/ jueves 23 de mayo de 2024

Clara Brugada llama a promover valores y cero violencia de género en medios de comunicación

La candidata a la Jefatura de Gobierno por Morena, PT y PVEM, advierte que participación de los medios es crucial para construir políticas públicas

“Para la construcción conjunta de la paz, es importante que los medios no sólo promuevan comunicación sino valores, y es por ello que su participación es crucial para construir políticas públicas en temas como la lucha contra la violencia de género: no podemos seguir cosificando a las mujeres; hay que cuidar los mensajes que la ciudad tendría que estar escuchando”, aseguró Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno por la coalición "Sigamos Haciendo Historia".

En reunión privada con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, Brugada Molina aconsejó fortalecer en sus mensajes masivos temas como la salud mental: "el crecimiento del suicidio ha sido tremendo".

A propósito del proceso electoral, tras desear que se trate de una elección en la que la ciudadanía ejerza libremente su voto, les recordó que en este tema también cumplen un papel fundamental de honestidad e información.

Te recomendamos: Carlos Orvañanos asegura apoyo integral para familias de Cuajimalpa en el extranjero

En el mismo tenor, la aspirante de Morena-PT-Partido Verde, indicó que va a "fortalecer la participación ciudadana, con actores tan importantes como son los medios de comunicación, los organismos no gubernamentales, la sociedad civil, la academia, los empresarios".

Hizo hincapié en que ella proviene de la sociedad civil, y por ende "sabe lo que implica", y por ello va a incorporarla en todo lo que se pueda: "si hay gabinete contra la corrupción, que esté la sociedad civil; si hay construcción de espacio para las mujeres, que esté la sociedad civil".

Señaló que bajo su mandato será fundamental garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos; promover que la organización, la libre manifestación, estén aseguradas: "continuar con una ciudad democrática, respetuosa, donde el derecho a la libre expresión esté garantizado".

También lee: Margarita Saldaña denuncia violencia política de género

Sobre seguridad, uno de los temas que más interesa a los industriales de la comunicación, indicó que no todo se trata de imponer sanciones, sino que para construir la paz es preciso ir a las causas, garantizar que los jóvenes estudien: "que todos tengan la oportunidad de estudiar preparatoria y universidad, lo cual implica una gran tarea de infraestructura educativa. Por eso cuando hablamos de seguridad, hablamos de confianza de los inversionistas, para que haya crecimiento económico. Si no hay seguridad, todo se va”.

Foto/ Cortesía

Y abundó: “mi tarea será construir la paz con una gobernanza democrática entre alcaldías y dejando de lado lo político, para poner por encima las prioridades de la población".

Indicó que será crucial la coordinación entre los diferentes mandos, como son la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía, la Guardia Nacional, así como con cada alcaldía: "el gobierno de Claudia Sheinbaum convocó a que diario hubiera un gabinete de seguridad, pero hubo alcaldes que no quisieron coordinarse: eso no puede pasar. La coordinación debe ser una obligación para que todo salga bien. Porque un alcalde cogobierna la ciudad. A la ciudadanía hay que atenderla independientemente de a quién le toca".

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Refrendó que cuenta con un muy buen equipo en dicho tema: Ernestina Godoy, Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard, “que serán consejeros en el rubro, aunque se encuentren en el Senado o en otro lugar; somos del mismo equipo, coincidimos en el modelo de cómo hay que avanzar en el tema. Se trata de aprovechar todas las experiencias y aportes".

“Me abocaré a la reconciliación, a derribar los muros que se han construido entre unos y otros y han polarizado la ciudad: para mí es una sola y vamos a gobernar para todos, no sólo para una parte; hay muchos territorios distintos y a todos los tenemos que atender”, completó.

Foto/ Cortesía

En la reunión también se dieron cita los candidatos a senadores por la misma coalición, Ernestina Godoy y Omar García Harfuch.

Por parte de la CIRT, José Antonio García Herrera, presidente de la Cámara; Adrián Laris Casas, titular del Comité de Fomento, y Efrén Huerta Rodríguez, del Comité de Relaciones de la misma, entre muchos otros.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

“Para la construcción conjunta de la paz, es importante que los medios no sólo promuevan comunicación sino valores, y es por ello que su participación es crucial para construir políticas públicas en temas como la lucha contra la violencia de género: no podemos seguir cosificando a las mujeres; hay que cuidar los mensajes que la ciudad tendría que estar escuchando”, aseguró Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno por la coalición "Sigamos Haciendo Historia".

En reunión privada con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, Brugada Molina aconsejó fortalecer en sus mensajes masivos temas como la salud mental: "el crecimiento del suicidio ha sido tremendo".

A propósito del proceso electoral, tras desear que se trate de una elección en la que la ciudadanía ejerza libremente su voto, les recordó que en este tema también cumplen un papel fundamental de honestidad e información.

Te recomendamos: Carlos Orvañanos asegura apoyo integral para familias de Cuajimalpa en el extranjero

En el mismo tenor, la aspirante de Morena-PT-Partido Verde, indicó que va a "fortalecer la participación ciudadana, con actores tan importantes como son los medios de comunicación, los organismos no gubernamentales, la sociedad civil, la academia, los empresarios".

Hizo hincapié en que ella proviene de la sociedad civil, y por ende "sabe lo que implica", y por ello va a incorporarla en todo lo que se pueda: "si hay gabinete contra la corrupción, que esté la sociedad civil; si hay construcción de espacio para las mujeres, que esté la sociedad civil".

Señaló que bajo su mandato será fundamental garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos; promover que la organización, la libre manifestación, estén aseguradas: "continuar con una ciudad democrática, respetuosa, donde el derecho a la libre expresión esté garantizado".

También lee: Margarita Saldaña denuncia violencia política de género

Sobre seguridad, uno de los temas que más interesa a los industriales de la comunicación, indicó que no todo se trata de imponer sanciones, sino que para construir la paz es preciso ir a las causas, garantizar que los jóvenes estudien: "que todos tengan la oportunidad de estudiar preparatoria y universidad, lo cual implica una gran tarea de infraestructura educativa. Por eso cuando hablamos de seguridad, hablamos de confianza de los inversionistas, para que haya crecimiento económico. Si no hay seguridad, todo se va”.

Foto/ Cortesía

Y abundó: “mi tarea será construir la paz con una gobernanza democrática entre alcaldías y dejando de lado lo político, para poner por encima las prioridades de la población".

Indicó que será crucial la coordinación entre los diferentes mandos, como son la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía, la Guardia Nacional, así como con cada alcaldía: "el gobierno de Claudia Sheinbaum convocó a que diario hubiera un gabinete de seguridad, pero hubo alcaldes que no quisieron coordinarse: eso no puede pasar. La coordinación debe ser una obligación para que todo salga bien. Porque un alcalde cogobierna la ciudad. A la ciudadanía hay que atenderla independientemente de a quién le toca".

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Refrendó que cuenta con un muy buen equipo en dicho tema: Ernestina Godoy, Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard, “que serán consejeros en el rubro, aunque se encuentren en el Senado o en otro lugar; somos del mismo equipo, coincidimos en el modelo de cómo hay que avanzar en el tema. Se trata de aprovechar todas las experiencias y aportes".

“Me abocaré a la reconciliación, a derribar los muros que se han construido entre unos y otros y han polarizado la ciudad: para mí es una sola y vamos a gobernar para todos, no sólo para una parte; hay muchos territorios distintos y a todos los tenemos que atender”, completó.

Foto/ Cortesía

En la reunión también se dieron cita los candidatos a senadores por la misma coalición, Ernestina Godoy y Omar García Harfuch.

Por parte de la CIRT, José Antonio García Herrera, presidente de la Cámara; Adrián Laris Casas, titular del Comité de Fomento, y Efrén Huerta Rodríguez, del Comité de Relaciones de la misma, entre muchos otros.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Sujeto asesina a su abuela en Iztapalapa; ya fue detenido

Luis Edwin “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente