/ domingo 25 de noviembre de 2018

Se rebelan monjas ante abusos en la Iglesia

La Prensa en Línea

Ciudad el Vaticano.- Basta de sufrir abusos de todo tipo. Lasmonjas se rebelan finalmente y salen al paso en contra de lasprepotencias sufridas y que pasan desapercibidas a causa delsilencio impuesto.

La Unión Internacional de las Superioras Generales (Uisg),difundió una declaración en la que expresa “profunda tristeza eindignación” por las formas de abuso que prevalecen en laIglesia y en la sociedad de hoy, exhortando a las religiosasvíctimas de abusos, a denunciar el hecho no solo a la Superiora dela propia Congregación y a las autoridades eclesiales, sinotambién a la policía.

La UISG, formada por dos mil Superioras Generales deCongregaciones femeninas en todo el mundo –en representación demás de 500 mil religiosas-condena la cultura del silencio y delsecreto, “a menudo bajo la apariencia de protección de lareputación de una institución o como parte de la propiacultura”.

Asimismo –se lee en la Declaración- “apoyamos unatransparente denuncia de abuso cometido tanto en las congregacionesreligiosas, como en las parroquias o diócesis, y en cualquierespacio público”, subrayando su disponibilidad para colaborarcon la Iglesia y con las autoridades civiles y obtenerjusticia”.

De la misma manera, la Uisg promete “escuchar y acompañar”a quien tiene “el coraje de denunciar los abusos en susmúltiples formas: sexual, verbal, emocional, o cualquier usoinapropiado del poder en las relaciones que merman la dignidad y eldesarrollo sano de la víctima”.

La iniciativa de la Unión de Superioras representa unsignificativo paso adelante en el combate contra los abusoscometidos dentro de la Iglesia y en particular contra el silenciocómplice que calla estas fechorías. La intención es atraer laatención sobre los abusos también en contra de las mujeresreligiosas, un fenómeno hasta ahora descuidado. Y no es unacasualidad que haya sido manifestado a tres meses de la importantecumbre de los presidentes de las conferencias episcopales delplaneta, convocada por Bergoglio para el próximo mes de febrero,con el objetivo de encontrar soluciones unánimes a esta plaga.

Recientemente, se registró un grave caso de violencia sexualcontra algunas monjas cometido por el obispo de India, FrfancoMulakkal, arrestado y procesado por las autoridades locales. Fuetal el clamor provocado que también el Vaticano se vio obligado aintervenir a través del mismo Papa Francisco, quien removió de sucargo al prelado, aunque no lo redujo al estado laical. (fin)

Síguenos en Facebook: La PrensaOficial y en Twitter:  @laprensaoem

TE PUEDEINTERESAR 

La Prensa en Línea

Ciudad el Vaticano.- Basta de sufrir abusos de todo tipo. Lasmonjas se rebelan finalmente y salen al paso en contra de lasprepotencias sufridas y que pasan desapercibidas a causa delsilencio impuesto.

La Unión Internacional de las Superioras Generales (Uisg),difundió una declaración en la que expresa “profunda tristeza eindignación” por las formas de abuso que prevalecen en laIglesia y en la sociedad de hoy, exhortando a las religiosasvíctimas de abusos, a denunciar el hecho no solo a la Superiora dela propia Congregación y a las autoridades eclesiales, sinotambién a la policía.

La UISG, formada por dos mil Superioras Generales deCongregaciones femeninas en todo el mundo –en representación demás de 500 mil religiosas-condena la cultura del silencio y delsecreto, “a menudo bajo la apariencia de protección de lareputación de una institución o como parte de la propiacultura”.

Asimismo –se lee en la Declaración- “apoyamos unatransparente denuncia de abuso cometido tanto en las congregacionesreligiosas, como en las parroquias o diócesis, y en cualquierespacio público”, subrayando su disponibilidad para colaborarcon la Iglesia y con las autoridades civiles y obtenerjusticia”.

De la misma manera, la Uisg promete “escuchar y acompañar”a quien tiene “el coraje de denunciar los abusos en susmúltiples formas: sexual, verbal, emocional, o cualquier usoinapropiado del poder en las relaciones que merman la dignidad y eldesarrollo sano de la víctima”.

La iniciativa de la Unión de Superioras representa unsignificativo paso adelante en el combate contra los abusoscometidos dentro de la Iglesia y en particular contra el silenciocómplice que calla estas fechorías. La intención es atraer laatención sobre los abusos también en contra de las mujeresreligiosas, un fenómeno hasta ahora descuidado. Y no es unacasualidad que haya sido manifestado a tres meses de la importantecumbre de los presidentes de las conferencias episcopales delplaneta, convocada por Bergoglio para el próximo mes de febrero,con el objetivo de encontrar soluciones unánimes a esta plaga.

Recientemente, se registró un grave caso de violencia sexualcontra algunas monjas cometido por el obispo de India, FrfancoMulakkal, arrestado y procesado por las autoridades locales. Fuetal el clamor provocado que también el Vaticano se vio obligado aintervenir a través del mismo Papa Francisco, quien removió de sucargo al prelado, aunque no lo redujo al estado laical. (fin)

Síguenos en Facebook: La PrensaOficial y en Twitter:  @laprensaoem

TE PUEDEINTERESAR 

Policiaca

Recuperan mochilas robadas tras asalto a combi de transporte público en Naucalpan

Los estudiantes rogaron a los hampones que no se llevaran sus útiles

Policiaca

Hallan cadáver descuartizado de una mujer al fondo de un pozo en Nicolás Romero

Se presume que la víctima tenía aproximadamente 25 años de edad; se suma al hallazgo de otros diez cadáveres encontrados en esta zona del Estado de México

Policiaca

Muere odontóloga egresada de la UNAM por fuerte choque en el Circuito Mexiquense

Se presume que la mujer egresada FES Zaragoza perdió el control de su camioneta e impactó fuertemente contra el muro de contención