/ viernes 24 de mayo de 2024

Maestros de la CNTE liberan el AICM y Circuito Interior, se dirigen al Zócalo

Se desplegó un fuerte operativo en las inmediaciones de las instalaciones del AICM, pero el bloqueo de los docentes desquició el tránsito

Nuevamente este viernes maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron una jornada de protestas en una de las principales vías de la Ciudad de México, el Circuito Bicentenario, donde cerraron el paso en su cruce con Paseo de la Reforma, generando intensa carga vehicular que llegó hasta la avenida México-Tacuba, así como el ingreso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En el décimo día de movilizaciones de los docentes de la CNTE, policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana protegidos con escudos y cascos desde muy temprano brindaron la inmediaciones de la Terminal 1.

Las movilizaciones comenzaron alrededor de las 10:00 horas de este viernes partiendo de la Plaza de la Construcción del Zócalo capitalino.

Minutos después, un reducido grupo de profesores fue encapsulado en la Puerta 1 de la Terminal Aerea evitando su avance, pero estos seguían arribando por la estación del Metro Terminal Aerea de la Línea 5.

A la salida un grupo de educadores quemaron propaganda de algunos partidos políticos en señal de protesta.

Mientras unos tantos más lo hicieron a pie por las principales calles y avenidas de la CdMx, provocando caos vial y el enojo de conductores.

Otro de los puntos estratégicos donde hubo presencia de dicentes fue en la Estela de Luz, además de otros lugares.

Foto David Deolarte / La Prensa

Tras un par de horas liberan accesos al AICM y van al Zócalo

Luego de unas horas, los docentes se retiraron de los principales accesos de la Terminal Aerea, al lograr un acuerdo, permitiendo la liberación de los accesos cercanos al aeropuerto.

Al corte de las 14:30 horas, los vehículos ya pueden circular sobre Circuito Interior y por el acceso que conecta hacia la Terminal 1 del AICM.

Foto David Deolarte / La Prensa

Sin embargo, el tránsito por esta avenida es lento debido a que un bloque de la CNTE avanza hacia Metro Oceanía y hay recortes a la circulación.

Los maestros regresan al primer cuadro, donde por la tarde realizaron una reunión informativa para determinar sus actividades.


Foto David Deolarte / La Prensa

¿Qué exigen los integrantes de la CNTE?

Los profesores mantienen un paro de labores, hasta que no les sean resultas sus demandas, luego de que le entregaron su pliego petitorio al presidente Andrés Manuel López Obrador y a pesar de que la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) ha sostenido algunas reuniones con funcionarios, todavía no tienen respuestas concretas.

Entre las demandas de los maestros, se encuentran: la abrogación total de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, petición que AMLO les prometió analizar y dar seguimiento.

Foto Luis Barrera / La Prensa

Aguinaldo de 90 días al igual que sus colegas de otros estados, la basificación a los seis meses con un día de maestros interinos, estabilidad laboral y reinstalación de los maestros cesados tras protestar durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Así como la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, sin Afores ni UMAs, que se regrese al régimen solidario de pensiones, el cual les permitiría jubilarse con el 100 por ciento de su salario, entre otros.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Llevan días con manifestaciones y bloqueos

Hace un par de días, los integrantes de la CNTE tomaron las instalaciones de las líneas 1 (tramo Pantitlán-Pino Suárez), 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña), y 3 (Indios Verdes-Universidad), a manera de protesta, por lo que dieron acceso gratis a los usuarios.

Foto Luis Barrera / La Prensa

La tarde del pasado jueves 23 de mayo, integrantes de la CNTE vandalizaron oficinas de Morena, así como las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Los manifestantes continúan las negociaciones con el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en espera de que se resuelvan sus demandas y con ello, retirar el plantón en el Zócalo capitalino.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Nuevamente este viernes maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron una jornada de protestas en una de las principales vías de la Ciudad de México, el Circuito Bicentenario, donde cerraron el paso en su cruce con Paseo de la Reforma, generando intensa carga vehicular que llegó hasta la avenida México-Tacuba, así como el ingreso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En el décimo día de movilizaciones de los docentes de la CNTE, policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana protegidos con escudos y cascos desde muy temprano brindaron la inmediaciones de la Terminal 1.

Las movilizaciones comenzaron alrededor de las 10:00 horas de este viernes partiendo de la Plaza de la Construcción del Zócalo capitalino.

Minutos después, un reducido grupo de profesores fue encapsulado en la Puerta 1 de la Terminal Aerea evitando su avance, pero estos seguían arribando por la estación del Metro Terminal Aerea de la Línea 5.

A la salida un grupo de educadores quemaron propaganda de algunos partidos políticos en señal de protesta.

Mientras unos tantos más lo hicieron a pie por las principales calles y avenidas de la CdMx, provocando caos vial y el enojo de conductores.

Otro de los puntos estratégicos donde hubo presencia de dicentes fue en la Estela de Luz, además de otros lugares.

Foto David Deolarte / La Prensa

Tras un par de horas liberan accesos al AICM y van al Zócalo

Luego de unas horas, los docentes se retiraron de los principales accesos de la Terminal Aerea, al lograr un acuerdo, permitiendo la liberación de los accesos cercanos al aeropuerto.

Al corte de las 14:30 horas, los vehículos ya pueden circular sobre Circuito Interior y por el acceso que conecta hacia la Terminal 1 del AICM.

Foto David Deolarte / La Prensa

Sin embargo, el tránsito por esta avenida es lento debido a que un bloque de la CNTE avanza hacia Metro Oceanía y hay recortes a la circulación.

Los maestros regresan al primer cuadro, donde por la tarde realizaron una reunión informativa para determinar sus actividades.


Foto David Deolarte / La Prensa

¿Qué exigen los integrantes de la CNTE?

Los profesores mantienen un paro de labores, hasta que no les sean resultas sus demandas, luego de que le entregaron su pliego petitorio al presidente Andrés Manuel López Obrador y a pesar de que la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) ha sostenido algunas reuniones con funcionarios, todavía no tienen respuestas concretas.

Entre las demandas de los maestros, se encuentran: la abrogación total de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, petición que AMLO les prometió analizar y dar seguimiento.

Foto Luis Barrera / La Prensa

Aguinaldo de 90 días al igual que sus colegas de otros estados, la basificación a los seis meses con un día de maestros interinos, estabilidad laboral y reinstalación de los maestros cesados tras protestar durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Así como la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, sin Afores ni UMAs, que se regrese al régimen solidario de pensiones, el cual les permitiría jubilarse con el 100 por ciento de su salario, entre otros.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Llevan días con manifestaciones y bloqueos

Hace un par de días, los integrantes de la CNTE tomaron las instalaciones de las líneas 1 (tramo Pantitlán-Pino Suárez), 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña), y 3 (Indios Verdes-Universidad), a manera de protesta, por lo que dieron acceso gratis a los usuarios.

Foto Luis Barrera / La Prensa

La tarde del pasado jueves 23 de mayo, integrantes de la CNTE vandalizaron oficinas de Morena, así como las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Los manifestantes continúan las negociaciones con el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en espera de que se resuelvan sus demandas y con ello, retirar el plantón en el Zócalo capitalino.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem