/ lunes 30 de enero de 2023

Llama Sheinbaum a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama activistas de la oposición

La mandataria comentó que los consejeros deberían esperar a que el llamado plan B se resuelva en el legislativo.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la defensa que hacen el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama frente a la reforma secundaria electoral, mejor conocida como Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, no es de consejeros sino de activistas de la oposición.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina cuestionó nuevamente los salarios de ambos y la cantidad de recursos que se destina a sus asesores. Dijo que no cree que los consejeros tengan más trabajo que el presidente López Obrador, por lo que deberían ganar más.

La mandataria comentó que los consejeros deberían esperar a que el llamado plan B se resuelva en el legislativo.

“No por ser un organismo autónomo no deben de informar al pueblo de México cuánto dinero están gastando, yo no creo que el consejero presidente tenga más trabajo que el presidente de la República, ¿ o ustedes si?, entonces por qué gana más, yo creo que eso es lo que ellos deberían de explicar y por otro lado, quedarse como árbitros y esperar a lo que diga el legislativo respecto a una propuesta que se está haciendo, pero ellos se volvieron activistas de la oposición”, comentó.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Sheinbaum Pardo indicó que el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova debe informar cuánto gana y cuántos asesores tiene, toda vez que la democracia se puede garantizar con menos recursos.

“Ellos deberían informar cuánto ganan, cuántos asesores tienen, es decir, esa cantidad de recursos del erario público que utilizan como consejeros electorales. El tema central hoy es que estamos viviendo en México con la austeridad republicana y la democracia se puede dar, es más se debe dar, sin necesidad de gastar tanto en asesores del consejero presidente o de los consejeros”, apuntó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la defensa que hacen el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama frente a la reforma secundaria electoral, mejor conocida como Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, no es de consejeros sino de activistas de la oposición.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina cuestionó nuevamente los salarios de ambos y la cantidad de recursos que se destina a sus asesores. Dijo que no cree que los consejeros tengan más trabajo que el presidente López Obrador, por lo que deberían ganar más.

La mandataria comentó que los consejeros deberían esperar a que el llamado plan B se resuelva en el legislativo.

“No por ser un organismo autónomo no deben de informar al pueblo de México cuánto dinero están gastando, yo no creo que el consejero presidente tenga más trabajo que el presidente de la República, ¿ o ustedes si?, entonces por qué gana más, yo creo que eso es lo que ellos deberían de explicar y por otro lado, quedarse como árbitros y esperar a lo que diga el legislativo respecto a una propuesta que se está haciendo, pero ellos se volvieron activistas de la oposición”, comentó.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Sheinbaum Pardo indicó que el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova debe informar cuánto gana y cuántos asesores tiene, toda vez que la democracia se puede garantizar con menos recursos.

“Ellos deberían informar cuánto ganan, cuántos asesores tienen, es decir, esa cantidad de recursos del erario público que utilizan como consejeros electorales. El tema central hoy es que estamos viviendo en México con la austeridad republicana y la democracia se puede dar, es más se debe dar, sin necesidad de gastar tanto en asesores del consejero presidente o de los consejeros”, apuntó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Restaurante en Lomas de Sotelo registra explosión por acumulación de gas

Al menos 40 personas fueron desalojadas con urgencia del lugar y se reporta un herido de gravedad