/ viernes 21 de junio de 2019

Disputan cinco empresas contrato por credenciales del INE

La empresa Cosmocolor, del ex político Jorge Kahwagi Macari hizo la oferta más alta en el concurso realizado por el INE

Al menos cinco empresas están buscando el contrato para proveer las credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) del periodo 2019-2024, las ofertas son de Cosmocolor; Veridos México junto a Gieseck-Devrient; Idemia Identy & Security France; Litho Formas e Idemia Identity & Security; y Empresas Inteligentes e Impresora Silvaform.

La empresa Cosmocolor, del ex político Jorge Kahwagi Macari; se unió a Talleres Gráficos de México (TGM), un organismo público descentralizado de la Secretaría de Gobernación, dirigido por Ariel García Contreras; hizo una oferta de 48 millones 840 mil dólares la más alta en el concurso realizado por el INE.

El consorcio de Cosmocolor, de Kahwagi; TGM y las empresas Solutions y Servicios de Ingeniería y Tecnología; se encarga de emitir las credenciales de varios colegios particulares, así como las licencias de conducir en la Ciudad de México, San Luis Potosí y varios estados del país, además de producir los tarjetones del transporte público y los permisos para la portación de armas en el país.

Son los que cobraría los precios más altos con 66 centavos de dólar por cada documento; y se calcula serán 74 millones de credenciales, es decir, tendrían un ingreso de 48 millones 840 mil dólares.

De acuerdo con la entrega de ofertas económicas al INE, los otros consorcios que compiten por la licitación son Veridos México junto a Gieseck-Devrient, que realizaron una oferta económica de 45 millones de dólares para cubrir la demanda de credenciales del INE hasta el 2024.

El grupo formado por Idemia Identy & Security France, Litho Formas e Idemia Identity & Security también cobrarían 45 millones de dólares; y la fusión de las empresas Inteligentes e Impresora Silvaform decidió al final del día no entregar presupuesto.

Al menos cinco empresas están buscando el contrato para proveer las credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) del periodo 2019-2024, las ofertas son de Cosmocolor; Veridos México junto a Gieseck-Devrient; Idemia Identy & Security France; Litho Formas e Idemia Identity & Security; y Empresas Inteligentes e Impresora Silvaform.

La empresa Cosmocolor, del ex político Jorge Kahwagi Macari; se unió a Talleres Gráficos de México (TGM), un organismo público descentralizado de la Secretaría de Gobernación, dirigido por Ariel García Contreras; hizo una oferta de 48 millones 840 mil dólares la más alta en el concurso realizado por el INE.

El consorcio de Cosmocolor, de Kahwagi; TGM y las empresas Solutions y Servicios de Ingeniería y Tecnología; se encarga de emitir las credenciales de varios colegios particulares, así como las licencias de conducir en la Ciudad de México, San Luis Potosí y varios estados del país, además de producir los tarjetones del transporte público y los permisos para la portación de armas en el país.

Son los que cobraría los precios más altos con 66 centavos de dólar por cada documento; y se calcula serán 74 millones de credenciales, es decir, tendrían un ingreso de 48 millones 840 mil dólares.

De acuerdo con la entrega de ofertas económicas al INE, los otros consorcios que compiten por la licitación son Veridos México junto a Gieseck-Devrient, que realizaron una oferta económica de 45 millones de dólares para cubrir la demanda de credenciales del INE hasta el 2024.

El grupo formado por Idemia Identy & Security France, Litho Formas e Idemia Identity & Security también cobrarían 45 millones de dólares; y la fusión de las empresas Inteligentes e Impresora Silvaform decidió al final del día no entregar presupuesto.

Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente