/ jueves 23 de mayo de 2024

Línea 3 del Cablebús lleva un avance de 85%; arrancaron las primeras pruebas

La tarifa será de 7 pesos de principio a fin pues el Gobierno de la Ciudad de México no cree que hay que cobrarle más al que viaja más kilómetros pues no se castiga la pobreza

Autoridades del Gobierno capitalino y del federal realizaron una visita de supervisión de arranque de pruebas al Cablebús de la Línea 3 en Chapultepec mismo que lleva un avance del 85% hasta el momento.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama comentó que en la zona de Chapultepec existen barrancas y hay zonas en donde se deprime el suelo además de tener zonas montañosas lo cual dificulta el acceso especialmente a la zona popular de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo y la cobra del Cablebús permitirá que las colonias que se encuentran hacia el sur de Chapultepec comenzando por el Pueblo de Vasco de Quiroga puedan acceder a todo el complejo natural de Chapultepec.

“Se trata de una ruptura de barreras físicas y sociales pues las líneas del Cablebús se han construido donde existen los mayores puntos de marginación como en la Línea 1 en Cuautepec, y en la Sierra de Santa Catarina en la Línea 2 y la Línea 3 comienza en el pueblo de Vasco de Quiroga, pues Santa Fe tiene una parte popular que es este pueblo y estando tan cerca no puede acceder a Chapultepec tan fácilmente y ahora se va a facilitar su acceso”.

Te recomendamos: Islas de calor son el reflejo del cambio climatico a nivel local

Esta línea 3 del Cablebús la cual tiene una inversión de 2,405 millones de pesos tendrá conexión con la Línea 7 del Metro y en la parte alta con el Tren Interurbano que va a tener también una estación en Vasco de Quiroga.

“Aquí vale la pena recordar que el Tren Interurbano tenía una penúltima estación en Santa Fe y de ahí bajaba el proyecto hasta Observatorio, ahora está Santa Fe, luego Vasco de Quiroga y luego Observatorio esto nos va a permitir una gran comunicación de esta zona de Vasco de Quiroga Coque hemos mencionado hoy inicia una periodo de pruebas y van a abarcar más de la mitad de la línea completa del Cablebús, son 5.5 kilómetros y estas pruebas van a abarcar tres kilómetros y 4 estaciones de las 6 estaciones”.

El mandatario aclaró que la tarifa será de 7 pesos de principio a fin pues el Gobierno de la Ciudad de México no cree que hay que cobrarle más al que viaja más kilómetros pues no se castiga la pobreza sino que las familias de bajos ingresos tengan acceso al sistema de movilidad integrada.

También lee: Denuncian panistas que Miguel Torruco oculta mansión de 1 millón de dólares en Texas

Sobre el tema, el Secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina dijo que de más de 1,100 toneladas de estructura metálica que hay que instalar ya llevan 760 instaladas.

El funcionario aclaró que el inicio de pruebas y de certificación pues se debe seguir muchos pasos antes de poner en operación el Cablebús con lo cual se hacen ajustes mecánicos y eléctricos.

Foto/ Cortesía GCDMX

“El diseño estructural se hizo con proyectistas nacionales, se revisa en Austria y cuenta con la firma de un corresponsable en seguridad estructural nivel 2 es decir, todo el proceso constructivo tiene regulaciones muy estrictas tanto nacionales como internacionales”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Y dijo que sobre Constituyentes se ampliará la banqueta y en cuanto a impacto ambiental se han sembrado ya más de mil árboles, se recuperaron 2 mil metros cuadrados de superficie de áreas verdes, se crearon 7 mil metros cuadrados de áreas verdes que antes eran vialidades y en total de trasplantaron 278 árboles.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Autoridades del Gobierno capitalino y del federal realizaron una visita de supervisión de arranque de pruebas al Cablebús de la Línea 3 en Chapultepec mismo que lleva un avance del 85% hasta el momento.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama comentó que en la zona de Chapultepec existen barrancas y hay zonas en donde se deprime el suelo además de tener zonas montañosas lo cual dificulta el acceso especialmente a la zona popular de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo y la cobra del Cablebús permitirá que las colonias que se encuentran hacia el sur de Chapultepec comenzando por el Pueblo de Vasco de Quiroga puedan acceder a todo el complejo natural de Chapultepec.

“Se trata de una ruptura de barreras físicas y sociales pues las líneas del Cablebús se han construido donde existen los mayores puntos de marginación como en la Línea 1 en Cuautepec, y en la Sierra de Santa Catarina en la Línea 2 y la Línea 3 comienza en el pueblo de Vasco de Quiroga, pues Santa Fe tiene una parte popular que es este pueblo y estando tan cerca no puede acceder a Chapultepec tan fácilmente y ahora se va a facilitar su acceso”.

Te recomendamos: Islas de calor son el reflejo del cambio climatico a nivel local

Esta línea 3 del Cablebús la cual tiene una inversión de 2,405 millones de pesos tendrá conexión con la Línea 7 del Metro y en la parte alta con el Tren Interurbano que va a tener también una estación en Vasco de Quiroga.

“Aquí vale la pena recordar que el Tren Interurbano tenía una penúltima estación en Santa Fe y de ahí bajaba el proyecto hasta Observatorio, ahora está Santa Fe, luego Vasco de Quiroga y luego Observatorio esto nos va a permitir una gran comunicación de esta zona de Vasco de Quiroga Coque hemos mencionado hoy inicia una periodo de pruebas y van a abarcar más de la mitad de la línea completa del Cablebús, son 5.5 kilómetros y estas pruebas van a abarcar tres kilómetros y 4 estaciones de las 6 estaciones”.

El mandatario aclaró que la tarifa será de 7 pesos de principio a fin pues el Gobierno de la Ciudad de México no cree que hay que cobrarle más al que viaja más kilómetros pues no se castiga la pobreza sino que las familias de bajos ingresos tengan acceso al sistema de movilidad integrada.

También lee: Denuncian panistas que Miguel Torruco oculta mansión de 1 millón de dólares en Texas

Sobre el tema, el Secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina dijo que de más de 1,100 toneladas de estructura metálica que hay que instalar ya llevan 760 instaladas.

El funcionario aclaró que el inicio de pruebas y de certificación pues se debe seguir muchos pasos antes de poner en operación el Cablebús con lo cual se hacen ajustes mecánicos y eléctricos.

Foto/ Cortesía GCDMX

“El diseño estructural se hizo con proyectistas nacionales, se revisa en Austria y cuenta con la firma de un corresponsable en seguridad estructural nivel 2 es decir, todo el proceso constructivo tiene regulaciones muy estrictas tanto nacionales como internacionales”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Y dijo que sobre Constituyentes se ampliará la banqueta y en cuanto a impacto ambiental se han sembrado ya más de mil árboles, se recuperaron 2 mil metros cuadrados de superficie de áreas verdes, se crearon 7 mil metros cuadrados de áreas verdes que antes eran vialidades y en total de trasplantaron 278 árboles.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente