/ jueves 23 de mayo de 2024

Ola de calor deja sin hielo a la CDMX

Capitalinos y comerciantes de distintos productos han tenido dificultades para conseguir hielo

La Ciudad de México se encuentra en la tercera ola de calor, registrando temperaturas máximas de hasta 33 grados Celsius, lo que provoca un alto consumo de bebidas frías y con ello una demanda de hielo, sin embargo se ha registrado una escasez de este.

Comerciantes de pescados y mariscos, de pollo o vendedores de nieves y raspados comentan que en los últimos días les ha costado trabajo conseguir hielo para mantener sus productos frescos.

"Como distribuidores de pescado compramos seis barras y ahora solo nos entregan tres. La fábrica nos comenta que se disparó la demanda, cada barra nos cuesta 280 pesos, esperamos que no la suban de precio, esperamos que ya bajen la temperaturas", dijeron a La Prensa.

Limitan venta de bolsas de hielo

En tanto, algunas usuarios han reportado que en tiendas de conveniencia como Oxxo han limitado la venda de bolsas de hielo.

De acuerdo a los reportes en redes sociales, la tienda solo vende tres bolsas de hielo por persona, debido a la alta demanda y el desabasto que se generó por las altas temperaturas.

Sube de precio

Por su parte, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) José de Jesús Rodríguez Cárdenas confirmó un aumento en el precio del hielo.

Ante medios de comunicación, abundó que el tema del escasez de agua también afecta.

"Los refrigeradores están a todo lo que dan, no están produciendo lo suficiente para el consumo que necesita esta ciudad. ¿Qué pasa? Que se están incrementando bolsas que comprábamos anteriormente en 28, 29 pesos, están viéndose en 50 y tantos pesos".

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Continuarán los calores

En los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático, de la UNAM.

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC precisó que es una condición sin precedente, porque las comunidades experimentarán temperaturas que no han enfrentado.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


La Ciudad de México se encuentra en la tercera ola de calor, registrando temperaturas máximas de hasta 33 grados Celsius, lo que provoca un alto consumo de bebidas frías y con ello una demanda de hielo, sin embargo se ha registrado una escasez de este.

Comerciantes de pescados y mariscos, de pollo o vendedores de nieves y raspados comentan que en los últimos días les ha costado trabajo conseguir hielo para mantener sus productos frescos.

"Como distribuidores de pescado compramos seis barras y ahora solo nos entregan tres. La fábrica nos comenta que se disparó la demanda, cada barra nos cuesta 280 pesos, esperamos que no la suban de precio, esperamos que ya bajen la temperaturas", dijeron a La Prensa.

Limitan venta de bolsas de hielo

En tanto, algunas usuarios han reportado que en tiendas de conveniencia como Oxxo han limitado la venda de bolsas de hielo.

De acuerdo a los reportes en redes sociales, la tienda solo vende tres bolsas de hielo por persona, debido a la alta demanda y el desabasto que se generó por las altas temperaturas.

Sube de precio

Por su parte, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) José de Jesús Rodríguez Cárdenas confirmó un aumento en el precio del hielo.

Ante medios de comunicación, abundó que el tema del escasez de agua también afecta.

"Los refrigeradores están a todo lo que dan, no están produciendo lo suficiente para el consumo que necesita esta ciudad. ¿Qué pasa? Que se están incrementando bolsas que comprábamos anteriormente en 28, 29 pesos, están viéndose en 50 y tantos pesos".

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Continuarán los calores

En los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático, de la UNAM.

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC precisó que es una condición sin precedente, porque las comunidades experimentarán temperaturas que no han enfrentado.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem