/ jueves 11 de mayo de 2023

Hampa roba agroquímicos y cobra derecho de piso a productores de alimentos, denuncian

Luis González Cepeda, presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, aseguró que cada mes les roban cuatro tractocamiones con plaguicidas y agroquímicos

La delincuencia organizada no tiene freno ni límites para robar todo tipos de artículos o materias primas en las carreteras del país, el año pasado, se perdieron más de 1,200 millones de pesos por el huerto de miles de toneladas de plaguicidas y agroquímicos en las carreteras de Puebla, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y otras entidades, denunció Luis Eduardo González Cepeda, presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos ((UMFFAAC).

El agroempresario aseguró que cada mes les roban cuatro tractocamiones con plaguicidas y agroquímicos para el campo mexicano. Y el alza del robo de camiones dispara el costo de las pólizas de seguros y eleva los riesgos para los conductores y empresas encargadas del traslado de plaguicidas y agroquímicos, y también encarece costos para los productores agroalimentarios, argumentó.

Te recomendamos: Atracan instalaciones de la Canaco Edomex; se llevan 150 mil pesos

Expuso: "no hay un mes que no tengamos tres o cuatro reportes de trailers robados con plaguicidas y agroquímicos, lo cual afecta los costos al llegar a los agricultores”. Inclusive dijo que se ha tenido el reporte de robo de un tractocamión con plaguicidas valuado en 10 millones de pesos. También les cobran derecho de piso a los agricultores, indicó.

Durante el II Foro Internacional de Sanidad Vegetal2023: Política Pública Basada en Ciencia, informó que los asaltos de los tractocamiones de carga suelen darse en San Martín Texmelucan al sur de Puebla, una región con el mayor índice de robo de vehículos pesados con plaguicidas y agroquímicos.

Pero ese ilícito se repite en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, así como en otras regiones de la República Mexicana está creciendo y no se detiene.

González Cepeda denunció que no hay una vigilancia en las carreteras del país, y espera que bajen esos robos, ya que iniciaron conversaciones con la Guardia Nacional y autoridades para que a través de operativos combatan el robo de plaguicidas y agroquímicos.

El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos recalcó que durante el 2022 tuvieron reportes arriba de los mil 200 millones de pesos, que fueron robados en plaguicidas y agroquímicos.

A decir del empresario, los delincuentes ya sabe que los plaguicidas son sustancias necesarias en el campo y son fáciles venderlos.

Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA a este enlace

Hizo énfasis que el robo de plaguicidas y agroquímicos es difícil eliminarlos, pero reducir esos casos ayudará a llegar con costos más competitivos a los agricultores. Dijo que la industria de protección de cultivos hoy tiene más robos que nunca, así como los camiones y transportes de mercancía tienen más problemas.

Por lo que confía que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, para evitar que los amantes de los ajeno sigan haciendo de las suyas y afectos a los productores del país.

El directivo resumió que al campo mexicano le falta agua, precios de garantía y ahora los ladrones, los agricultores están siendo asediados por la delincuencia organizada que también y les están cobrando derecho de piso”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


La delincuencia organizada no tiene freno ni límites para robar todo tipos de artículos o materias primas en las carreteras del país, el año pasado, se perdieron más de 1,200 millones de pesos por el huerto de miles de toneladas de plaguicidas y agroquímicos en las carreteras de Puebla, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y otras entidades, denunció Luis Eduardo González Cepeda, presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos ((UMFFAAC).

El agroempresario aseguró que cada mes les roban cuatro tractocamiones con plaguicidas y agroquímicos para el campo mexicano. Y el alza del robo de camiones dispara el costo de las pólizas de seguros y eleva los riesgos para los conductores y empresas encargadas del traslado de plaguicidas y agroquímicos, y también encarece costos para los productores agroalimentarios, argumentó.

Te recomendamos: Atracan instalaciones de la Canaco Edomex; se llevan 150 mil pesos

Expuso: "no hay un mes que no tengamos tres o cuatro reportes de trailers robados con plaguicidas y agroquímicos, lo cual afecta los costos al llegar a los agricultores”. Inclusive dijo que se ha tenido el reporte de robo de un tractocamión con plaguicidas valuado en 10 millones de pesos. También les cobran derecho de piso a los agricultores, indicó.

Durante el II Foro Internacional de Sanidad Vegetal2023: Política Pública Basada en Ciencia, informó que los asaltos de los tractocamiones de carga suelen darse en San Martín Texmelucan al sur de Puebla, una región con el mayor índice de robo de vehículos pesados con plaguicidas y agroquímicos.

Pero ese ilícito se repite en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, así como en otras regiones de la República Mexicana está creciendo y no se detiene.

González Cepeda denunció que no hay una vigilancia en las carreteras del país, y espera que bajen esos robos, ya que iniciaron conversaciones con la Guardia Nacional y autoridades para que a través de operativos combatan el robo de plaguicidas y agroquímicos.

El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos recalcó que durante el 2022 tuvieron reportes arriba de los mil 200 millones de pesos, que fueron robados en plaguicidas y agroquímicos.

A decir del empresario, los delincuentes ya sabe que los plaguicidas son sustancias necesarias en el campo y son fáciles venderlos.

Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA a este enlace

Hizo énfasis que el robo de plaguicidas y agroquímicos es difícil eliminarlos, pero reducir esos casos ayudará a llegar con costos más competitivos a los agricultores. Dijo que la industria de protección de cultivos hoy tiene más robos que nunca, así como los camiones y transportes de mercancía tienen más problemas.

Por lo que confía que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, para evitar que los amantes de los ajeno sigan haciendo de las suyas y afectos a los productores del país.

El directivo resumió que al campo mexicano le falta agua, precios de garantía y ahora los ladrones, los agricultores están siendo asediados por la delincuencia organizada que también y les están cobrando derecho de piso”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Ejecutan a automovilista sobre Calzada de Guadalupe, en la GAM

Las investigaciones indican que todo se trató de ataque directo

Policiaca

Golpean a periodista y a su hijo en marisquería de la Obrera; hay tres detenidos

De acuerdo a las primeras investigaciones los detenidos son tres valet parking, que ofendidos por la negativa de las víctimas a que les lavaran su auto, comenzaron a golpearlos 

Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula