/ lunes 15 de mayo de 2017

Supervisa Gobernador Miguel Márquez trabajos de remodelación del Aeropuerto Internacional de Guanajuato

La Prensa en línea

Silao, Guanajuato.- En seguimiento a las mesas de trabajo entreel Gobierno del Estado; la Secretaría de Comunicaciones yTransportes (SCT), el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y laSubsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Pérez, y laPresidenta del Consejo del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP),Laura Díez Barroso; supervisaron los trabajos de remodelación delAeropuerto Internacional de Guanajuato.

Se conocieron los avances en la ampliación del EdificioTerminal, obras en campo de vuelo, estacionamiento, vialidades ycalles de rodaje, en donde se aplican 289 millones 190 mil pesos deun plan quinquenal de 501 millones de pesos.

El desarrollo económico que ha tenido la entidad, destacó elMandatario, demanda de servicios de calidad en conectividad ymovilidad acorde con el crecimiento actual, por ello, agradeció elcompromiso de autoridades, empresarios y Grupo Aeroportuario delPacífico para mejorar la terminal aérea.

Mencionó que con las obras en la pista de rodaje seincrementará en un 40 por ciento el arribo y despegue de vuelos,además resaltó las acciones para la mejora de los serviciossanitarios y en andenes.

“Estamos viendo los avances, soy un convencido de que cuandose vean los baños remodelados y ampliados, más limpios, se va atener una percepción más positiva del usuario; con la ampliaciónde los puentes de abordaje también se mejora la imagen, están lostrabajos de ampliación del estacionamiento, que tendrá susbahías para el servicio del UNEBUS”.

“Yo veo que van caminando los trabajos, agradezco laoportunidad de ésta reunión para verificar los avances y deescuchar todo aquello que pueda mejorar las instalaciones y elservicio”, puntualizó.   Resaltó el Ejecutivo del Estado, elcrecimiento del 16 por ciento con más de 24 mil asientosdisponibles del AIG, lo que permite ampliar las rutas de vuelo anuevos destinos desde el bajío.

“Agradezco la oportunidad de poder trabajar en este proyectoque es de todos, estos proyectos nos tienen que sumar a todos, yoaquí veo la voluntad y el recurso de la SCT, inversionistas y elrespaldo del estado.

Actualmente el AIG concentra el 50 por ciento de las operacionesde Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.  Estas acciones son el resultado de los acuerdos establecidos en lapasada reunión de trabajo del 10 abril del presente año, entre elGobernador, Miguel Márquez Márquez y el Titular de la Secretaríade Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato recibió más de unmillón 710 mil pasajeros durante el 2016. Para este 2017 se esperaun aumento de 200 mil usuarios, mismos que se verán beneficiadoscon estas obras.

La Subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria MascottPérez, señaló que con el apoyo de las autoridades estatales,municipales, inversionistas y concesionarios, se trabaja en lamejora de la calidad de los servicios y atención al usuario en elAeropuerto Internacional de Guanajuato.

Indicó que el AIG tiene un crecimiento del 16.5 por ciento, conmás de 1.7 millones de pasajeros, es una terminal aérea concertificación en materia aeronáutica, seguridad operacional y encontrol de espacio aéreo.

“El compromiso de la SCT está con el Estado para avanzar ensu infraestructura de transporte con un compromiso serio, señorGobernador, cuenta con todo el compromiso de la SCT para sacaradelante los programas que tenemos”, puntualizó.

El Director General del Grupo Aeroportuario del Pacífico,Fernando Bosque, expuso las mejoras del servicio que se obtendráncon estas obras: “El Aeropuerto de Guanajuato crece con laregión, para proporcionar el servicio y confort acorde alcrecimiento de la actividad económica, a través de las mejoras yampliaciones en la terminal, un mejor orden y espacio en lasvialidades y estacionamiento, así como una mayor capacidad delcampo de vuelo”.

La renovación del Aeropuerto de Guanajuato es una muestra deque el trabajo coordinado entre el gobierno y la iniciativaprivada, consigue beneficios tangibles para la sociedad y mejoraspara el servicio de los ciudadanos.

Las inversiones comprometidas con la SCT para el AIG endiciembre de 2014, ascendían a 315 millones de pesos a ejecutarhasta el año 2019. Dado el crecimiento de tráfico observado apartir del 2014, GAP incrementó en 115 mdp adicionales el programade inversiones, particularmente dedicados a la ampliación ymejoras del edificio terminal.

El ritmo de ejecución de estas obras, se atiende con unprograma que concluirá en junio de 2018, con la puesta enoperación gradual de las áreas de punto de inspección, salas deúltima espera, reclamos de equipajes y culminando con el área demigración y aduana. El importe total de estas actuaciones asciendea 144.5 mdp.

Una obra singular que ya está operativa desde el 27 de abril,es el rodaje paralelo a la pista principal, que incrementó lacapacidad de campos de vuelos en más del 40 por ciento. Esta obratuvo una inversión de 46 mdp.

También hay importantes acciones en vialidades, accesos yestacionamiento. Se incrementa de dos a cuatro carriles, seconstruye una nueva vialidad y se amplía la capacidad deestacionamiento en 150 cajones.

En esta supervisión de los trabajos de remodelación delAeropuerto Internacional de Guanajuato, estuvieron presentes laPresidenta del Consejo del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP),Laura Díez Barroso; el Diputado Federal Miguel Ángel Salim Alle yel Director General de Aeronáutica Civil, Miguel Peláez Lira; elAlcalde de Silao, Juan Antonio Morales Maciel; el Secretario deObra Pública, José Arturo Durán Miranda; el encargado de laDirección del Centro SCT Guanajuato, Secundino Parra Moreno; elPresidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, GustavoGuraieb Ranth; la Presidente de AMMJE León, Marisol de LourdesRuenes Torres; el Presidente de la Asociación de Hoteles y Motelesde León, Eduardo Bujaidar; el Subsecretario de Turismo, OctavioAguilar y el Director General del IPLANEG, Enrique AyalaNegrete.

TE RECOMENDAMOS:

La Prensa en línea

Silao, Guanajuato.- En seguimiento a las mesas de trabajo entreel Gobierno del Estado; la Secretaría de Comunicaciones yTransportes (SCT), el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y laSubsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Pérez, y laPresidenta del Consejo del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP),Laura Díez Barroso; supervisaron los trabajos de remodelación delAeropuerto Internacional de Guanajuato.

Se conocieron los avances en la ampliación del EdificioTerminal, obras en campo de vuelo, estacionamiento, vialidades ycalles de rodaje, en donde se aplican 289 millones 190 mil pesos deun plan quinquenal de 501 millones de pesos.

El desarrollo económico que ha tenido la entidad, destacó elMandatario, demanda de servicios de calidad en conectividad ymovilidad acorde con el crecimiento actual, por ello, agradeció elcompromiso de autoridades, empresarios y Grupo Aeroportuario delPacífico para mejorar la terminal aérea.

Mencionó que con las obras en la pista de rodaje seincrementará en un 40 por ciento el arribo y despegue de vuelos,además resaltó las acciones para la mejora de los serviciossanitarios y en andenes.

“Estamos viendo los avances, soy un convencido de que cuandose vean los baños remodelados y ampliados, más limpios, se va atener una percepción más positiva del usuario; con la ampliaciónde los puentes de abordaje también se mejora la imagen, están lostrabajos de ampliación del estacionamiento, que tendrá susbahías para el servicio del UNEBUS”.

“Yo veo que van caminando los trabajos, agradezco laoportunidad de ésta reunión para verificar los avances y deescuchar todo aquello que pueda mejorar las instalaciones y elservicio”, puntualizó.   Resaltó el Ejecutivo del Estado, elcrecimiento del 16 por ciento con más de 24 mil asientosdisponibles del AIG, lo que permite ampliar las rutas de vuelo anuevos destinos desde el bajío.

“Agradezco la oportunidad de poder trabajar en este proyectoque es de todos, estos proyectos nos tienen que sumar a todos, yoaquí veo la voluntad y el recurso de la SCT, inversionistas y elrespaldo del estado.

Actualmente el AIG concentra el 50 por ciento de las operacionesde Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.  Estas acciones son el resultado de los acuerdos establecidos en lapasada reunión de trabajo del 10 abril del presente año, entre elGobernador, Miguel Márquez Márquez y el Titular de la Secretaríade Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato recibió más de unmillón 710 mil pasajeros durante el 2016. Para este 2017 se esperaun aumento de 200 mil usuarios, mismos que se verán beneficiadoscon estas obras.

La Subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria MascottPérez, señaló que con el apoyo de las autoridades estatales,municipales, inversionistas y concesionarios, se trabaja en lamejora de la calidad de los servicios y atención al usuario en elAeropuerto Internacional de Guanajuato.

Indicó que el AIG tiene un crecimiento del 16.5 por ciento, conmás de 1.7 millones de pasajeros, es una terminal aérea concertificación en materia aeronáutica, seguridad operacional y encontrol de espacio aéreo.

“El compromiso de la SCT está con el Estado para avanzar ensu infraestructura de transporte con un compromiso serio, señorGobernador, cuenta con todo el compromiso de la SCT para sacaradelante los programas que tenemos”, puntualizó.

El Director General del Grupo Aeroportuario del Pacífico,Fernando Bosque, expuso las mejoras del servicio que se obtendráncon estas obras: “El Aeropuerto de Guanajuato crece con laregión, para proporcionar el servicio y confort acorde alcrecimiento de la actividad económica, a través de las mejoras yampliaciones en la terminal, un mejor orden y espacio en lasvialidades y estacionamiento, así como una mayor capacidad delcampo de vuelo”.

La renovación del Aeropuerto de Guanajuato es una muestra deque el trabajo coordinado entre el gobierno y la iniciativaprivada, consigue beneficios tangibles para la sociedad y mejoraspara el servicio de los ciudadanos.

Las inversiones comprometidas con la SCT para el AIG endiciembre de 2014, ascendían a 315 millones de pesos a ejecutarhasta el año 2019. Dado el crecimiento de tráfico observado apartir del 2014, GAP incrementó en 115 mdp adicionales el programade inversiones, particularmente dedicados a la ampliación ymejoras del edificio terminal.

El ritmo de ejecución de estas obras, se atiende con unprograma que concluirá en junio de 2018, con la puesta enoperación gradual de las áreas de punto de inspección, salas deúltima espera, reclamos de equipajes y culminando con el área demigración y aduana. El importe total de estas actuaciones asciendea 144.5 mdp.

Una obra singular que ya está operativa desde el 27 de abril,es el rodaje paralelo a la pista principal, que incrementó lacapacidad de campos de vuelos en más del 40 por ciento. Esta obratuvo una inversión de 46 mdp.

También hay importantes acciones en vialidades, accesos yestacionamiento. Se incrementa de dos a cuatro carriles, seconstruye una nueva vialidad y se amplía la capacidad deestacionamiento en 150 cajones.

En esta supervisión de los trabajos de remodelación delAeropuerto Internacional de Guanajuato, estuvieron presentes laPresidenta del Consejo del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP),Laura Díez Barroso; el Diputado Federal Miguel Ángel Salim Alle yel Director General de Aeronáutica Civil, Miguel Peláez Lira; elAlcalde de Silao, Juan Antonio Morales Maciel; el Secretario deObra Pública, José Arturo Durán Miranda; el encargado de laDirección del Centro SCT Guanajuato, Secundino Parra Moreno; elPresidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, GustavoGuraieb Ranth; la Presidente de AMMJE León, Marisol de LourdesRuenes Torres; el Presidente de la Asociación de Hoteles y Motelesde León, Eduardo Bujaidar; el Subsecretario de Turismo, OctavioAguilar y el Director General del IPLANEG, Enrique AyalaNegrete.

TE RECOMENDAMOS:

Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula

Policiaca

Restaurante en Lomas de Sotelo registra explosión por acumulación de gas

Al menos 40 personas fueron desalojadas con urgencia del lugar y se reporta un herido de gravedad