/ jueves 9 de mayo de 2024

Festejo de 10 de mayo costará 34.41% más caro que el año pasado: ANPEC

Inflación provoca que el gasto esté tan elevada

Las familias están listas para celebrar a todas las mamás en su día, por lo que harán un esfuerzo económico, incluso, algunos tendrán que romper el cochinito, para comprar ese regalo especial o llevarlas a comer al restaurante de su preferencia.

Al dar a conocer las expectativas comerciales en el marco del Día de las Madres y el impacto que tendrá la inflación en este festejo, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), que dirige Cuauhtémoc Rivera informó que este año, los productos y regalos para celebrar a las mamás registran un aumento de precio de alrededor de 34.41%, en promedio.

TE RECOMENDAMOS: Llama Sedesa a mujeres a realizarse tamizaje para detectar cáncer de ovario

La inflación ha encarecido este tradicional festejo, lo cual ha provocado que los consumidores hagan elecciones de compra cada vez más inteligentes y sean más cautelosos en cuanto al endeudamiento y pago con tarjeta de crédito, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.

Las familias saben que sale más barato comprar un ramo de rosas que un arreglo floral o que es más económico organizar una comida en casa, que salir a comer a un restaurante. Sin embargo, todo dependerá del presupuesto con que cuente cada familia.

En el caso de las rosas, el monitoreo de precios realizado por la ANPEC revela que el precio de las rosas y los chocolates que el año pasado costaban en promedio 286 pesos, ahora se cotizan en 450 pesos o más, lo que representa un aumento de 57.34%.

Si se piensa regalar una blusa o un vestido a las mamás, los hijos deben presupuestar 900 pesos como mínimo, ya que este tipo de prendas de vestir han elevado su precio en alrededor de 50% en el último año.

Para el caso de las mamás fitness, los hijos que contemplan la compra de tenis, deben considerar que estos artículos deportivos se cotizan en alrededor de 2,200 pesos, en promedio, ya que observan un aumento de 15.78%, con respecto al año pasado, cuando su costo era de 1,900 pesos, aproximadamente.

Inflación en la joyería, elevó precios hasta un 50% para este 10 de mayo

La inflación no discrimina ningún producto ni celebración, por lo que la joyería de fantasía también registra un aumento de 50%, al pasar de 600 a 800 pesos el precio promedio de este tipo de artículos, cuya compra hasta hace algunos años era accesible para la mayoría de los bolsillos.

En el caso de las familias que piensan regalar a las mamás un refrigerador o un centro de lavado, deberán presupuestar alrededor de 16,900 y 31,799 pesos, respectivamente, ya que este tipo de electrodomésticos registran en el último año un aumento de 31 y 19.26%, en cada uno de los caso.

Para una cena o comida en restaurante para diez personas, la familia debe considerar un gasto promedio de 6 mil pesos, cuando el año pasado costaba 4 mil pesos, lo que representa un aumento de 50%.

En el caso de las familias que quieran organizar una “carnita asada” o comida en casa para 10 personas, deberán estimar un gasto promedio de 4,500 pesos; es decir, al menos mil pesos más que el gasto del año pasado.

De acuerdo con los resultados del monitoreo de precios con motivo del Día de las Madres, la ANPEC informó que en términos generales, los productos para esta celebración registraron un 34.31% de aumento, en promedio, respecto al año pasado.

Recordó que esta misma lista de productos se encarecieron aproximadamente 30% del 2022 para el 2023.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Las familias están listas para celebrar a todas las mamás en su día, por lo que harán un esfuerzo económico, incluso, algunos tendrán que romper el cochinito, para comprar ese regalo especial o llevarlas a comer al restaurante de su preferencia.

Al dar a conocer las expectativas comerciales en el marco del Día de las Madres y el impacto que tendrá la inflación en este festejo, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), que dirige Cuauhtémoc Rivera informó que este año, los productos y regalos para celebrar a las mamás registran un aumento de precio de alrededor de 34.41%, en promedio.

TE RECOMENDAMOS: Llama Sedesa a mujeres a realizarse tamizaje para detectar cáncer de ovario

La inflación ha encarecido este tradicional festejo, lo cual ha provocado que los consumidores hagan elecciones de compra cada vez más inteligentes y sean más cautelosos en cuanto al endeudamiento y pago con tarjeta de crédito, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.

Las familias saben que sale más barato comprar un ramo de rosas que un arreglo floral o que es más económico organizar una comida en casa, que salir a comer a un restaurante. Sin embargo, todo dependerá del presupuesto con que cuente cada familia.

En el caso de las rosas, el monitoreo de precios realizado por la ANPEC revela que el precio de las rosas y los chocolates que el año pasado costaban en promedio 286 pesos, ahora se cotizan en 450 pesos o más, lo que representa un aumento de 57.34%.

Si se piensa regalar una blusa o un vestido a las mamás, los hijos deben presupuestar 900 pesos como mínimo, ya que este tipo de prendas de vestir han elevado su precio en alrededor de 50% en el último año.

Para el caso de las mamás fitness, los hijos que contemplan la compra de tenis, deben considerar que estos artículos deportivos se cotizan en alrededor de 2,200 pesos, en promedio, ya que observan un aumento de 15.78%, con respecto al año pasado, cuando su costo era de 1,900 pesos, aproximadamente.

Inflación en la joyería, elevó precios hasta un 50% para este 10 de mayo

La inflación no discrimina ningún producto ni celebración, por lo que la joyería de fantasía también registra un aumento de 50%, al pasar de 600 a 800 pesos el precio promedio de este tipo de artículos, cuya compra hasta hace algunos años era accesible para la mayoría de los bolsillos.

En el caso de las familias que piensan regalar a las mamás un refrigerador o un centro de lavado, deberán presupuestar alrededor de 16,900 y 31,799 pesos, respectivamente, ya que este tipo de electrodomésticos registran en el último año un aumento de 31 y 19.26%, en cada uno de los caso.

Para una cena o comida en restaurante para diez personas, la familia debe considerar un gasto promedio de 6 mil pesos, cuando el año pasado costaba 4 mil pesos, lo que representa un aumento de 50%.

En el caso de las familias que quieran organizar una “carnita asada” o comida en casa para 10 personas, deberán estimar un gasto promedio de 4,500 pesos; es decir, al menos mil pesos más que el gasto del año pasado.

De acuerdo con los resultados del monitoreo de precios con motivo del Día de las Madres, la ANPEC informó que en términos generales, los productos para esta celebración registraron un 34.31% de aumento, en promedio, respecto al año pasado.

Recordó que esta misma lista de productos se encarecieron aproximadamente 30% del 2022 para el 2023.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

A puñaladas, asesinan a comerciante en tianguis de juguetes en la Cuauhtémoc

Una riña entre el vendedor de carritos de colección y otro sujeto derivó en el homicidio