/ miércoles 22 de mayo de 2024

Blindan sus candidaturas: Aspirantes de 22 estados se han acercado al CNB para adquirir o rentar productos blindados

Con el fin de asegurar su integridad, los candidatos creen que el blindaje es la mejor opción

Candidatos y precandidatos de al menos 22 estados del país se han acercado al Consejo Nacional de la Industria Balística (CNB), para adquirir o rentar productos blindados, como autos y ropa, a fin de proteger su integridad física y reforzar su seguridad, en medio de uno de los procesos electorales considerado como el más violento en la historia reciente del país.

De acuerdo con datos de la organización Data Cívica, en lo que va del 2024 han sido asesinadas 19 personas precandidatas y candidatas, además, se han registrado otro tipo de ataques contra los aspirantes a algún cargo de elección popular como son las amenazas (14), ataques armados (5), atentados (8) y secuestros (9).

TE RECOMENDAMOS: Suman 45 actores políticos asesinados en actual proceso electoral: Causa en Común

“Para los candidatos, el tema del blindaje ha sido algo crucial, los números nos dan cuenta de que es la campaña más violenta que ha tenido México hasta ahora. Hemos visto algunos candidatos usando protección personal y no habló solo de autos blindados, sino de ropa como chalecos y chamarras, es ya parte fundamental de las campañas”, expresa Gadi Mokotov, presidente de la Comisión Ejecutiva del CNB.

Bajo este panorama, el Consejo ha asesorado a candidatos, equipos y personal de Secretarías de Seguridad y de casi todos los partidos políticos de 22 estados, entre ellos, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla y Veracruz.

“Las peticiones de autos, ropa y hasta cuartos blindados está muy ligado a la inseguridad que vive el país, vemos hoy más que nunca que tanto para los candidatos como para las personas el blindaje ya no es un lujo es una necesidad para salvar sus vidas y continuar con su trabajo y así la atención a la ciudadanía”, agrega Daniel Portugal, vocero del CNB.

Ambos expertos coincidieron en que desde que iniciaron las campañas, se ha incrementado mes con mes la adquisición de vehículos y ropa blindada, pero no sólo autos nuevos, sino seminuevos. Pero la renta de camionetas SUV ha tenido el alza más considerable ya que en relación con el año anterior creció 42%.

El incremento en la renta, a decir de los expertos, es normal porque muchos candidatos no hacen una inversión tan fuerte ya que saben que solo es para campaña y en caso de que ganen, puede tener una asignada por el gobierno.

Para asegurar la protección, los candidatos deben considerar que el nivel de blindaje debe ser más alto, es decir, deben asegurar que los autos en los que se trasladen tengan niveles de blindaje contra atentados y en cuanto a la ropa tienen que usar chalecos, chamarras, chalecos ejecutivos y otros aditamentos dependiendo del escenario en el que se encuentren.

Otra recomendación de los expertos es la construcción de cuartos de pánico o de seguridad que son habitaciones blindadas que cuentan con sistemas de comunicación con las autoridades y en caso de ser necesario agua, alimentos y oxígeno que les permiten resguardarse de atentados, esto porque justo en el actual proceso electoral se ha visto que la delincuencia ha atacado las casas de candidatos y las oficinas de campaña como en el caso de Morelos.

“Todo lo que es de seguridad nunca está demás, siempre debemos estar por encima de las expectativas”, apunta Daniel Portugal.

Finalmente, Gadi Mokotov, presidente de la Comisión Ejecutiva del CNB, recomienda a las y los candidatos y posibles funcionarios acudir con los expertos en el tema del blindaje. “Hay muchos que se aprovechan de esta demanda e intentan hacer negocio, pero siempre es mejor adquirir autos o ropa con empresas registradas, que cuenten con todas las certificaciones balísticas y tengan productos de calidad que realmente resguarden la vida”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Candidatos y precandidatos de al menos 22 estados del país se han acercado al Consejo Nacional de la Industria Balística (CNB), para adquirir o rentar productos blindados, como autos y ropa, a fin de proteger su integridad física y reforzar su seguridad, en medio de uno de los procesos electorales considerado como el más violento en la historia reciente del país.

De acuerdo con datos de la organización Data Cívica, en lo que va del 2024 han sido asesinadas 19 personas precandidatas y candidatas, además, se han registrado otro tipo de ataques contra los aspirantes a algún cargo de elección popular como son las amenazas (14), ataques armados (5), atentados (8) y secuestros (9).

TE RECOMENDAMOS: Suman 45 actores políticos asesinados en actual proceso electoral: Causa en Común

“Para los candidatos, el tema del blindaje ha sido algo crucial, los números nos dan cuenta de que es la campaña más violenta que ha tenido México hasta ahora. Hemos visto algunos candidatos usando protección personal y no habló solo de autos blindados, sino de ropa como chalecos y chamarras, es ya parte fundamental de las campañas”, expresa Gadi Mokotov, presidente de la Comisión Ejecutiva del CNB.

Bajo este panorama, el Consejo ha asesorado a candidatos, equipos y personal de Secretarías de Seguridad y de casi todos los partidos políticos de 22 estados, entre ellos, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla y Veracruz.

“Las peticiones de autos, ropa y hasta cuartos blindados está muy ligado a la inseguridad que vive el país, vemos hoy más que nunca que tanto para los candidatos como para las personas el blindaje ya no es un lujo es una necesidad para salvar sus vidas y continuar con su trabajo y así la atención a la ciudadanía”, agrega Daniel Portugal, vocero del CNB.

Ambos expertos coincidieron en que desde que iniciaron las campañas, se ha incrementado mes con mes la adquisición de vehículos y ropa blindada, pero no sólo autos nuevos, sino seminuevos. Pero la renta de camionetas SUV ha tenido el alza más considerable ya que en relación con el año anterior creció 42%.

El incremento en la renta, a decir de los expertos, es normal porque muchos candidatos no hacen una inversión tan fuerte ya que saben que solo es para campaña y en caso de que ganen, puede tener una asignada por el gobierno.

Para asegurar la protección, los candidatos deben considerar que el nivel de blindaje debe ser más alto, es decir, deben asegurar que los autos en los que se trasladen tengan niveles de blindaje contra atentados y en cuanto a la ropa tienen que usar chalecos, chamarras, chalecos ejecutivos y otros aditamentos dependiendo del escenario en el que se encuentren.

Otra recomendación de los expertos es la construcción de cuartos de pánico o de seguridad que son habitaciones blindadas que cuentan con sistemas de comunicación con las autoridades y en caso de ser necesario agua, alimentos y oxígeno que les permiten resguardarse de atentados, esto porque justo en el actual proceso electoral se ha visto que la delincuencia ha atacado las casas de candidatos y las oficinas de campaña como en el caso de Morelos.

“Todo lo que es de seguridad nunca está demás, siempre debemos estar por encima de las expectativas”, apunta Daniel Portugal.

Finalmente, Gadi Mokotov, presidente de la Comisión Ejecutiva del CNB, recomienda a las y los candidatos y posibles funcionarios acudir con los expertos en el tema del blindaje. “Hay muchos que se aprovechan de esta demanda e intentan hacer negocio, pero siempre es mejor adquirir autos o ropa con empresas registradas, que cuenten con todas las certificaciones balísticas y tengan productos de calidad que realmente resguarden la vida”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente