/ lunes 24 de julio de 2023

Denuncian comerciantes de Línea 12 haber sido desalojados de plantón en Gobierno

Los comerciantes denunciaron haber sido víctimas de agresiones para retirlarlos del lugar

Una vez más, se manifestó, afuera del Gobierno capitalino, un grupo de comerciantes que se dicen afectados por las obras de la Línea 12 del Metro. Sin embargo, denunciaron haber sido desalojados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Los manifestantes aseguraron que fue alrededor de las 2:30 de la madrugada cuando fueron retirados del lugar en el que mantenían la protesta para exigir que el Gobierno los indemnice por las pérdidas que han tenido desde el desplome de una trabe de la Línea 12 del Metro.

TE RECOMENDAMOS | Bloqueo en la Terminal 1 del AICM: Personas con daño medular exigen apoyo del gobierno

A través de redes sociales los comerciantes exigieron respuesta a sus denuncias mismas que llevan siendo planteadas desde que comenzaron las labores de reconstrucción de la Línea 12.

Visiblemente molestos, los comerciantes aseguraron: “sin identificarse, sin hablar, solo agrediendo se nos obligó a retirar el plantón”.

Otros afirmaron: “Recibimos trato de delincuentes”, denunciaron comerciantes desde sus cuentas de Twitter, y con el hashtag #SoyOtraVictimaMasDeLaLinea12.

Foto: Guillermo Pantoja | La Prensa

Y de nueva cuenta aseguraron que el Gobierno de la Ciudad de México no ha podido dar una resolución a las demandas de los comerciantes que se encontraban establecidos sobre la Avenida Tláhuac quienes se vieron afectados desde 3 de mayo de 2021 cuando la trabe de la estructura de la línea 12 del metro colapsara entre las estaciones Olivos y Tezonco.

“Es una gran injusticia, nosotros confiamos en la palabra del Jefe de Gobierno y él responde con agresiones, violentando nuestros derechos y rompiendo la mesa de diálogo”, aseguró Yamileth González.

Foto: Guillermo Pantoja | La Prensa

A través de Twitter @Lakaarisc mencionó: “Te faltó poner en tu resumen semanal que desalojaste violentamente a los comerciantes establecidos de av Tláhuac, a los que dejaste plantados por mas de 34 días en el salón de unos múltiples del palacio de gobierno...!”.

Apenas el 20 de julio, al rendir su primer informe de labores a un mes de haber asumido el cargo, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama

informó que 140 comerciantes afectados por las obras de la Línea 12 ya contaron su indemnización de 96 mil pesos y advirtió que no la a negociar con líderes.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario rindió su primer informe a un mes de haber asumido el cargo.

“No vamos a negociar con líderes, estos apoyos son directos a la persona, no vamos a entregar recursos ni a líderes ni a organizaciones sino a la persona que haya comprobado que es comerciante establecido en la zona para que nadie crea que puede hacer negocios corporativamente a costa de los recursos de la Ciudad de México”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Una vez más, se manifestó, afuera del Gobierno capitalino, un grupo de comerciantes que se dicen afectados por las obras de la Línea 12 del Metro. Sin embargo, denunciaron haber sido desalojados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Los manifestantes aseguraron que fue alrededor de las 2:30 de la madrugada cuando fueron retirados del lugar en el que mantenían la protesta para exigir que el Gobierno los indemnice por las pérdidas que han tenido desde el desplome de una trabe de la Línea 12 del Metro.

TE RECOMENDAMOS | Bloqueo en la Terminal 1 del AICM: Personas con daño medular exigen apoyo del gobierno

A través de redes sociales los comerciantes exigieron respuesta a sus denuncias mismas que llevan siendo planteadas desde que comenzaron las labores de reconstrucción de la Línea 12.

Visiblemente molestos, los comerciantes aseguraron: “sin identificarse, sin hablar, solo agrediendo se nos obligó a retirar el plantón”.

Otros afirmaron: “Recibimos trato de delincuentes”, denunciaron comerciantes desde sus cuentas de Twitter, y con el hashtag #SoyOtraVictimaMasDeLaLinea12.

Foto: Guillermo Pantoja | La Prensa

Y de nueva cuenta aseguraron que el Gobierno de la Ciudad de México no ha podido dar una resolución a las demandas de los comerciantes que se encontraban establecidos sobre la Avenida Tláhuac quienes se vieron afectados desde 3 de mayo de 2021 cuando la trabe de la estructura de la línea 12 del metro colapsara entre las estaciones Olivos y Tezonco.

“Es una gran injusticia, nosotros confiamos en la palabra del Jefe de Gobierno y él responde con agresiones, violentando nuestros derechos y rompiendo la mesa de diálogo”, aseguró Yamileth González.

Foto: Guillermo Pantoja | La Prensa

A través de Twitter @Lakaarisc mencionó: “Te faltó poner en tu resumen semanal que desalojaste violentamente a los comerciantes establecidos de av Tláhuac, a los que dejaste plantados por mas de 34 días en el salón de unos múltiples del palacio de gobierno...!”.

Apenas el 20 de julio, al rendir su primer informe de labores a un mes de haber asumido el cargo, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama

informó que 140 comerciantes afectados por las obras de la Línea 12 ya contaron su indemnización de 96 mil pesos y advirtió que no la a negociar con líderes.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario rindió su primer informe a un mes de haber asumido el cargo.

“No vamos a negociar con líderes, estos apoyos son directos a la persona, no vamos a entregar recursos ni a líderes ni a organizaciones sino a la persona que haya comprobado que es comerciante establecido en la zona para que nadie crea que puede hacer negocios corporativamente a costa de los recursos de la Ciudad de México”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem