/ jueves 17 de agosto de 2023

Piden diputadas de Edomex reforzar atribuciones de la policía de género

Legisladoras piden mejorar los protocolos de ayuda para mujeres

Es necesario mejorar la capacitación de la policía de género, incrementar su personal y reforzar sus atribuciones en los municipios del Estado de México que tienen alerta de género, afirmaron diputadas locales.

Durante un recorrido para supervisar la aplicación de los recursos destinados a la Alerta de género en la capital de la entidad, se manifestaron por mejorar la protección de las mujeres y vigilar precisamente la correcta aplicación de los recursos para las alertas por feminicidios y desapariciones.

La diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Comisión de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres resaltó la relevancia del trabajo conjunto para la protección de las mujeres y de reconocer las áreas de oportunidad de la policía de género y generar acciones para contrarrestarlas.

LEE TAMBIÉN: Debe explicar FGJ por qué no se ejerció acción penal contra ex magistrado

Lo anterior, dijo, para lograr un verdadero cambio, pues "de nada sirve tapar las cosas y asegurar que todo está bien cuando la realidad es diferente".

Recorridos de ayuda

Al respecto, la legisladora Mónica Álvarez dijo que en Toluca existe violencia de género que necesita erradicarse de manera coordinada; destacó que los recorridos ayudan a destrabar situaciones, a visibilizar problemáticas y a sensibilizar a las autoridades municipales sobre la importancia del combate a este tipo de violencia; y resaltó el papel de la Legislatura para la vigilancia en la aplicación de los recursos públicos para una rendición de cuentas y transparencia frente a la ciudadanía.

Foto: cortesía Congreso Edomex

Ante Karem Santa Cruz Bretón y Marian Díaz Solano, directoras generales del Instituto Municipal de la Mujer y del Sistema Municipal DIF de Toluca, Mar Cruz, Laura Curiel, Itzel Arizmendi y Cristina Lozano señalaron que los últimos casos de represión y abuso de la policía de género contra ciudadanas, algunos de los cuales han derivado en recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, reflejan que las capacitaciones y certificaciones en materia de género no están funcionando, y aseguraron que la inseguridad sale desde la misma policía porque no siguen los protocolos de actuación.

Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA a este enlace

Presentan propuestas

Las legisladoras visitaron el memorial para víctimas de violencia feminicida y desaparición y el Centro de Atención Integral para Niñas, Adolescentes y Mujeres, donde funcionarias municipales presentaron propuestas legislativas para mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia en todos los municipios.

Sobre esto, la diputada Karina Labastida se comprometió a trabajar en una iniciativa que incluya temas como el servicio profesional de carrera y estímulos y profesionalización de las policías de género y búsqueda, así como para mejorar las condiciones laborales de las servidoras públicas.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Es necesario mejorar la capacitación de la policía de género, incrementar su personal y reforzar sus atribuciones en los municipios del Estado de México que tienen alerta de género, afirmaron diputadas locales.

Durante un recorrido para supervisar la aplicación de los recursos destinados a la Alerta de género en la capital de la entidad, se manifestaron por mejorar la protección de las mujeres y vigilar precisamente la correcta aplicación de los recursos para las alertas por feminicidios y desapariciones.

La diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Comisión de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres resaltó la relevancia del trabajo conjunto para la protección de las mujeres y de reconocer las áreas de oportunidad de la policía de género y generar acciones para contrarrestarlas.

LEE TAMBIÉN: Debe explicar FGJ por qué no se ejerció acción penal contra ex magistrado

Lo anterior, dijo, para lograr un verdadero cambio, pues "de nada sirve tapar las cosas y asegurar que todo está bien cuando la realidad es diferente".

Recorridos de ayuda

Al respecto, la legisladora Mónica Álvarez dijo que en Toluca existe violencia de género que necesita erradicarse de manera coordinada; destacó que los recorridos ayudan a destrabar situaciones, a visibilizar problemáticas y a sensibilizar a las autoridades municipales sobre la importancia del combate a este tipo de violencia; y resaltó el papel de la Legislatura para la vigilancia en la aplicación de los recursos públicos para una rendición de cuentas y transparencia frente a la ciudadanía.

Foto: cortesía Congreso Edomex

Ante Karem Santa Cruz Bretón y Marian Díaz Solano, directoras generales del Instituto Municipal de la Mujer y del Sistema Municipal DIF de Toluca, Mar Cruz, Laura Curiel, Itzel Arizmendi y Cristina Lozano señalaron que los últimos casos de represión y abuso de la policía de género contra ciudadanas, algunos de los cuales han derivado en recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, reflejan que las capacitaciones y certificaciones en materia de género no están funcionando, y aseguraron que la inseguridad sale desde la misma policía porque no siguen los protocolos de actuación.

Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA a este enlace

Presentan propuestas

Las legisladoras visitaron el memorial para víctimas de violencia feminicida y desaparición y el Centro de Atención Integral para Niñas, Adolescentes y Mujeres, donde funcionarias municipales presentaron propuestas legislativas para mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia en todos los municipios.

Sobre esto, la diputada Karina Labastida se comprometió a trabajar en una iniciativa que incluya temas como el servicio profesional de carrera y estímulos y profesionalización de las policías de género y búsqueda, así como para mejorar las condiciones laborales de las servidoras públicas.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Elecciones 2024

Riña en casilla de Los Reyes La Paz deja a una persona con herida de bala

Testigos aseguran que el incidente ocurrió luego de una riña entre dos grupos de representantes de partidos políticos contrarios; no hay reporte de detenidos

Policiaca

Edomex: abandonan emplayados dos cuerpos con amenazas al edil de Jocotitlán

Los cadáveres presentaban también el tiro de gracias; fueron hallados en pleno centro frente al palacio municipal