/ jueves 23 de mayo de 2024

Rescatan planta de tratamiento de aguas residuales de Naucalli

Ante el recorte del líquido del Cutzamala, autoridades locales rehabilitan este tipo de infraestructura hidráulica para enfrentar la sequía

La planta de tratamiento de aguas residuales de Naucalli, ubicada en el municipio de Naucalpan, aumentó 300% la capacidad de procesar el recurso natural, luego de que en la pasada administración municipal sólo trataba 15 litros por segundo con agua de mala calidad y ahora opera en parámetros de 60 litros por segundo.

Durante un recorrido por dicha planta para supervisar los trabajos de rehabilitación, el presidente municipal por Ministerio de Ley, Favio Eliel Calderón Bárcenas, y la titular del organismo de agua potable local, Heidi Storsberg Montes, dieron a conocer que el rescate de esta infraestructura hidráulica forma parte de las estrategias para enfrentar la sequía en Naucalpan, tras los recortes en el suministro del líquido del sistema Cutzamala.

El gobierno municipal busca que con el tratamiento de agua en la planta de Naucalli existan condiciones para, entre otros objetivos, tener la posibilidad de regar parques y jardines y atender la demanda de agua no destinada para el consumo humano.

Te puede interesar: Cablebús línea 3 lleva un avance de 85%; arrancaron las primeras pruebas

La rehabilitación incluyó la revisión de bombas, sopladores y equipo electromecánico, pues según la actual administración municipal, éstas fueron saqueadas en la gestión que presidió la entonces alcaldesa Patricia Durán Reveles.

Foto/ Cortesía Naucalpan

Storsberg Montes indicó que, además de esta planta, también se han rehabilitado las de Granjas y San Lorenzo Totolinga con la intención de enfrentar la reducción del caudal de agua proveniente del Sistema Cutzamala y usar éste exclusivamente para el consumo humano, mientras que el líquido tratado se destinará para otros fines.

Al respecto, la subgerente de Efluentes y Calidad del Agua del organismo de agua potable local, Erika Peimbert de Gyves, apuntó la importancia del tratamiento de aguas negras para proteger nuestro medio ambiente, la salud pública y darle otra utilidad al recurso hídrico.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Explicó que el agua de la estación depuradora es principalmente sanitaria y recolectada del Río Chico de Los Remedios que pasa a un costado de las instalaciones. Actualmente la operatividad de la tratadora es de 20 litros por segundo y se estima que en 15 días alcance su máxima capacidad.

En el municipio hay ocho plantas de tratamiento, la mayoría operan con baja capacidad por la falta de mantenimiento y abandono que padecieron durante la administración pasada.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

La planta de tratamiento de aguas residuales de Naucalli, ubicada en el municipio de Naucalpan, aumentó 300% la capacidad de procesar el recurso natural, luego de que en la pasada administración municipal sólo trataba 15 litros por segundo con agua de mala calidad y ahora opera en parámetros de 60 litros por segundo.

Durante un recorrido por dicha planta para supervisar los trabajos de rehabilitación, el presidente municipal por Ministerio de Ley, Favio Eliel Calderón Bárcenas, y la titular del organismo de agua potable local, Heidi Storsberg Montes, dieron a conocer que el rescate de esta infraestructura hidráulica forma parte de las estrategias para enfrentar la sequía en Naucalpan, tras los recortes en el suministro del líquido del sistema Cutzamala.

El gobierno municipal busca que con el tratamiento de agua en la planta de Naucalli existan condiciones para, entre otros objetivos, tener la posibilidad de regar parques y jardines y atender la demanda de agua no destinada para el consumo humano.

Te puede interesar: Cablebús línea 3 lleva un avance de 85%; arrancaron las primeras pruebas

La rehabilitación incluyó la revisión de bombas, sopladores y equipo electromecánico, pues según la actual administración municipal, éstas fueron saqueadas en la gestión que presidió la entonces alcaldesa Patricia Durán Reveles.

Foto/ Cortesía Naucalpan

Storsberg Montes indicó que, además de esta planta, también se han rehabilitado las de Granjas y San Lorenzo Totolinga con la intención de enfrentar la reducción del caudal de agua proveniente del Sistema Cutzamala y usar éste exclusivamente para el consumo humano, mientras que el líquido tratado se destinará para otros fines.

Al respecto, la subgerente de Efluentes y Calidad del Agua del organismo de agua potable local, Erika Peimbert de Gyves, apuntó la importancia del tratamiento de aguas negras para proteger nuestro medio ambiente, la salud pública y darle otra utilidad al recurso hídrico.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Explicó que el agua de la estación depuradora es principalmente sanitaria y recolectada del Río Chico de Los Remedios que pasa a un costado de las instalaciones. Actualmente la operatividad de la tratadora es de 20 litros por segundo y se estima que en 15 días alcance su máxima capacidad.

En el municipio hay ocho plantas de tratamiento, la mayoría operan con baja capacidad por la falta de mantenimiento y abandono que padecieron durante la administración pasada.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente