/ jueves 23 de mayo de 2024

Al menos 30 candidaturas en Edomex son de alto riesgo ante posibles atentados

Pese al peligro de ataques, autoridades aseguran que hay condiciones de paz para las elecciones del 2 de junio

Al menos 30 candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales se encuentran en calidad de alto riesgo ante posibles atentados, admitió la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

De acuerdo con información de la dependencia, a seis días de que terminen las campañas políticas, se han brindado 136 medidas de protección a igual número de personas que aspiran a un cargo de elección popular.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Tras los recientes atentados a candidatos mexiquenses, el titular de la dependencia, Andrés Andrade Téllez, afirmó que la mayor cantidad de solicitudes de medidas de seguridad corresponden a candidatas y candidatos a presidencias municipales.

En un informe sobre el desarrollo del llamado Operativo Elección Segura, la Secretaría de Seguridad dio a conocer que las medidas de protección brindadas en favor de personas que buscan un cargo de elección popular se enfocan en 64 de los 125 municipios.

Esta cifra representa el 8.5% del universo total de los candidatos, de los cuales 82 corresponden a aspirantes a presidencia municipal, diez para diputados, ocho locales, un suplente y uno federal, 36 para regidores, siete a síndicos y uno a reelección de presidencia municipal.

De acuerdo al análisis de información se determinó que del total de las medidas brindadas, 30 son de alto riesgo, 19 de medio riesgo y 87 de bajo riesgo, de las cuales 63 corresponden a mujeres y 73 a hombres. Andrade Téllez afirmó que en la entidad las condiciones de seguridad para el ejercicio democrático del 2 de junio están garantizadas, ya que se trabaja con base en estrategias focalizadas para dar puntual atención a posibles incidencias.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Asimismo, reiteró que antes, durante y después de las votaciones habrá un despliegue de fuerza de 14 mil elementos policiacos de la corporación, coordinados con 400 elementos de la Guardia Nacional, quienes harán vigilancia y recorridos con unidades.

También se implementarán operativos fijos en las 40 juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), las 45 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), vigilancia en centros de recepción y traslado de material electoral, así como en las 21 mil 302 casillas y se tendrá el monitoreo y seguimiento de vehículos para el traslado de paquetes electorales.

Finalmente, indicó que se contará con el apoyo de las 20 mil cámaras de infraestructura estatal y su monitoreo mediante el Centro de Mando con sede en Toluca y Ecatepec, la utilización de 60 drones y un helicóptero.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Al menos 30 candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales se encuentran en calidad de alto riesgo ante posibles atentados, admitió la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

De acuerdo con información de la dependencia, a seis días de que terminen las campañas políticas, se han brindado 136 medidas de protección a igual número de personas que aspiran a un cargo de elección popular.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Tras los recientes atentados a candidatos mexiquenses, el titular de la dependencia, Andrés Andrade Téllez, afirmó que la mayor cantidad de solicitudes de medidas de seguridad corresponden a candidatas y candidatos a presidencias municipales.

En un informe sobre el desarrollo del llamado Operativo Elección Segura, la Secretaría de Seguridad dio a conocer que las medidas de protección brindadas en favor de personas que buscan un cargo de elección popular se enfocan en 64 de los 125 municipios.

Esta cifra representa el 8.5% del universo total de los candidatos, de los cuales 82 corresponden a aspirantes a presidencia municipal, diez para diputados, ocho locales, un suplente y uno federal, 36 para regidores, siete a síndicos y uno a reelección de presidencia municipal.

De acuerdo al análisis de información se determinó que del total de las medidas brindadas, 30 son de alto riesgo, 19 de medio riesgo y 87 de bajo riesgo, de las cuales 63 corresponden a mujeres y 73 a hombres. Andrade Téllez afirmó que en la entidad las condiciones de seguridad para el ejercicio democrático del 2 de junio están garantizadas, ya que se trabaja con base en estrategias focalizadas para dar puntual atención a posibles incidencias.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Asimismo, reiteró que antes, durante y después de las votaciones habrá un despliegue de fuerza de 14 mil elementos policiacos de la corporación, coordinados con 400 elementos de la Guardia Nacional, quienes harán vigilancia y recorridos con unidades.

También se implementarán operativos fijos en las 40 juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), las 45 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), vigilancia en centros de recepción y traslado de material electoral, así como en las 21 mil 302 casillas y se tendrá el monitoreo y seguimiento de vehículos para el traslado de paquetes electorales.

Finalmente, indicó que se contará con el apoyo de las 20 mil cámaras de infraestructura estatal y su monitoreo mediante el Centro de Mando con sede en Toluca y Ecatepec, la utilización de 60 drones y un helicóptero.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente