/ viernes 24 de mayo de 2024

Gobierno de la CDMX entrega viviendas dignas a 43 familias de la comunidad Otomí

Los departamentos entregados se ubican en la colonia Juárez

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama informó que las 43 familias de la comunidad Otomí que habitaban en un campamento ubicado en la calle Roma 18, de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, ahora residirán en unidades habitacionales del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que, a través del diálogo y con la participación de la subsecretaría de Gobierno, las Secretarías de Obras y Servicios (SOBSE), y de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), se liberó la vialidad y continuará con el apoyo a distintas comunidades indígenas que habitan en la capital del país.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que desde el pasado 23 de mayo y durante la madrugada de este viernes fueron entregadas 43 viviendas dignas y seguras al mismo número de familias de la comunidad Otomí, quienes habitaban en un campamento en la calle Roma 18, colonia Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Destacó que el campamento fue retirado sin hacer uso de la fuerza y con ello, se logró la liberación de la vialidad que mantenían ocupada.

Puedes leer: Denuncian plaga de cucarachas en CTM Culhuacán

“Con las acciones realizadas por el Gobierno de la Ciudad de México el día de ayer y a lo largo de la madrugada que se venían procesando en las semanas pasadas, por un lado, se cumple un objetivo de justicia para las comunidades indígenas, para 43 familias de la comunidad Otomí que estaban viviendo ahí en la calle, y ahora tienen una vivienda digna. Y, por otra parte, se responde también a la petición de los vecinos de la colonia Juárez para desocupar esta calle.

Esta desocupación se hace no en una lógica de uso de la fuerza, sino de justicia, lo cual es virtuoso y es relevante. (...) Vamos a seguir trabajando en ambas rutas: en el tema de vivienda para comunidades indígenas, y vamos a seguir trabajando en la parte que corresponde a escuchar las peticiones de los vecinos de la colonia Juárez y estas colonias aledañas”,

Detalló que este campamento fue instalado por las familias tras ser desalojadas de sus hogares en el predio de Roma 18 y compartió que, a partir de hoy, residirán en distintas unidades habitacionales construidas por el INVI.

También lee: ¡Otra vez! Maestros de la CNTE desquician la CDMX; bloquean AICM y Circuito Interior

“Este campamento se ubicó ahí desde que hace años se dio un desalojo, porque las familias vivían en ese inmueble que se encuentra en la calle de Roma, y fueron desalojados y entonces se instalaron ahí en la calle, estuvieron ahí durante varios años. Y ahora que se está concluyendo la construcción de viviendas para comunidades indígenas, se les dio un espacio a todas esas familias en una de las unidades habitacionales que se están construyendo para tal fin, para las comunidades indígenas”, expresó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que se trata de la culminación de un proceso de diálogo en el que participaron la Subsecretaría de Gobierno, el INVI, la SOBSE y la SEPI, con el fin de llegar a acuerdos tanto con la comunidad Otomí como con los vecinos de la colonia Juárez y que se replicará para otorgar hogares dignos a más comunidades que habitan en la capital del país.

Foto/ Cortesía GCDMX

“Está ya ese espacio liberado, están ya en cada una de sus habitaciones. Seguimos hablando con otras comunidades que han también planteado el tema de la vivienda indígena, es parte de este planteamiento que hizo el Gobierno de la Ciudad de que las acciones de vivienda indígena eran prioritarias y se van a ir resolviendo paulatinamente conforme tenemos ya los espacios disponibles. (...) Por lo pronto, este es un primer momento que da mucha alegría al Gobierno de la Ciudad y, por supuesto, a quienes ya tienen un espacio, una vivienda digna”, concluyó.

Foto/ Cortesía GCDMX

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, Erasto Ensástiga Santiago; la directora general de Servicios Urbanos y Sustentabilidad de SOBSE, Tania Carro Toledo; y la coordinadora ejecutiva de Seguimiento Institucional del INVI, Tania Libertad Argumedo Chávez.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama informó que las 43 familias de la comunidad Otomí que habitaban en un campamento ubicado en la calle Roma 18, de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, ahora residirán en unidades habitacionales del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que, a través del diálogo y con la participación de la subsecretaría de Gobierno, las Secretarías de Obras y Servicios (SOBSE), y de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), se liberó la vialidad y continuará con el apoyo a distintas comunidades indígenas que habitan en la capital del país.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que desde el pasado 23 de mayo y durante la madrugada de este viernes fueron entregadas 43 viviendas dignas y seguras al mismo número de familias de la comunidad Otomí, quienes habitaban en un campamento en la calle Roma 18, colonia Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Destacó que el campamento fue retirado sin hacer uso de la fuerza y con ello, se logró la liberación de la vialidad que mantenían ocupada.

Puedes leer: Denuncian plaga de cucarachas en CTM Culhuacán

“Con las acciones realizadas por el Gobierno de la Ciudad de México el día de ayer y a lo largo de la madrugada que se venían procesando en las semanas pasadas, por un lado, se cumple un objetivo de justicia para las comunidades indígenas, para 43 familias de la comunidad Otomí que estaban viviendo ahí en la calle, y ahora tienen una vivienda digna. Y, por otra parte, se responde también a la petición de los vecinos de la colonia Juárez para desocupar esta calle.

Esta desocupación se hace no en una lógica de uso de la fuerza, sino de justicia, lo cual es virtuoso y es relevante. (...) Vamos a seguir trabajando en ambas rutas: en el tema de vivienda para comunidades indígenas, y vamos a seguir trabajando en la parte que corresponde a escuchar las peticiones de los vecinos de la colonia Juárez y estas colonias aledañas”,

Detalló que este campamento fue instalado por las familias tras ser desalojadas de sus hogares en el predio de Roma 18 y compartió que, a partir de hoy, residirán en distintas unidades habitacionales construidas por el INVI.

También lee: ¡Otra vez! Maestros de la CNTE desquician la CDMX; bloquean AICM y Circuito Interior

“Este campamento se ubicó ahí desde que hace años se dio un desalojo, porque las familias vivían en ese inmueble que se encuentra en la calle de Roma, y fueron desalojados y entonces se instalaron ahí en la calle, estuvieron ahí durante varios años. Y ahora que se está concluyendo la construcción de viviendas para comunidades indígenas, se les dio un espacio a todas esas familias en una de las unidades habitacionales que se están construyendo para tal fin, para las comunidades indígenas”, expresó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que se trata de la culminación de un proceso de diálogo en el que participaron la Subsecretaría de Gobierno, el INVI, la SOBSE y la SEPI, con el fin de llegar a acuerdos tanto con la comunidad Otomí como con los vecinos de la colonia Juárez y que se replicará para otorgar hogares dignos a más comunidades que habitan en la capital del país.

Foto/ Cortesía GCDMX

“Está ya ese espacio liberado, están ya en cada una de sus habitaciones. Seguimos hablando con otras comunidades que han también planteado el tema de la vivienda indígena, es parte de este planteamiento que hizo el Gobierno de la Ciudad de que las acciones de vivienda indígena eran prioritarias y se van a ir resolviendo paulatinamente conforme tenemos ya los espacios disponibles. (...) Por lo pronto, este es un primer momento que da mucha alegría al Gobierno de la Ciudad y, por supuesto, a quienes ya tienen un espacio, una vivienda digna”, concluyó.

Foto/ Cortesía GCDMX

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, Erasto Ensástiga Santiago; la directora general de Servicios Urbanos y Sustentabilidad de SOBSE, Tania Carro Toledo; y la coordinadora ejecutiva de Seguimiento Institucional del INVI, Tania Libertad Argumedo Chávez.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem