fueron entregadas por más de 6 mil 500 personas.

Durante la ceremonia, autoridades del gobierno capitalino y del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia informaron que esta obra no solo implica la eliminación de armas que perpetúan la violencia o la destrucción física de armamentos, sino la transformación de una cultura de conflicto hacia una cultura de convivencia pacífica.

En su mensaje desde la alcaldía Iztapalapa, el jefe de gobierno, Martí Batres destacó que de acuerdo con datos del INEGI, el principal problema para el 76% de los ciudadanos era la inseguridad, y en el último trimestre de 2023 esa percepción bajó a 43%.

Señaló que en estos resultados confluyen muchos factores, entre los que mencionó el trabajo de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como el mejoramiento de la policía, atención a las causas sociales que generan la violencia y programas como “Si al Desarme, Sí a la Paz” que ha sacado armas que muchas veces se utilizan en riñas, salvando así, vidas y evitando homicidios.

“Pero en el marco de la información y desinformación, luego escuchamos que se atribuyen a otros entes el mérito de diversas soluciones…a veces hay desinformación…es justo y es noble que reconozcamos a quienes hacen la labor, a quienes logran resolver homicidios, a quienes detienen a los homicidas, a quienes hacen las investigaciones, a quienes hacen las detenciones, a quienes hacen las remisiones…básicamente dos instituciones: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, apuntó Batres.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que la escultura “El Peso de la Paz”, representa un conjunto de elementos “que tiene que ver con la igualdad, que tienen que ver con el bienestar social, que tienen que ver con un trabajo social y una interacción entre gobierno y ciudadano”.

Resultados del “Sí al Desarme, sí a la Paz”

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, indicó que con la develación de esta escultura culmina un trabajo muy importante que se realiza en el Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en la que brigadistas salen a las calles a pedirle a la población que vayan a los atrios de las iglesias para entregar las armas que tengan en su hogar que, posteriormente son destruidas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Asimismo, mencionó el programa “Reconecta con la Paz”, dirigido a jóvenes que cometieron algún delito como primo-delincuentes y “están en un programa de reinserción con nosotros y salen a brigadear junto con el resto del personal, a llevar un mensaje de paz habiendo ellas y ellos a lo mejor tomado una decisión incorrecta en algún momento”.

A la atención social se une la acción disuasiva diaria, dijo el titular de la SSC al mencionar el aseguramiento de personas que transportaban droga, a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“A personas en la Venustiano Carranza, que tenían un punto de venta de droga, donde aseguramos más de 200 kilos de marihuana, que estaban listos para ser vendidos; y muchas más detenciones, más de 600 detenciones, esta semana”, indicó Vázquez Camacho.

“Esas dos cosas, en balance perfecto: lo social, la entrega la gente, restituir derechos y, por el otro lado, la disuasión y la búsqueda permanente de la cero impunidad, es lo que ha permitido que un proceso como este concluya, y concluya con éxito y ese proceso es el de transformar la violencia y transformar la delincuencia en paz”, señaló el secretario Pablo Vázquez.

A su vez, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justica informó que desde su implementación, el programa “Sí al desarme, Sí a la Paz” ha logrado sacar de los hogares 8 mil armas entregadas por más de 6 mil 500 personas.

“El Peso de la Paz”

Indicó que “El Peso de la Paz” fue una obra elegida en el segundo concurso que convocó 115 proyectos, 66 bocetos y 49 maquetas. El jurado que eligió la escultura ganadora estuvo integrado por Gabriel Macotela, Sandra Ballesteros, Jorge Vaca, un representante de la Secretaría de Gobierno, uno de la Secretaría de Cultura y un servidor.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

“La escultura ganadora se llama “El peso de la paz”, es un proyecto creado por Eduardo, por Emilio y por supuesto Catalina, quienes nos acompañan aquí”, indicó Guerrero Chiprés al explicar que la escultura está elaborada con placas de acero, es un complejo ensamble de armas colocado en la parte superior, finalmente un vaciado de bronce que le da forma a la paloma, símbolo de la paz.

“Las armas son un acto de redención que dejan a tras su naturaleza de muerte y miedo para convertirse en una representación por excelencia de la paz”, explicó Guerrero Chiprés al señalar la disminución de 62% en la incidencia delictiva en estos primeros cuatro meses del año, con respecto al mismo periodo del 2019.

“Solamente de enero a abril del 2024, con respecto a enero-abril del 2019, el secuestro ha disminuido 96 por ciento, en ese momento hubo 73 secuestros, en este momento tres. Dos datos más: robo a transportistas, disminución de 83 por ciento; robo a casa habitación, disminución de 77 por ciento”, apuntó.

Raúl Basurto Luviano, alcalde de Iztapalapa, informó que la escultura se colocó en la Plaza de los Hombres Ilustres de esta alcaldía. “Cuando hablamos de paz, no solo hablamos de denuncias y de delitos, nosotros hablamos de educación, de salud, de oportunidades, de empleo, de cultura, de arte y de bienestar social”, apuntó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Ejecutan a automovilista sobre Calzada de Guadalupe, en la GAM

Las investigaciones indican que todo se trató de ataque directo

Policiaca

Golpean a periodista y a su hijo en marisquería de la Obrera; hay tres detenidos

De acuerdo a las primeras investigaciones los detenidos son tres valet parking, que ofendidos por la negativa de las víctimas a que les lavaran su auto, comenzaron a golpearlos 

Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula