/ domingo 26 de mayo de 2024

Entregó Gobierno de la CDMX 104 viviendas a indígenas que vivían en campamentos

Las personas beneficiadas vivían en la calle Roma de la colonia Juárez, en el Monumento a la Revolución y la Plaza de Santo Domingo

El Gobierno de la Ciudad de México entregó 104 viviendas a igual número de familias indígenas que vivían en campamentos ubicados en tres puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama informó que la Secretaría de Gobierno coordinó los esfuerzos con el Instituto de Vivienda, la Secretaría de Pueblos Indignas y de la Secretaría de Obras y Servicios para levantar tres campamentos y darles vivienda a quienes los habitaban.

“Se trató de una acción de orden urbano con justicia social porque nos permitió entregarle vivienda a 44 familias que estaban en un campamento en la calle Roma en la colonia Juárez a un costado del presidio Roma 18 y que en las inmediaciones al Monumento a la Revolución teníamos otro campamento que duró 4 años y ahí había 15 familias, se levantó también el campamento, en este caso Mazahuas y en el primer caso Otomís”.

El mandatario también habló de un tercer caso el de la Plaza de Santo Domingo donde también había familias Mazahuas son 20 familias, se levantó su campamento y a todos ellos y a 25 más se les entregó vivienda nueva.

Foto: Cortesía SECGOB

Foto: Cortesía SECGOB

“Me da mucho gusto esta labor que en estos días estuvo coordinado la Secretaría de Gobierno con otras instituciones y se tuvo un muy buen resultado porque por un lado es entregarle vivienda a familias muy pobres indígenas que estaban vivienda en la calle”.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez informó que se le dio prioridad a quienes estaban viviendo en la calle desde hace varios años y se logró que de común acuerdo con ellos que pudieran ubicarse en diversos espacios del Centro de la Ciudad.

Foto: Cortesía SECGOB

Las familias llevaban 7 años en el campamento

“En el campamento de calle Roma tenían ahí como 7 años aproximadamente que tenían una situación complicada de Otomís y no se había podido condensar con ellos la posibilidad de que se fueran a otro lado y estuvieran en mejores condiciones en otra parte y además los vecinos de la colonia Roma estuvieron movilizándose y platicando con nosotros para que ese espacio de vialidad quedara libre, además de que había conflicto entre vecinos y las propias comunidades”.

El funcionario detalló que esas 44 familias ya cuestan con su espacio asegurado además de que ya tienen su constancia de procedimiento en el INVI.

En funcionario mostró imágenes de antes y después de los tres campamentos donde ahora se ve que no existe ya ningún campamento instalado.

“Quiero decir que la intervención del Gobierno en los tres casos fue en concebido con los grupos indígenas inclusive fueron ellos quienes decidieron que se llevaban, qué se quedara y qué podíamos transportar para retirarlo”.

Foto: Cortesía SECGOB

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El Gobierno de la Ciudad de México entregó 104 viviendas a igual número de familias indígenas que vivían en campamentos ubicados en tres puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama informó que la Secretaría de Gobierno coordinó los esfuerzos con el Instituto de Vivienda, la Secretaría de Pueblos Indignas y de la Secretaría de Obras y Servicios para levantar tres campamentos y darles vivienda a quienes los habitaban.

“Se trató de una acción de orden urbano con justicia social porque nos permitió entregarle vivienda a 44 familias que estaban en un campamento en la calle Roma en la colonia Juárez a un costado del presidio Roma 18 y que en las inmediaciones al Monumento a la Revolución teníamos otro campamento que duró 4 años y ahí había 15 familias, se levantó también el campamento, en este caso Mazahuas y en el primer caso Otomís”.

El mandatario también habló de un tercer caso el de la Plaza de Santo Domingo donde también había familias Mazahuas son 20 familias, se levantó su campamento y a todos ellos y a 25 más se les entregó vivienda nueva.

Foto: Cortesía SECGOB

Foto: Cortesía SECGOB

“Me da mucho gusto esta labor que en estos días estuvo coordinado la Secretaría de Gobierno con otras instituciones y se tuvo un muy buen resultado porque por un lado es entregarle vivienda a familias muy pobres indígenas que estaban vivienda en la calle”.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez informó que se le dio prioridad a quienes estaban viviendo en la calle desde hace varios años y se logró que de común acuerdo con ellos que pudieran ubicarse en diversos espacios del Centro de la Ciudad.

Foto: Cortesía SECGOB

Las familias llevaban 7 años en el campamento

“En el campamento de calle Roma tenían ahí como 7 años aproximadamente que tenían una situación complicada de Otomís y no se había podido condensar con ellos la posibilidad de que se fueran a otro lado y estuvieran en mejores condiciones en otra parte y además los vecinos de la colonia Roma estuvieron movilizándose y platicando con nosotros para que ese espacio de vialidad quedara libre, además de que había conflicto entre vecinos y las propias comunidades”.

El funcionario detalló que esas 44 familias ya cuestan con su espacio asegurado además de que ya tienen su constancia de procedimiento en el INVI.

En funcionario mostró imágenes de antes y después de los tres campamentos donde ahora se ve que no existe ya ningún campamento instalado.

“Quiero decir que la intervención del Gobierno en los tres casos fue en concebido con los grupos indígenas inclusive fueron ellos quienes decidieron que se llevaban, qué se quedara y qué podíamos transportar para retirarlo”.

Foto: Cortesía SECGOB

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Ejecutan a automovilista sobre Calzada de Guadalupe, en la GAM

Las investigaciones indican que todo se trató de ataque directo

Policiaca

Golpean a periodista y a su hijo en marisquería de la Obrera; hay tres detenidos

De acuerdo a las primeras investigaciones los detenidos son tres valet parking, que ofendidos por la negativa de las víctimas a que les lavaran su auto, comenzaron a golpearlos 

Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula