/ miércoles 22 de mayo de 2024

Terapia psicológica gratis a mexiquenses que padezcan adiccion a drogas

Buscan que los afectados superen los daños emocionales por consumo de drogas

Los habitantes del Estado de México con problemas de drogadicción podrán recibir atención gratuita de expertos en psicología, afirmó la Secretaría de Salud estatal, tras anunciar que los especialistas brindarán atención multidisciplinaria para superar los trastornos y las alteraciones emocionales por el consumo de drogas.

En ocasión de la reciente conmemoración del Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo que se celebró el pasado 20 de mayo, la dependencia manifestó que por medio del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) se brindan servicios de detección, prevención y atención de la salud mental y consumo de sustancias psicoactivas.

TE RECOMENDAMOS: Colectivo de familias lanzan campaña en jornada electoral para visibilizar a sus desaparecidos

En información oficial divulgada por el gobierno mexiquense se dio a conocer que este instituto mexiquense también lleva a cabo actividades de difusión, referente a los efectos dañinos de dichas sustancias y con el apoyo de 116 psicólogas y psicólogos ofrecen las alternativas de atención para promover el bienestar a la población mexiquense en riesgo de estos padecimientos.

Por ello, reconocieron la trayectoria de este personal que labora en los 34 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), los cuales además permiten tratar trastornos por uso de psicoactivos y alteraciones de la salud mental como es la depresión, ansiedad, también con apoyo de médicos y personal de trabajo social cuidando siempre la confidencialidad de los usuarios.

Foto: Gobierno del Estado de México

Bajo la visión de profesionalización este personal está capacitado con base en la Guía mhGAP para Trastornos Mentales, Neurológicos y por uso de Sustancias en el Primer Nivel de Atención Médica, para detectar a pacientes con patología dual, es decir, a personas que padecen enfermedades emocionales que van acompañadas de trastorno por uso de sustancias psicoactivas.

La dependencia destaca que los especialistas en psicología utilizan técnicas de evaluación basados en instrumentos de medición psicológica, que permiten decidir el tipo de tratamiento y que este puede ir dirigido, tanto a los individuos parejas y grupos.

Las autoridades indicaron que para más información acerca de los servicios de las unidades CECOSAMA, se pone a disposición de la población las líneas 722-213-5063, 722-213-5221 y 722-213-4908, así como el correo electrónico salud.imca@edomex.gob.mx.

Foto: Gobierno del Estado de México

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Los habitantes del Estado de México con problemas de drogadicción podrán recibir atención gratuita de expertos en psicología, afirmó la Secretaría de Salud estatal, tras anunciar que los especialistas brindarán atención multidisciplinaria para superar los trastornos y las alteraciones emocionales por el consumo de drogas.

En ocasión de la reciente conmemoración del Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo que se celebró el pasado 20 de mayo, la dependencia manifestó que por medio del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) se brindan servicios de detección, prevención y atención de la salud mental y consumo de sustancias psicoactivas.

TE RECOMENDAMOS: Colectivo de familias lanzan campaña en jornada electoral para visibilizar a sus desaparecidos

En información oficial divulgada por el gobierno mexiquense se dio a conocer que este instituto mexiquense también lleva a cabo actividades de difusión, referente a los efectos dañinos de dichas sustancias y con el apoyo de 116 psicólogas y psicólogos ofrecen las alternativas de atención para promover el bienestar a la población mexiquense en riesgo de estos padecimientos.

Por ello, reconocieron la trayectoria de este personal que labora en los 34 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), los cuales además permiten tratar trastornos por uso de psicoactivos y alteraciones de la salud mental como es la depresión, ansiedad, también con apoyo de médicos y personal de trabajo social cuidando siempre la confidencialidad de los usuarios.

Foto: Gobierno del Estado de México

Bajo la visión de profesionalización este personal está capacitado con base en la Guía mhGAP para Trastornos Mentales, Neurológicos y por uso de Sustancias en el Primer Nivel de Atención Médica, para detectar a pacientes con patología dual, es decir, a personas que padecen enfermedades emocionales que van acompañadas de trastorno por uso de sustancias psicoactivas.

La dependencia destaca que los especialistas en psicología utilizan técnicas de evaluación basados en instrumentos de medición psicológica, que permiten decidir el tipo de tratamiento y que este puede ir dirigido, tanto a los individuos parejas y grupos.

Las autoridades indicaron que para más información acerca de los servicios de las unidades CECOSAMA, se pone a disposición de la población las líneas 722-213-5063, 722-213-5221 y 722-213-4908, así como el correo electrónico salud.imca@edomex.gob.mx.

Foto: Gobierno del Estado de México

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente