/ miércoles 22 de mayo de 2024

Iglesia católica lanza campaña de oración para elecciones del 2 de junio

La Conferencia del Episcopado Mexicano que aglutina a la jerarquía católica mexicana, convocó a los mexicanos sin importar su simpatía con algún partido político, a que se unan en oración

Ante la proximidad de las elecciones federales y locales del próximo 2 de junio, los más de 120 obispos mexicanos convocan a una Jornada de Oración por la paz, evento de gran trascendencia para México, ya que el pueblo de México clama por un proceso justo y seguro.

“No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo. Todos tenemos derecho a votar libremente”, resalta.

Te recomendamos: Más de 5 mil priístas de Miguel Hidalgo se suman al proyecto de Miguel Torruco

“Como hombres de fe invitamos a los hombres y mujeres de buena voluntad, a orar y pedir a Dios, por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, para que derrame su gracia, luz y sabiduría, ya desde ahora y hasta que termine el proceso electoral, para saber decidir juntos el presente y futuro de este bello país que es México”, señala.

La Conferencia del Episcopado Mexicano que aglutina a la jerarquía católica mexicana, convocó a los mexicanos sin importar su simpatía con algún partido político, a que se unan en oración a la “Jornada Nacional por la Paz” ante la proximidad de las elecciones.

La oración busca pedir para que este sea un proceso electoral, justo, pacífico y transparente, y para ello se ha convocado a los fieles católicos y a todas las personas de buena voluntad, independientemente de su afiliación política a participar, resaltó.

En su mensaje, dirigido al pueblo, a las autoridades electorales y a todos los actores políticos de la actual contienda, refiere: “nos encontramos a un paso de la histórica Jornada Electoral del domingo 2 de junio de este 2024, de la que todos esperamos que se caracterice por la participación, legalidad y civilidad que den por resultado la unidad social y un fortalecido espíritu de esperanza para el futuro de nuestro país”.

Somos más de 130 millones de mexicanos, de los cuales cerca de 99 millones estamos convocados a sufragar, para emitir los votos correspondientes que den rumbo a nuestros próximos seis años.

El posicionamiento de la CEM, firmada por obispos del país, destaca que la Nación mexicana está conformada por la diversidad de su pueblo, donde cada individuo contribuye de manera única a forjar el destino del país.

En este pluralismo “estamos llamados a ser partícipes y custodios de este valioso legado valorando y respetando nuestras raíces, nuestro mestizaje y nuestro presente tan diversificado, a fin de favorecer el desarrollo de todos en condiciones de justicia, unidad, solidaridad y veracidad”, cita

La iglesia, indica, está llamada a propiciar el encuentro, el diálogo, el respeto y la reconciliación entre las personas, la sociedad y los países. “Como obispos reconocemos el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, pero al mismo tiempo, pedimos conocer y recibir nuestros valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común.

La presidencia de la CEM que encabeza Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey y Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, invitó a toda la Ciudadanía con Credencial de Elector, a salir el domingo 2 de junio a votar en libertad por los candidatos de su preferencia, según los puestos de elección popular en contienda.

Nuestro voto es secreto y como tal, debe ser respetado plenamente. “Salgamos a votar con responsabilidad y convicción: salgamos a ejercer nuestros derechos”.

También invitó a los ciudadanos que serán Autoridades en las Mesas de votación y en las Casillas, al más amplio cumplimiento de su deber ciudadano, sabiendo que la población entera agradece su servicio, así como su entrega imparcial a la causa democrática.

Convoca a los Partidos Políticos demostrar su talante democrático y su civilidad evitando la tentación, presente todavía, de moverse al margen de la Ley y de la ética política mínima, que dan soporte a la seriedad de sus propuestas. Para nadie es conveniente ganar como frutos de trampas y fraudes hechos con conocimiento de causa.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Todos los Partidos políticos, los candidatos y ciudadanos deben rechazar las prácticas ilegales para no manchar el proceso y poner en riesgo los resultados. Es importante en la democracia saber ganar y saber perder, y el talante democrático de los contendientes queda de manifiesto al momento de reconocer los resultados.

En el cuarto punto exhorta a las Autoridades Electorales del país (INE y TEPJF) a ejercer sus responsabilidades con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad y la civilidad. La ciudadanía confía en sus Instituciones, en sus Leyes, en las personas que ejercen esas funciones de enorme trascendencia para el futuro político del país.

En su quinta propuesta invita a los Medios de Comunicación (a sus comunicadores, periodistas y analistas, tanto como a los empresarios de los mismos), a servir a la Nación informando con veracidad, con ética y oportunidad a la ciudadanía, sobre el devenir de este proceso histórico.

En el sexto: exhorta a las autoridades correspondientes que cuiden a los ciudadanos y a los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado y demás grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas, con violencia e incluso con asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos.

Séptimo: solicita a las Fuerzas Armadas de México (La Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Marina), a ser lo que siempre han sido: parte del Pueblo con una alta responsabilidad, depositarios de una encomienda trascendente en favor del Pueblo mexicano, en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz social.

El próximo 2 de junio será una Fiesta Cívica de enormes proporciones, jornada de gran trascendencia, realizada desde la alegría de ejercer nuestros derechos, de hacerlo con paz y civilidad, sabiendo que entre todos construimos el futuro del país, finaliza.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Ante la proximidad de las elecciones federales y locales del próximo 2 de junio, los más de 120 obispos mexicanos convocan a una Jornada de Oración por la paz, evento de gran trascendencia para México, ya que el pueblo de México clama por un proceso justo y seguro.

“No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo. Todos tenemos derecho a votar libremente”, resalta.

Te recomendamos: Más de 5 mil priístas de Miguel Hidalgo se suman al proyecto de Miguel Torruco

“Como hombres de fe invitamos a los hombres y mujeres de buena voluntad, a orar y pedir a Dios, por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, para que derrame su gracia, luz y sabiduría, ya desde ahora y hasta que termine el proceso electoral, para saber decidir juntos el presente y futuro de este bello país que es México”, señala.

La Conferencia del Episcopado Mexicano que aglutina a la jerarquía católica mexicana, convocó a los mexicanos sin importar su simpatía con algún partido político, a que se unan en oración a la “Jornada Nacional por la Paz” ante la proximidad de las elecciones.

La oración busca pedir para que este sea un proceso electoral, justo, pacífico y transparente, y para ello se ha convocado a los fieles católicos y a todas las personas de buena voluntad, independientemente de su afiliación política a participar, resaltó.

En su mensaje, dirigido al pueblo, a las autoridades electorales y a todos los actores políticos de la actual contienda, refiere: “nos encontramos a un paso de la histórica Jornada Electoral del domingo 2 de junio de este 2024, de la que todos esperamos que se caracterice por la participación, legalidad y civilidad que den por resultado la unidad social y un fortalecido espíritu de esperanza para el futuro de nuestro país”.

Somos más de 130 millones de mexicanos, de los cuales cerca de 99 millones estamos convocados a sufragar, para emitir los votos correspondientes que den rumbo a nuestros próximos seis años.

El posicionamiento de la CEM, firmada por obispos del país, destaca que la Nación mexicana está conformada por la diversidad de su pueblo, donde cada individuo contribuye de manera única a forjar el destino del país.

En este pluralismo “estamos llamados a ser partícipes y custodios de este valioso legado valorando y respetando nuestras raíces, nuestro mestizaje y nuestro presente tan diversificado, a fin de favorecer el desarrollo de todos en condiciones de justicia, unidad, solidaridad y veracidad”, cita

La iglesia, indica, está llamada a propiciar el encuentro, el diálogo, el respeto y la reconciliación entre las personas, la sociedad y los países. “Como obispos reconocemos el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, pero al mismo tiempo, pedimos conocer y recibir nuestros valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común.

La presidencia de la CEM que encabeza Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey y Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, invitó a toda la Ciudadanía con Credencial de Elector, a salir el domingo 2 de junio a votar en libertad por los candidatos de su preferencia, según los puestos de elección popular en contienda.

Nuestro voto es secreto y como tal, debe ser respetado plenamente. “Salgamos a votar con responsabilidad y convicción: salgamos a ejercer nuestros derechos”.

También invitó a los ciudadanos que serán Autoridades en las Mesas de votación y en las Casillas, al más amplio cumplimiento de su deber ciudadano, sabiendo que la población entera agradece su servicio, así como su entrega imparcial a la causa democrática.

Convoca a los Partidos Políticos demostrar su talante democrático y su civilidad evitando la tentación, presente todavía, de moverse al margen de la Ley y de la ética política mínima, que dan soporte a la seriedad de sus propuestas. Para nadie es conveniente ganar como frutos de trampas y fraudes hechos con conocimiento de causa.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Todos los Partidos políticos, los candidatos y ciudadanos deben rechazar las prácticas ilegales para no manchar el proceso y poner en riesgo los resultados. Es importante en la democracia saber ganar y saber perder, y el talante democrático de los contendientes queda de manifiesto al momento de reconocer los resultados.

En el cuarto punto exhorta a las Autoridades Electorales del país (INE y TEPJF) a ejercer sus responsabilidades con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad y la civilidad. La ciudadanía confía en sus Instituciones, en sus Leyes, en las personas que ejercen esas funciones de enorme trascendencia para el futuro político del país.

En su quinta propuesta invita a los Medios de Comunicación (a sus comunicadores, periodistas y analistas, tanto como a los empresarios de los mismos), a servir a la Nación informando con veracidad, con ética y oportunidad a la ciudadanía, sobre el devenir de este proceso histórico.

En el sexto: exhorta a las autoridades correspondientes que cuiden a los ciudadanos y a los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado y demás grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas, con violencia e incluso con asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos.

Séptimo: solicita a las Fuerzas Armadas de México (La Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Marina), a ser lo que siempre han sido: parte del Pueblo con una alta responsabilidad, depositarios de una encomienda trascendente en favor del Pueblo mexicano, en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz social.

El próximo 2 de junio será una Fiesta Cívica de enormes proporciones, jornada de gran trascendencia, realizada desde la alegría de ejercer nuestros derechos, de hacerlo con paz y civilidad, sabiendo que entre todos construimos el futuro del país, finaliza.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente