/ miércoles 22 de mayo de 2024

Colectivo de familias lanzan campaña en jornada electoral para visibilizar a sus desaparecidos

Los colectivos argumentaron que es una acción antipolítica

Familiares que buscan a sus seres queridos lanzaron la campaña “Vota por un desaparecido”, para que con los 114 mil desaparecidos en el país puedan estar presentes en las urnas, en el momento en que se pretenda anular el voto o abstenerse de sufragar el próximo 2 de junio.

En una conferencia de prensa virtual, los representantes de colectivos de varias entidades, detallaron que el voto lo pueden llevar a cabo en las seis boletas que algunas personas tendrán en las elecciones.

TE RECOMENDAMOS: Recriminan partidos en IEEM atentados contra candidatos, en ríspida sesión del Consejo General

Los colectivos argumentaron que es una acción antipolítica, para que se detengan las desapariciones de personas en México, pero también es un llamado tanto al gobierno federal, a las candidatas y al candidato presidencial, ya que no atendieron el tema de las personas desaparecidas.

Leticia Hidalgo, de la organización Fuerzas Unidas por los Desaparecidos, comentó que es un acuerdo entre muchos colectivos de la República Mexicana, ante la situación que existe en el país, la mala práctica de las instituciones.

Jorge Verástegui quien presentó la campaña y las estrategias a seguir dijo que buscan posicionar el tema de los miles de desaparecidos en nuestro país, en el marco de estas elecciones federales de junio.

El activista que busca a su hermano y sobrino desaparecidos en 2009 en Parras, Coahuila, puntualizó que pretenden generar conciencia sobre la crisis humanitaria de desaparecidos.

FOTO: PATRICIA CARRASCO

También informó que hasta el momento se han unido a la campaña familiares y colectivos de 14 estados incluyendo Ciudad de México.

Verástegui invitó a que se coloque en la boleta electoral el nombre de una persona desaparecida, para visibilizar el problema entristece al país.

Una vez que escribas el nombre completo de la persona desaparecida que has elegido hacer visible puede tomar una fotografía y mandarla al correo votaxdesaparecidos@gmail.com o por medio de alguna de las redes sociales de los colectivos que se han sumado a la campaña, expuso.

De ahí que añadió: “la intención es hacer un conteo del ejercicio y publicar las boletas, lo cual se hará garantizando el anonimato de todas las personas”.

En tanto, Verónica Espinosa subrayó: ningún candidato ha volteado a ver a nuestros desaparecidos, se dignan a darnos la espalda, es una manera que nos volteen a ver”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Familiares que buscan a sus seres queridos lanzaron la campaña “Vota por un desaparecido”, para que con los 114 mil desaparecidos en el país puedan estar presentes en las urnas, en el momento en que se pretenda anular el voto o abstenerse de sufragar el próximo 2 de junio.

En una conferencia de prensa virtual, los representantes de colectivos de varias entidades, detallaron que el voto lo pueden llevar a cabo en las seis boletas que algunas personas tendrán en las elecciones.

TE RECOMENDAMOS: Recriminan partidos en IEEM atentados contra candidatos, en ríspida sesión del Consejo General

Los colectivos argumentaron que es una acción antipolítica, para que se detengan las desapariciones de personas en México, pero también es un llamado tanto al gobierno federal, a las candidatas y al candidato presidencial, ya que no atendieron el tema de las personas desaparecidas.

Leticia Hidalgo, de la organización Fuerzas Unidas por los Desaparecidos, comentó que es un acuerdo entre muchos colectivos de la República Mexicana, ante la situación que existe en el país, la mala práctica de las instituciones.

Jorge Verástegui quien presentó la campaña y las estrategias a seguir dijo que buscan posicionar el tema de los miles de desaparecidos en nuestro país, en el marco de estas elecciones federales de junio.

El activista que busca a su hermano y sobrino desaparecidos en 2009 en Parras, Coahuila, puntualizó que pretenden generar conciencia sobre la crisis humanitaria de desaparecidos.

FOTO: PATRICIA CARRASCO

También informó que hasta el momento se han unido a la campaña familiares y colectivos de 14 estados incluyendo Ciudad de México.

Verástegui invitó a que se coloque en la boleta electoral el nombre de una persona desaparecida, para visibilizar el problema entristece al país.

Una vez que escribas el nombre completo de la persona desaparecida que has elegido hacer visible puede tomar una fotografía y mandarla al correo votaxdesaparecidos@gmail.com o por medio de alguna de las redes sociales de los colectivos que se han sumado a la campaña, expuso.

De ahí que añadió: “la intención es hacer un conteo del ejercicio y publicar las boletas, lo cual se hará garantizando el anonimato de todas las personas”.

En tanto, Verónica Espinosa subrayó: ningún candidato ha volteado a ver a nuestros desaparecidos, se dignan a darnos la espalda, es una manera que nos volteen a ver”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente