/ domingo 26 de mayo de 2024

Llama Iglesia Católica a ejercer sin miedo el voto este 2 de junio

La arquidiócesis señaló que a pesar de que no exista un "candidato perfecto" lo mejor es informarse para los comicios

“No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo”, convocó la Arquidiócesis Primada de México.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

“Todos tenemos derecho a votar libremente; nuestro voto es secreto y como tal, debe ser respetado plenamente”, reiteró al pueblo de México, al exclamar ¡A vencer el abstencionismo! ¡Vayamos todos a votar!

La iglesia católica consideró que no hay candidato perfecto, “pero podemos informarnos bien para decidir, y una buena manera de hacerlo es evaluar a los candidatos en función de sus posturas respecto a democracia, gobierno, libertad, honestidad, vida, desarrollo y sociedad civil”.

En el editorial titulado “La hora de los ciudadanos: vayamos todos a votar”, publicado en la revista católica web Desde la Fe, resaltó que la democracia es la forma de vivir pacíficamente nuestras diferencias. Salgamos a votar a favor de nuestras convicciones.

La Arquidiócesis de México llamó a todos los ciudadanos con posibilidad de hacerlo, a salir a votar de manera consciente y razonada; con libertad, pero con coherencia y con un buen discernimiento que permita diferenciar entre las promesas falsas y reales.

Recordó que el próximo domingo 2 de junio es el día señalado para que la ciudadanía exprese sus decisiones en torno a la elección del nuevo presidente de México, legisladores federales, algunos gobernadores y congresos estatales, alcaldes capitalinos, presidentes municipales y muchos otros cargos populares a nivel nacional: más de 20 mil en total.

Llama a tomar decisiones sin miedo y sin violencia

La sede eclesiástica capitalina indicó que durante dos meses “hemos escuchado las propuestas políticas y ahora ha llegado el momento de tomar decisiones, sin miedo, como nos ha pedido la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)”.

Pidió no dejar atrás las consideraciones que los candidatos tengan en temas como combate a la violencia, medio ambiente, educación, salud y legalidad.

La democracia es la forma de vivir pacíficamente nuestras diferencias. Salgamos a votar a favor de nuestras convicciones, y no sólo por nuestros prejuicios, resaltó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

“No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo”, convocó la Arquidiócesis Primada de México.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

“Todos tenemos derecho a votar libremente; nuestro voto es secreto y como tal, debe ser respetado plenamente”, reiteró al pueblo de México, al exclamar ¡A vencer el abstencionismo! ¡Vayamos todos a votar!

La iglesia católica consideró que no hay candidato perfecto, “pero podemos informarnos bien para decidir, y una buena manera de hacerlo es evaluar a los candidatos en función de sus posturas respecto a democracia, gobierno, libertad, honestidad, vida, desarrollo y sociedad civil”.

En el editorial titulado “La hora de los ciudadanos: vayamos todos a votar”, publicado en la revista católica web Desde la Fe, resaltó que la democracia es la forma de vivir pacíficamente nuestras diferencias. Salgamos a votar a favor de nuestras convicciones.

La Arquidiócesis de México llamó a todos los ciudadanos con posibilidad de hacerlo, a salir a votar de manera consciente y razonada; con libertad, pero con coherencia y con un buen discernimiento que permita diferenciar entre las promesas falsas y reales.

Recordó que el próximo domingo 2 de junio es el día señalado para que la ciudadanía exprese sus decisiones en torno a la elección del nuevo presidente de México, legisladores federales, algunos gobernadores y congresos estatales, alcaldes capitalinos, presidentes municipales y muchos otros cargos populares a nivel nacional: más de 20 mil en total.

Llama a tomar decisiones sin miedo y sin violencia

La sede eclesiástica capitalina indicó que durante dos meses “hemos escuchado las propuestas políticas y ahora ha llegado el momento de tomar decisiones, sin miedo, como nos ha pedido la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)”.

Pidió no dejar atrás las consideraciones que los candidatos tengan en temas como combate a la violencia, medio ambiente, educación, salud y legalidad.

La democracia es la forma de vivir pacíficamente nuestras diferencias. Salgamos a votar a favor de nuestras convicciones, y no sólo por nuestros prejuicios, resaltó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Ejecutan a automovilista sobre Calzada de Guadalupe, en la GAM

Las investigaciones indican que todo se trató de ataque directo

Policiaca

Golpean a periodista y a su hijo en marisquería de la Obrera; hay tres detenidos

De acuerdo a las primeras investigaciones los detenidos son tres valet parking, que ofendidos por la negativa de las víctimas a que les lavaran su auto, comenzaron a golpearlos 

Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula