/ domingo 11 de junio de 2023

Instalan 3 campamentos ante riesgo de tormentas, en Tlalnepantla 

Habrá trabajos especiales de limpieza y desazolve en 11 puntos susceptibles de inundación, afirma el alcalde 

El gobierno municipal de Tlalnepantla que preside el alcalde Tony Rodríguez, junto con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla (OPDM), pusieron en operación tres campamentos de atención a emergencias en el territorio municipal para atender las 24 horas del día cualquier contingencia que se presente durante la temporada de lluvias.

El alcalde también informó del trabajo de limpieza y desazolve que realiza personal de diferentes áreas de la administración en los 11 puntos más susceptibles de inundaciones con la finalidad de mitigarlas.

Personal del Organismo de Agua (OPDM), Servicios Públicos, y Protección Civil, trabajan en estos puntos retirando basura de las calles y avenidas, “además del desazolve permanente en las comunidades, para no tener problemas en esta temporada de lluvias”, agregó el alcalde.

Se instalarán dos campamentos más de emergencia, uno en la colonia Xocoyahualco y otro sobre Periférico a la altura de la Kimex.

“No hay acción menor, la intención de este trabajo es de prevenir, evitar que haya menos riesgos, las lluvias ahora son menos predecibles”, dijo el presidente municipal.

El edil precisó que habrá un trabajo especial de retiro de basura en las calles y desazolve de los drenajes en los 11 puntos susceptibles de inundación que son los siguientes: Av. Jinetes en Fracc. Las Arboledas, Av. Prolongación Hidalgo/Aceitera Maravilla, Betania / Cárcamo Tequex 2, Santa Mónica, Xocoyahualco, City Shop Periférico, Mario Colín en el bajo puente de Periférico, Kimberly Clark en Periférico, Industrial San Nicolás en Filiberto Gómez, San José Ixhuatepec en calle Guatemala, Dr. Jorge Jiménez Cantú en Av. Acueducto y Av. San José en La Presa.

Además, el presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado puso en marcha los trabajos de la construcción de una atarjea (línea de drenaje), que ayudará a evitar inundaciones en el bajo puente de Mario Colín.

Mencionó el edil de Tlalnepantla que esta obra es muy importante realizarla para seguridad de la ciudadanía, porque en años anteriores se han perdido vidas lamentablemente. Esta obra se construirá en un tiempo récord de ocho días.

El director del Organismo, Reneé Rodríguez Yánez, recordó que, de enero a la fecha, el OPDM ha sondeado 990 mil 402 metros lineales de tubería en el municipio y ya extraído 4 mil 907 metros cúbicos de azolve del drenaje. En 2022 se sondearon 718 mil metros de drenaje.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En Mario Colín, mencionó el director del OPDM, hay alrededor de 12 coladeras pluviales que captan el agua y descarga en el bajo puente, por lo que se construirán tres cajas de registros de 2X2 metros para canalizar el agua y pasar una tubería de 12 pulgadas con extensión aproximada de 30 metros.

Cabe destacar que, el Gobierno de Tlalnepantla y el OPDM mantienen una Campaña Permanente de Desazolve desde el inicio de la administración en todas las comunidades del municipio y, junto con CONAGUA y CAEM, realizan la limpieza de ríos y cauces federales para prevenir inundaciones.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


El gobierno municipal de Tlalnepantla que preside el alcalde Tony Rodríguez, junto con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla (OPDM), pusieron en operación tres campamentos de atención a emergencias en el territorio municipal para atender las 24 horas del día cualquier contingencia que se presente durante la temporada de lluvias.

El alcalde también informó del trabajo de limpieza y desazolve que realiza personal de diferentes áreas de la administración en los 11 puntos más susceptibles de inundaciones con la finalidad de mitigarlas.

Personal del Organismo de Agua (OPDM), Servicios Públicos, y Protección Civil, trabajan en estos puntos retirando basura de las calles y avenidas, “además del desazolve permanente en las comunidades, para no tener problemas en esta temporada de lluvias”, agregó el alcalde.

Se instalarán dos campamentos más de emergencia, uno en la colonia Xocoyahualco y otro sobre Periférico a la altura de la Kimex.

“No hay acción menor, la intención de este trabajo es de prevenir, evitar que haya menos riesgos, las lluvias ahora son menos predecibles”, dijo el presidente municipal.

El edil precisó que habrá un trabajo especial de retiro de basura en las calles y desazolve de los drenajes en los 11 puntos susceptibles de inundación que son los siguientes: Av. Jinetes en Fracc. Las Arboledas, Av. Prolongación Hidalgo/Aceitera Maravilla, Betania / Cárcamo Tequex 2, Santa Mónica, Xocoyahualco, City Shop Periférico, Mario Colín en el bajo puente de Periférico, Kimberly Clark en Periférico, Industrial San Nicolás en Filiberto Gómez, San José Ixhuatepec en calle Guatemala, Dr. Jorge Jiménez Cantú en Av. Acueducto y Av. San José en La Presa.

Además, el presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado puso en marcha los trabajos de la construcción de una atarjea (línea de drenaje), que ayudará a evitar inundaciones en el bajo puente de Mario Colín.

Mencionó el edil de Tlalnepantla que esta obra es muy importante realizarla para seguridad de la ciudadanía, porque en años anteriores se han perdido vidas lamentablemente. Esta obra se construirá en un tiempo récord de ocho días.

El director del Organismo, Reneé Rodríguez Yánez, recordó que, de enero a la fecha, el OPDM ha sondeado 990 mil 402 metros lineales de tubería en el municipio y ya extraído 4 mil 907 metros cúbicos de azolve del drenaje. En 2022 se sondearon 718 mil metros de drenaje.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En Mario Colín, mencionó el director del OPDM, hay alrededor de 12 coladeras pluviales que captan el agua y descarga en el bajo puente, por lo que se construirán tres cajas de registros de 2X2 metros para canalizar el agua y pasar una tubería de 12 pulgadas con extensión aproximada de 30 metros.

Cabe destacar que, el Gobierno de Tlalnepantla y el OPDM mantienen una Campaña Permanente de Desazolve desde el inicio de la administración en todas las comunidades del municipio y, junto con CONAGUA y CAEM, realizan la limpieza de ríos y cauces federales para prevenir inundaciones.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Caen seis sujetos generadores de violencia en Huehuetoca y Zumpango

Más de mil dosis de aparente droga, cartuchos y armas de fuego, son parte de lo asegurado en dos cateos realizados por la Fiscalía mexiquense y el Ejército

Policiaca

Madre buscadora denuncia nuevo hallazgo de restos humanos en Iztapalapa

Ceci Flores afirmó haber encontrado un cráneo "y todas las piezas del cuerpo", además de una camisa blanca