/ jueves 30 de noviembre de 2023

Rectora de la UACM pide presupuesto de 792 millones de pesos

“Si no hay dinero se reducirán vacantes con servicios a la comunidad estudiantil”, afirma

La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Tania Rodríguez Mora, requirió un presupuesto de mil 792 millones de pesos para el próximo año, al tiempo que dio cuenta que se plantea el crecimiento de becas para los estudiantes, así como el reforzar la seguridad estructural de los planteles.

En la mesa de trabajo que tuvo con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino que preside la diputada morenista Valentina Valia Batres Guadarrama, alertó que si no se otorgan los recursos requeridos, se tendrán que reducir al mínimo las vacantes relacionadas con los servicios a la comunidad estudiantil.

Refirió que habría menos margen de maniobra para una negociación salarial para el 2024. “Vamos a tener que ser responsables en el manejo de los aumentos salariales del siguiente año”, aludió.

Durante su participación inicial en la sesión de trabajo que se efectuó en la modalidad a distancia y en la que sólo participaron congresistas de cuatro fuerzas políticas de las nueve fracciones y asociaciones parlamentarias del recinto de Donceles y Allende, Rodríguez Mora difundió que en la universidad se tienen problemas para “gastar de manera oportuna” los recursos presupuestales, pero se debe a que algunas son licitaciones muy complejas como la compra de computadoras; sin embargo, aseguró que el recurso ya se encuentran comprometido.

También te puede interesar: Caen 13 presuntos narcomenudistas tras cateos antidrogas en dos alcaldías

“Se ha trabajado en paz”

Por lo que hace a los conflictos laborales y estudiantiles, afirmó que en los últimos tres años se ha trabajado “felizmente en paz”, porque hay una comunidad muy responsable y se utilizan como mecanismos de solución, el diálogo y la información transparente.

La rectora de la UACM, también se refirió al compromiso de la institución con la transparencia en la ejecución de su presupuesto, contrataciones y condiciones salariales de sus trabajadores y trabajadoras; además de precisar el uso que darían al presupuesto adicional solicitado.

Presupuesto para infraestructura

Aclaró que se requieren mayores recursos para dar mantenimiento y mejorar la infraestructura de las instalaciones universitarias, a la vez que mencionó que existen 200 vacantes que no han podido ser ocupadas por falta de recursos presupuestales.

Dijo que parte del presupuesto de mil 792 millones de pesos, además de destinarlo al crecimiento en la inversión en becas para estudiantes y al reforzamiento de la seguridad estructural de cada plantel escolar, sería para la construcción de un sendero seguro en las instalaciones de San Lorenzo Tezonco que conecte con la estación del Metro Olivos.

Dio cuenta de cómo se ejerció el recurso asignado para el presente ejercicio 2023 y expuso que, al corte del 31 de octubre, se cuenta con 300 millones de pesos que ya están comprometidos para el pago de aguinaldos y contratos requisitados.

· No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En torno a los resultados del fortalecimiento académico, mencionó el crecimiento de la matrícula estudiantil, porque en la actualidad se atiende a 18 mil estudiantes y se prevé que para 2024 crezca el número a 20 mil.

Aludió que los posgrados que se ofertan en la universidad continúan en el padrón del CONACYT y que se logró el registro de la UACM en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Por la bancada del PAN, la congresista Claudia Montes de Oca del Olmo manifestó su interés por conocer los mecanismos que se utilizan para resolver conflictos internos entre autoridades, trabajadores y alumnos.

También preguntó cómo se ha aplicado el presupuesto para fomentar la investigación sobre las diversas problemáticas de la capital del país y qué presupuesto se destina a los comedores.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Tania Rodríguez Mora, requirió un presupuesto de mil 792 millones de pesos para el próximo año, al tiempo que dio cuenta que se plantea el crecimiento de becas para los estudiantes, así como el reforzar la seguridad estructural de los planteles.

En la mesa de trabajo que tuvo con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino que preside la diputada morenista Valentina Valia Batres Guadarrama, alertó que si no se otorgan los recursos requeridos, se tendrán que reducir al mínimo las vacantes relacionadas con los servicios a la comunidad estudiantil.

Refirió que habría menos margen de maniobra para una negociación salarial para el 2024. “Vamos a tener que ser responsables en el manejo de los aumentos salariales del siguiente año”, aludió.

Durante su participación inicial en la sesión de trabajo que se efectuó en la modalidad a distancia y en la que sólo participaron congresistas de cuatro fuerzas políticas de las nueve fracciones y asociaciones parlamentarias del recinto de Donceles y Allende, Rodríguez Mora difundió que en la universidad se tienen problemas para “gastar de manera oportuna” los recursos presupuestales, pero se debe a que algunas son licitaciones muy complejas como la compra de computadoras; sin embargo, aseguró que el recurso ya se encuentran comprometido.

También te puede interesar: Caen 13 presuntos narcomenudistas tras cateos antidrogas en dos alcaldías

“Se ha trabajado en paz”

Por lo que hace a los conflictos laborales y estudiantiles, afirmó que en los últimos tres años se ha trabajado “felizmente en paz”, porque hay una comunidad muy responsable y se utilizan como mecanismos de solución, el diálogo y la información transparente.

La rectora de la UACM, también se refirió al compromiso de la institución con la transparencia en la ejecución de su presupuesto, contrataciones y condiciones salariales de sus trabajadores y trabajadoras; además de precisar el uso que darían al presupuesto adicional solicitado.

Presupuesto para infraestructura

Aclaró que se requieren mayores recursos para dar mantenimiento y mejorar la infraestructura de las instalaciones universitarias, a la vez que mencionó que existen 200 vacantes que no han podido ser ocupadas por falta de recursos presupuestales.

Dijo que parte del presupuesto de mil 792 millones de pesos, además de destinarlo al crecimiento en la inversión en becas para estudiantes y al reforzamiento de la seguridad estructural de cada plantel escolar, sería para la construcción de un sendero seguro en las instalaciones de San Lorenzo Tezonco que conecte con la estación del Metro Olivos.

Dio cuenta de cómo se ejerció el recurso asignado para el presente ejercicio 2023 y expuso que, al corte del 31 de octubre, se cuenta con 300 millones de pesos que ya están comprometidos para el pago de aguinaldos y contratos requisitados.

· No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En torno a los resultados del fortalecimiento académico, mencionó el crecimiento de la matrícula estudiantil, porque en la actualidad se atiende a 18 mil estudiantes y se prevé que para 2024 crezca el número a 20 mil.

Aludió que los posgrados que se ofertan en la universidad continúan en el padrón del CONACYT y que se logró el registro de la UACM en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Por la bancada del PAN, la congresista Claudia Montes de Oca del Olmo manifestó su interés por conocer los mecanismos que se utilizan para resolver conflictos internos entre autoridades, trabajadores y alumnos.

También preguntó cómo se ha aplicado el presupuesto para fomentar la investigación sobre las diversas problemáticas de la capital del país y qué presupuesto se destina a los comedores.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Recuperan mochilas robadas tras asalto a combi de transporte público en Naucalpan

Los estudiantes rogaron a los hampones que no se llevaran sus útiles

Policiaca

Hallan cadáver descuartizado de una mujer al fondo de un pozo en Nicolás Romero

Se presume que la víctima tenía aproximadamente 25 años de edad; se suma al hallazgo de otros diez cadáveres encontrados en esta zona del Estado de México

Policiaca

Muere odontóloga egresada de la UNAM por fuerte choque en el Circuito Mexiquense

Se presume que la mujer egresada FES Zaragoza perdió el control de su camioneta e impactó fuertemente contra el muro de contención