/ miércoles 22 de mayo de 2024

Pequeños comerciantes piden a Alessandra Rojo reordenar el comercio informal

Pequeños comerciantes, médicos veterinarios y grupos vulnerables, solicitaron a la candidata de la alianza Va X La Alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega implementar un amplio programa de reordenamiento del comercio informal, desterrar la inseguridad, el cobro de piso y la extorsión y dar certidumbre jurídica a los negocios y fomentar la apertura de nuevos negocios.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Al sostener la primera reunión con la abanderada del PRI, PAN y PRD, integrantes del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, le hicieron saber sus preocupaciones sobre la aprobación de distintas disposiciones legales en materia de protección animal en la Ciudad de México, por lo que solicitaron ser escuchados para que cualquier decisión incluya una visión profesional y con base en evidencia científica

Asimismo, el presidente de la Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercio), Gerardo López Becerra mencionó la creciente problemática que representa el comercio informal en diversas zonas de la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que planteó la necesidad de emprender un amplio programa de reordenamiento que permita transitar de la informalidad a la formalidad.

Señalaron la necesidad de elaborar un padrón confiable y generar corredores comerciales, donde las personas que se dedican a esta actividad para llevar el sustento diario a sus hogares, puedan trabajar en condiciones dignas y sin acoso de autoridades, que muchas veces emplean la amenaza y el chantaje de quitarles el lugar, para obligarlos a asistir a mítines y eventos proselitistas con fines electorales.

Zonas comerciales descuidadas

Los representantes de mercados, pequeños negocios y restaurantes destacaron la importancia de recuperar amplias zonas comerciales y vecinales que actualmente se encuentran en completo abandono o semi-abandono, como ocurre en la colonia Juárez en la zona de Bucareli.

Así como amplias zonas semi-abandonadas de la colonia Peralvillo, de la Colonia Obrera y alrededores del Teatro Blanquita, que hace algunos años representaban importantes nodos comerciales y habitacionales.

Una de las principales demandas de los pequeños comerciantes, mercados públicos y dueños de negocios fue desterrar el derecho de cobro de piso de la alcaldía Cuauhtémoc y de toda la Ciudad de México, ya que esta problemática se ha extendido en los últimos años y ya no solo afecta zonas, como Tepito o Centro Histórico.

Alessandra Rojo garantiza seguridad

Al hacer uso de la palabra, Ale Rojo de la Vega, candidata de la coalición Va X la alcaldía Cuauhtémoc, se comprometió a devolverles a los habitantes de esta alcaldía la paz y la tranquilidad que las anteriores administraciones le han arrebatado y que dejaron la alcaldía hecha “un desastre”.

La abanderada del PRI, PAN y PRD indicó que durante su recorrido en las 33 colonias de la alcaldía ha recibido los mismos reclamos, por lo que advirtió que “no se pueden seguir cometiendo los mismos errores”, por lo que se comprometió a impulsar estrategias de seguridad que han demostrado su eficacia en otras alcaldías.

Adelantó el incremento de puntos violeta y seguros para las mujeres, así como garantizar que no haya una sola colonia con banquetas rotas, calles con baches o falta de alumbrado, además se comprometió a recuperar espacios públicos, parques y deportivos.

Señaló que la alcaldía Cuauhtémoc tiene alrededor de 542 mil habitantes, pero diariamente transitan por ella alrededor de 5 millones de personas, lo que constituye un gran reto en términos de servicios públicos e infraestructura.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Pequeños comerciantes, médicos veterinarios y grupos vulnerables, solicitaron a la candidata de la alianza Va X La Alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega implementar un amplio programa de reordenamiento del comercio informal, desterrar la inseguridad, el cobro de piso y la extorsión y dar certidumbre jurídica a los negocios y fomentar la apertura de nuevos negocios.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Al sostener la primera reunión con la abanderada del PRI, PAN y PRD, integrantes del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, le hicieron saber sus preocupaciones sobre la aprobación de distintas disposiciones legales en materia de protección animal en la Ciudad de México, por lo que solicitaron ser escuchados para que cualquier decisión incluya una visión profesional y con base en evidencia científica

Asimismo, el presidente de la Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercio), Gerardo López Becerra mencionó la creciente problemática que representa el comercio informal en diversas zonas de la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que planteó la necesidad de emprender un amplio programa de reordenamiento que permita transitar de la informalidad a la formalidad.

Señalaron la necesidad de elaborar un padrón confiable y generar corredores comerciales, donde las personas que se dedican a esta actividad para llevar el sustento diario a sus hogares, puedan trabajar en condiciones dignas y sin acoso de autoridades, que muchas veces emplean la amenaza y el chantaje de quitarles el lugar, para obligarlos a asistir a mítines y eventos proselitistas con fines electorales.

Zonas comerciales descuidadas

Los representantes de mercados, pequeños negocios y restaurantes destacaron la importancia de recuperar amplias zonas comerciales y vecinales que actualmente se encuentran en completo abandono o semi-abandono, como ocurre en la colonia Juárez en la zona de Bucareli.

Así como amplias zonas semi-abandonadas de la colonia Peralvillo, de la Colonia Obrera y alrededores del Teatro Blanquita, que hace algunos años representaban importantes nodos comerciales y habitacionales.

Una de las principales demandas de los pequeños comerciantes, mercados públicos y dueños de negocios fue desterrar el derecho de cobro de piso de la alcaldía Cuauhtémoc y de toda la Ciudad de México, ya que esta problemática se ha extendido en los últimos años y ya no solo afecta zonas, como Tepito o Centro Histórico.

Alessandra Rojo garantiza seguridad

Al hacer uso de la palabra, Ale Rojo de la Vega, candidata de la coalición Va X la alcaldía Cuauhtémoc, se comprometió a devolverles a los habitantes de esta alcaldía la paz y la tranquilidad que las anteriores administraciones le han arrebatado y que dejaron la alcaldía hecha “un desastre”.

La abanderada del PRI, PAN y PRD indicó que durante su recorrido en las 33 colonias de la alcaldía ha recibido los mismos reclamos, por lo que advirtió que “no se pueden seguir cometiendo los mismos errores”, por lo que se comprometió a impulsar estrategias de seguridad que han demostrado su eficacia en otras alcaldías.

Adelantó el incremento de puntos violeta y seguros para las mujeres, así como garantizar que no haya una sola colonia con banquetas rotas, calles con baches o falta de alumbrado, además se comprometió a recuperar espacios públicos, parques y deportivos.

Señaló que la alcaldía Cuauhtémoc tiene alrededor de 542 mil habitantes, pero diariamente transitan por ella alrededor de 5 millones de personas, lo que constituye un gran reto en términos de servicios públicos e infraestructura.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente