/ miércoles 8 de mayo de 2024

Las alcaldías más seguras en CDMX; ¿cuánto cuesta vivir en ellas?

Las alcaldías que tiene los costos más accesibles son Coyoacán y Cuajimalpa de Morelos, con un promedio de $14,677 pesos y $16,707 pesos

Según los resultados de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (Ensu) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y correspondiente al primer trimestre de este 2024, las alcaldías más seguras de CDMX son: Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos y Miguel Hidalgo.

Y es la seguridad uno de los principales factores que determinan los lugares de búsqueda de vivienda. De ahí que la plataforma Inmuebles24 realizó un monitoreo sobre los costos de vivienda en las alcaldías más seguras.

Cabe mencionar que la encuesta registra la percepción de seguridad de los habitantes de las diferentes demarcaciones y tiene, entre otros objetivos, medir y conocer la percepción de los habitantes de las principales ciudades de México sobre la tendencia y atestiguación de conductas delictivas o antisociales que les afectan en el entorno inmediato de su vivienda.

Lee también: La construcción de vivienda nueva está rezagada en la Ciudad de México

¿Cuánto cuesta rentar en zonas seguras?

En la encuesta, que fue aplicada a personas mayores de 18 años, la alcaldía Benito Juárez fue la que se consideró la más segura en CDMX. De hecho, en un comparativo de dos años a la fecha, se observa que los costos de renta en esta alcaldía han registrado una variación al alza de 32%, al igual que en Miguel Hidalgo, donde la variación fue de 32% en el mismo periodo.

Respecto a los precios de alquiler de vivienda en las alcaldías señaladas, las que tiene los costos más accesibles son Coyoacán y Cuajimalpa de Morelos, con un promedio de $14,677 pesos y $16,707 pesos, respectivamente (a abril de 2024).

"De acuerdo con la percepción de seguridad en las distintas zonas del país y en específico de la CDMX, los capitalinos consideraron factores que van desde el bacheo y luminaria pública hasta los robos en transporte público, hogar e incluso consumo de bebidas alcohólicas en vía pública. Independientemente de la seguridad, la demanda de vivienda y la oferta disponible continuará siendo el factor predominante para establecer un costo real de los inmuebles, ya sea para renta o compra" reveló Alejandro García, Director Comercial de Inmuebles24.

¿Cuánto cuesta comprar en alcaldías seguras?

Por otra parte, los costos del metro cuadrado (m2) en las demarcaciones más seguras de CDMX han registrado aumentos de entre 5% en Cuajimalpa de Morelos hasta 48% en Coyoacán. Mientras que, el costo por m2 promedio en CDMX ha tenido una variación al alza de 31% en los dos últimos años.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Sin embargo, el m2 más caro en la CDMX está en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde alcanza un precio promedio de $66,233 pesos a diferencia de Coyoacán, lugar donde el precio promedio llega a los $39,253 pesos.

"De acuerdo con el reporte de percepción de inseguridad, la alcaldía Miguel Hidalgo destaca por una mejora en esta situación, en ella encontramos la colonia Tacubaya, la cual según nuestros datos más recientes es la mejor zona para ejercer una inversión inmobiliaria, ya que tuvo un aumento en la rentabilidad para los propietarios. De lado de los inquilinos, es una buena oportunidad para encontrar el hogar de sus sueños a un excelente costo/beneficio y céntrico” finalizó el directivo de Inmuebles24.

Los datos de los inmuebles corresponden a viviendas de 65m2 con dos habitaciones y un lugar de estacionamiento, y se basan en los anuncios publicados en la plataforma Inmuebles24.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Según los resultados de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (Ensu) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y correspondiente al primer trimestre de este 2024, las alcaldías más seguras de CDMX son: Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos y Miguel Hidalgo.

Y es la seguridad uno de los principales factores que determinan los lugares de búsqueda de vivienda. De ahí que la plataforma Inmuebles24 realizó un monitoreo sobre los costos de vivienda en las alcaldías más seguras.

Cabe mencionar que la encuesta registra la percepción de seguridad de los habitantes de las diferentes demarcaciones y tiene, entre otros objetivos, medir y conocer la percepción de los habitantes de las principales ciudades de México sobre la tendencia y atestiguación de conductas delictivas o antisociales que les afectan en el entorno inmediato de su vivienda.

Lee también: La construcción de vivienda nueva está rezagada en la Ciudad de México

¿Cuánto cuesta rentar en zonas seguras?

En la encuesta, que fue aplicada a personas mayores de 18 años, la alcaldía Benito Juárez fue la que se consideró la más segura en CDMX. De hecho, en un comparativo de dos años a la fecha, se observa que los costos de renta en esta alcaldía han registrado una variación al alza de 32%, al igual que en Miguel Hidalgo, donde la variación fue de 32% en el mismo periodo.

Respecto a los precios de alquiler de vivienda en las alcaldías señaladas, las que tiene los costos más accesibles son Coyoacán y Cuajimalpa de Morelos, con un promedio de $14,677 pesos y $16,707 pesos, respectivamente (a abril de 2024).

"De acuerdo con la percepción de seguridad en las distintas zonas del país y en específico de la CDMX, los capitalinos consideraron factores que van desde el bacheo y luminaria pública hasta los robos en transporte público, hogar e incluso consumo de bebidas alcohólicas en vía pública. Independientemente de la seguridad, la demanda de vivienda y la oferta disponible continuará siendo el factor predominante para establecer un costo real de los inmuebles, ya sea para renta o compra" reveló Alejandro García, Director Comercial de Inmuebles24.

¿Cuánto cuesta comprar en alcaldías seguras?

Por otra parte, los costos del metro cuadrado (m2) en las demarcaciones más seguras de CDMX han registrado aumentos de entre 5% en Cuajimalpa de Morelos hasta 48% en Coyoacán. Mientras que, el costo por m2 promedio en CDMX ha tenido una variación al alza de 31% en los dos últimos años.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Sin embargo, el m2 más caro en la CDMX está en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde alcanza un precio promedio de $66,233 pesos a diferencia de Coyoacán, lugar donde el precio promedio llega a los $39,253 pesos.

"De acuerdo con el reporte de percepción de inseguridad, la alcaldía Miguel Hidalgo destaca por una mejora en esta situación, en ella encontramos la colonia Tacubaya, la cual según nuestros datos más recientes es la mejor zona para ejercer una inversión inmobiliaria, ya que tuvo un aumento en la rentabilidad para los propietarios. De lado de los inquilinos, es una buena oportunidad para encontrar el hogar de sus sueños a un excelente costo/beneficio y céntrico” finalizó el directivo de Inmuebles24.

Los datos de los inmuebles corresponden a viviendas de 65m2 con dos habitaciones y un lugar de estacionamiento, y se basan en los anuncios publicados en la plataforma Inmuebles24.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Recuperan mochilas robadas tras asalto a combi de transporte público en Naucalpan

Los estudiantes rogaron a los hampones que no se llevaran sus útiles

Policiaca

Hallan cadáver descuartizado de una mujer al fondo de un pozo en Nicolás Romero

Se presume que la víctima tenía aproximadamente 25 años de edad; se suma al hallazgo de otros diez cadáveres encontrados en esta zona del Estado de México

Policiaca

Muere odontóloga egresada de la UNAM por fuerte choque en el Circuito Mexiquense

Se presume que la mujer egresada FES Zaragoza perdió el control de su camioneta e impactó fuertemente contra el muro de contención