/ viernes 24 de mayo de 2024

Luis Mendoza, candidato de Va X la CDMX, promete tolerancia cero a la corrupción en Benito Juárez

El candidato a la alcaldía Benito Juárez de la coalición Va X La CdMx también aumentará la seguridad en la demarcación

Luis Alberto Mendoza, candidato a la alcaldía Benito Juárez por la coalición Va X La CdMx, acusó la falta de detenidos del llamado Cártel inmobiliario, por causa de la corrupción dentro del Gobierno de la Ciudad de México, por ello, de ganar las elecciones, transparentará la información sobre los manifiestos de construcción, así como los contaminantes del agua en la demarcación, y aumentará la seguridad para evitar que “la mafia” se apodere del territorio.

El abanderado del PRI, PAN y PRD subrayó que todos los funcionarios públicos deberían tener una carpeta de investigación, porque son quienes otorgan los permisos para las obras realizadas en la Cuidad de México, y son también responsables de vigilar el cumplimiento exacto de ellas.

Quieres castigar todo lo que ha pasado, hay líneas de investigación, pero no hay una solo cosa por la que alguien esté detenido por un piso de más

Asimismo, está a la espera de que las autoridades lo lleven hacia los responsables con quienes no tendrá tolerancia: “Yo no voy a defender al que haya cometido un acto de corrupción”, y en caso de que algún funcionario se encuentre coludido con dicho cártel, hacer cumplir las leyes por igual a todos los involucrados y llevarlos a la cárcel.

Cuestiona patrimonio millonario de la candidata Leticia Varela

Mendoza hizo un listado previo al “visto bueno” de un alcalde para la aprobación de una obra. En primer lugar, mencionó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), encargada de otorgar el uso de suelo a las constructoras; después advirtió que la factibilidad de agua

es responsabilidad del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), misma que destina a proyectos de edificaciones; por su parte la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) debe revisar el impacto de la obra y, finalmente, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) revisa el cumplimiento de los reglamentos en los inmuebles.

Acusó de hipócrita la impunidad y la absolución de los funcionarios públicos del gobierno actual, con la venia de Morena, “ellos son multimillonarios, ahora resulta que rezas 20 Pejes Marías y ya limpiaste todos tus pecados, los 50 millones de pesos que tienes escondidos y las 55 propiedades”.

Ejemplificó con el caso de la candidata de la oposición, Leticia Varela, a quien acusa de no poder constatar su percepción de ingresos ni las propiedades adquiridas sin tener alguna otra fuente de ellos.

“La propia candidata de Benito Juárez no puede comprobar más de 50 millones de pesos en inmuebles, pagos de contado en 8 años de servicio sin tener empresas ni nada, ¿cómo le haces?, usurpación de funciones, desvío de recursos, ese es el verdadero cártel inmobiliario”, señaló.

Foto: Mauricio Huizar / El Sol de México

Otro tema que aclaró respecto a la construcción de inmuebles, fue el de la Plaza Comercial Mítikah, ubicada en la colonia Xoco, acusada de ecocidio por la tala de árboles en la zona.

El candidato de la alcaldía Benito Juárez responsabilizó al Gobierno de la Ciudad de México por otorgar los permisos sin tomar en cuenta los perjuicios a los pobladores del lugar y espera la recuperación de la flora del lugar.

“Ellos tuvieron que validar la recepción de todo el daño que hicieron, deben tener multas, resarcir el daño ecológico”. Además, mencionó su oposición a la construcción de otro complejo comercial en la Carpa Astros, pidiendo al Jefe de Gobierno, Martí Batres, y al secretario de Desarrollo Urbano, Inti Muñoz, revelar a detalle los permisos otorgados a la obra, aunque remarcó que dicha información fue reservada.

Transparencia ante todo

Ante esta situación, Luis Mendoza propone transparentar cada manifestación de obra solicitada a la alcaldía Benito Juárez. Del mismo modo hacer una consulta abierta a la ciudadanía para saber si están de acuerdo con las obras, dar a conocer los beneficios y consecuencias de ellas.

Va a ser en tiempo real en un micro sitio, donde sepan los vecinos qué van a construir y cómo van a construir, así, en automático

Respecto a la información sobre el agua contaminada, dijo que solicitó un amparo a un Juez Federal para liberar la información reservada por Sacmex sobre los componentes que infectaron el pozo Alfonso Xlll, ante el Instituto Nacional de Transparencia (Inai).

El candidato de Va X la CdMx hizo hincapié en que no dejará de hablar del tema del agua, porque sin tener conocimiento de lo sucedido no está seguro si se trata de un problema a corto, mediano o largo plazo.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

La prostitución también es un problema que atañe la demarcación en la zona de Tlalpan; anteriormente Luis Mendoza, en su gestión como diputado local, exhortó a la Secretaría de Gobierno a tener un trabajo conjunto para atacar este conflicto, igualmente señaló a la Policía de Investigación por proteger a los padrotes.

Como resolución sugirió crear mesas de trabajo para proponer a través del diálogo a las trabajadoras sexuales otro tipo de vestimenta, establecer horarios para ejercer su profesión, especificar lugares lejos de zonas escolares e involucrar a la iniciativa privada en la vigilancia de sus establecimientos y colocación de iluminación.

Por último, el abanderado del PRI, PAN Y PRD, involucrará a las empresas para hacerlas corresponsables en diversas actividades, como proponer a constructoras con captadoras de agua, colaborar en el cuidado de áreas verdes y de parques que dan identidad a los habitantes de la alcaldía.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Luis Alberto Mendoza, candidato a la alcaldía Benito Juárez por la coalición Va X La CdMx, acusó la falta de detenidos del llamado Cártel inmobiliario, por causa de la corrupción dentro del Gobierno de la Ciudad de México, por ello, de ganar las elecciones, transparentará la información sobre los manifiestos de construcción, así como los contaminantes del agua en la demarcación, y aumentará la seguridad para evitar que “la mafia” se apodere del territorio.

El abanderado del PRI, PAN y PRD subrayó que todos los funcionarios públicos deberían tener una carpeta de investigación, porque son quienes otorgan los permisos para las obras realizadas en la Cuidad de México, y son también responsables de vigilar el cumplimiento exacto de ellas.

Quieres castigar todo lo que ha pasado, hay líneas de investigación, pero no hay una solo cosa por la que alguien esté detenido por un piso de más

Asimismo, está a la espera de que las autoridades lo lleven hacia los responsables con quienes no tendrá tolerancia: “Yo no voy a defender al que haya cometido un acto de corrupción”, y en caso de que algún funcionario se encuentre coludido con dicho cártel, hacer cumplir las leyes por igual a todos los involucrados y llevarlos a la cárcel.

Cuestiona patrimonio millonario de la candidata Leticia Varela

Mendoza hizo un listado previo al “visto bueno” de un alcalde para la aprobación de una obra. En primer lugar, mencionó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), encargada de otorgar el uso de suelo a las constructoras; después advirtió que la factibilidad de agua

es responsabilidad del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), misma que destina a proyectos de edificaciones; por su parte la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) debe revisar el impacto de la obra y, finalmente, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) revisa el cumplimiento de los reglamentos en los inmuebles.

Acusó de hipócrita la impunidad y la absolución de los funcionarios públicos del gobierno actual, con la venia de Morena, “ellos son multimillonarios, ahora resulta que rezas 20 Pejes Marías y ya limpiaste todos tus pecados, los 50 millones de pesos que tienes escondidos y las 55 propiedades”.

Ejemplificó con el caso de la candidata de la oposición, Leticia Varela, a quien acusa de no poder constatar su percepción de ingresos ni las propiedades adquiridas sin tener alguna otra fuente de ellos.

“La propia candidata de Benito Juárez no puede comprobar más de 50 millones de pesos en inmuebles, pagos de contado en 8 años de servicio sin tener empresas ni nada, ¿cómo le haces?, usurpación de funciones, desvío de recursos, ese es el verdadero cártel inmobiliario”, señaló.

Foto: Mauricio Huizar / El Sol de México

Otro tema que aclaró respecto a la construcción de inmuebles, fue el de la Plaza Comercial Mítikah, ubicada en la colonia Xoco, acusada de ecocidio por la tala de árboles en la zona.

El candidato de la alcaldía Benito Juárez responsabilizó al Gobierno de la Ciudad de México por otorgar los permisos sin tomar en cuenta los perjuicios a los pobladores del lugar y espera la recuperación de la flora del lugar.

“Ellos tuvieron que validar la recepción de todo el daño que hicieron, deben tener multas, resarcir el daño ecológico”. Además, mencionó su oposición a la construcción de otro complejo comercial en la Carpa Astros, pidiendo al Jefe de Gobierno, Martí Batres, y al secretario de Desarrollo Urbano, Inti Muñoz, revelar a detalle los permisos otorgados a la obra, aunque remarcó que dicha información fue reservada.

Transparencia ante todo

Ante esta situación, Luis Mendoza propone transparentar cada manifestación de obra solicitada a la alcaldía Benito Juárez. Del mismo modo hacer una consulta abierta a la ciudadanía para saber si están de acuerdo con las obras, dar a conocer los beneficios y consecuencias de ellas.

Va a ser en tiempo real en un micro sitio, donde sepan los vecinos qué van a construir y cómo van a construir, así, en automático

Respecto a la información sobre el agua contaminada, dijo que solicitó un amparo a un Juez Federal para liberar la información reservada por Sacmex sobre los componentes que infectaron el pozo Alfonso Xlll, ante el Instituto Nacional de Transparencia (Inai).

El candidato de Va X la CdMx hizo hincapié en que no dejará de hablar del tema del agua, porque sin tener conocimiento de lo sucedido no está seguro si se trata de un problema a corto, mediano o largo plazo.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

La prostitución también es un problema que atañe la demarcación en la zona de Tlalpan; anteriormente Luis Mendoza, en su gestión como diputado local, exhortó a la Secretaría de Gobierno a tener un trabajo conjunto para atacar este conflicto, igualmente señaló a la Policía de Investigación por proteger a los padrotes.

Como resolución sugirió crear mesas de trabajo para proponer a través del diálogo a las trabajadoras sexuales otro tipo de vestimenta, establecer horarios para ejercer su profesión, especificar lugares lejos de zonas escolares e involucrar a la iniciativa privada en la vigilancia de sus establecimientos y colocación de iluminación.

Por último, el abanderado del PRI, PAN Y PRD, involucrará a las empresas para hacerlas corresponsables en diversas actividades, como proponer a constructoras con captadoras de agua, colaborar en el cuidado de áreas verdes y de parques que dan identidad a los habitantes de la alcaldía.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Restaurante en Lomas de Sotelo registra explosión por acumulación de gas

Al menos 40 personas fueron desalojadas con urgencia del lugar y se reporta un herido de gravedad