/ sábado 25 de mayo de 2024

Presenta Clara Brugada decálogo de compromisos a favor de Unidades Habitacionales de la CDMX

Propuso reestructurar la Procuraduría Social para endurecer las sanciones por invasión de áreas comunes, y garantizar organización condominal con evaluación mensual

Clara Brugada Molina, aspirante a gobernar la Ciudad de México, presentó la mañana de este sábado ante vecinos y vecinas del Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA), en la alcaldía Benito Juárez, su decálogo de compromisos a favor de las unidades habitacionales de la metrópoli.

Acompañada de representantes vecinales y administradores de diversos conjuntos y unidades habitacionales de la capital, la abanderada de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista señaló que el objetivo de estos compromisos es mejorar la calidad de vida de sus habitantes y aprender a vivir en comunidad.

Te recomendamos: Edwar Espíndola y Daniela Spanic trabajarán en defensa de las mujeres de Ecatepec

Mencionó que el 40 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México vive en unidades habitacionales, por lo que garantizó que en esa misma dimensión será el apoyo que dará desde su futuro gobierno para el mejoramiento de estos espacios habitacionales.

Brugada Molina recordó que fue Procuradora Social y conoce las problemáticas derivadas de la convivencia en estos espacios, por lo que llamó a trabajar de manera conjunta para que todas las unidades habitacionales de la ciudad tengan administraciones formales, se autorregulen y de esta manera construir poder popular desde estos núcleos poblacionales.

Decálogo

Entre sus propuestas destaca el fortalecimiento y ampliación del presupuesto para mejorar la infraestructura de las áreas comunes de las unidades habitacionales, así como convocar, después del 2 de junio, a un gran encuentro con las y los habitantes de unidades habitacionales de la ciudad para crear una gran política pública y tener la mejor agenda común para el mejoramiento de estos espacios.

La exalcaldesa de Iztapalapa propuso implementar un gran programa de escrituración y regularización patrimonial de unidades habitacionales, se comprometió a dar prioridad a la resolución del tema del agua en todos los conjuntos condominales y a fortalecer la iluminación en áreas comunes.

De igual formar, cultivar la cultura condominal para garantizar una buena administración y un buen gobierno al interior; dar acompañamiento desde la Jefatura de Gobierno en un esfuerzo conjunto para garantizar que todas las unidades tengan organización condominal y realizar una evaluación mensual de los avances.

También, endurecer las sanciones para evitar la invasión de las áreas comunes, así como como reformar la Ley de Propiedad en Condominio para otorgar más atribuciones para defender estas áreas e impedir que personas que hayan cometido actos de corrupción o ejerzan violencia ocupen las administraciones de las unidades habitacionales.

Vamos a reestructurar la Procuraduría Social, vamos a repensarla, vamos a vencer muchos de los aspectos para apoyar más a la población

La candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” dijo que continuará brindando servicios públicos al interior de las unidades de interés social, e impulsará el mejoramiento de manera inmediata de las condiciones de movilidad y accesibilidad para personas adultas mayores y con discapacidad.

Se comprometió a que todas las unidades de la Ciudad tendrán un sistema de seguridad, mediante la instalación de cámaras de vigilancia e iluminación suficiente en todas las áreas comunes.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Afirmó que desarrollará un gran programa de bienestar social, mediante servicios de calidad, con actividades culturales, deportivas y recreativas al interior de estos espacios poblacionales con el objetivo de reconstruir el tejido social, y donde sea posible, construir espacios de bienestar.

Clara Brugada expresó que están muy claros los proyectos de ciudad que están en juego el 2 de junio: que continúe la transformación o un gobierno donde se expanda la corrupción inmobiliaria; "no queremos que se replique el gobierno de la Benito Juárez y por eso vamos a apoyar a Lety Varela para que sea la próxima gobernante de la Benito Juárez", subrayó.

Necesario trabajar juntos

Al tomar la palabra, Andrea López Mireles, presidenta del comité de administración del CUPA, aseguró que es necesario trabajar juntos todos los habitantes de unidades habitacionales, asumir las responsabilidades y participar, no solo pagando cuotas, sino en involucrarse de lleno en asuntos de mejoramiento. Agradeció las acciones de apoyo en favor de las unidades habitacionales desde los gobiernos de la Cuarta Transformación.

"Yo les pido que salgan todos los habitantes de las unidades habitacionales a votar el 2 de junio, a votar por la honestidad, por gobiernos honestos, a votar por la esperanza, con mucha ilusión de que las cosas van a seguir cambiando, me toca continuar el gran trabajo que hizo Claudia Sheinbaum, vamos a apoyar y mejorar la ciudad", señaló finalmente la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Clara Brugada Molina, aspirante a gobernar la Ciudad de México, presentó la mañana de este sábado ante vecinos y vecinas del Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA), en la alcaldía Benito Juárez, su decálogo de compromisos a favor de las unidades habitacionales de la metrópoli.

Acompañada de representantes vecinales y administradores de diversos conjuntos y unidades habitacionales de la capital, la abanderada de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista señaló que el objetivo de estos compromisos es mejorar la calidad de vida de sus habitantes y aprender a vivir en comunidad.

Te recomendamos: Edwar Espíndola y Daniela Spanic trabajarán en defensa de las mujeres de Ecatepec

Mencionó que el 40 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México vive en unidades habitacionales, por lo que garantizó que en esa misma dimensión será el apoyo que dará desde su futuro gobierno para el mejoramiento de estos espacios habitacionales.

Brugada Molina recordó que fue Procuradora Social y conoce las problemáticas derivadas de la convivencia en estos espacios, por lo que llamó a trabajar de manera conjunta para que todas las unidades habitacionales de la ciudad tengan administraciones formales, se autorregulen y de esta manera construir poder popular desde estos núcleos poblacionales.

Decálogo

Entre sus propuestas destaca el fortalecimiento y ampliación del presupuesto para mejorar la infraestructura de las áreas comunes de las unidades habitacionales, así como convocar, después del 2 de junio, a un gran encuentro con las y los habitantes de unidades habitacionales de la ciudad para crear una gran política pública y tener la mejor agenda común para el mejoramiento de estos espacios.

La exalcaldesa de Iztapalapa propuso implementar un gran programa de escrituración y regularización patrimonial de unidades habitacionales, se comprometió a dar prioridad a la resolución del tema del agua en todos los conjuntos condominales y a fortalecer la iluminación en áreas comunes.

De igual formar, cultivar la cultura condominal para garantizar una buena administración y un buen gobierno al interior; dar acompañamiento desde la Jefatura de Gobierno en un esfuerzo conjunto para garantizar que todas las unidades tengan organización condominal y realizar una evaluación mensual de los avances.

También, endurecer las sanciones para evitar la invasión de las áreas comunes, así como como reformar la Ley de Propiedad en Condominio para otorgar más atribuciones para defender estas áreas e impedir que personas que hayan cometido actos de corrupción o ejerzan violencia ocupen las administraciones de las unidades habitacionales.

Vamos a reestructurar la Procuraduría Social, vamos a repensarla, vamos a vencer muchos de los aspectos para apoyar más a la población

La candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” dijo que continuará brindando servicios públicos al interior de las unidades de interés social, e impulsará el mejoramiento de manera inmediata de las condiciones de movilidad y accesibilidad para personas adultas mayores y con discapacidad.

Se comprometió a que todas las unidades de la Ciudad tendrán un sistema de seguridad, mediante la instalación de cámaras de vigilancia e iluminación suficiente en todas las áreas comunes.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Afirmó que desarrollará un gran programa de bienestar social, mediante servicios de calidad, con actividades culturales, deportivas y recreativas al interior de estos espacios poblacionales con el objetivo de reconstruir el tejido social, y donde sea posible, construir espacios de bienestar.

Clara Brugada expresó que están muy claros los proyectos de ciudad que están en juego el 2 de junio: que continúe la transformación o un gobierno donde se expanda la corrupción inmobiliaria; "no queremos que se replique el gobierno de la Benito Juárez y por eso vamos a apoyar a Lety Varela para que sea la próxima gobernante de la Benito Juárez", subrayó.

Necesario trabajar juntos

Al tomar la palabra, Andrea López Mireles, presidenta del comité de administración del CUPA, aseguró que es necesario trabajar juntos todos los habitantes de unidades habitacionales, asumir las responsabilidades y participar, no solo pagando cuotas, sino en involucrarse de lleno en asuntos de mejoramiento. Agradeció las acciones de apoyo en favor de las unidades habitacionales desde los gobiernos de la Cuarta Transformación.

"Yo les pido que salgan todos los habitantes de las unidades habitacionales a votar el 2 de junio, a votar por la honestidad, por gobiernos honestos, a votar por la esperanza, con mucha ilusión de que las cosas van a seguir cambiando, me toca continuar el gran trabajo que hizo Claudia Sheinbaum, vamos a apoyar y mejorar la ciudad", señaló finalmente la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Golpean a periodista y a su hijo en marisquería de la Obrera; hay tres detenidos

De acuerdo a las primeras investigaciones los detenidos son tres valet parking, que ofendidos por la negativa de las víctimas a que les lavaran su auto, comenzaron a golpearlos 

Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula