/ sábado 6 de enero de 2024

IECM determina financiamiento público para partidos políticos

Se ejercerá en el presente año con motivo de los comicios

El financiamiento público para partidos políticos de la capital del país y las actividades de campaña para el presente año, incluido el gasto para candidaturas independientes, tendrá un gasto del orden de los 833 millones 102 mil 794.16 pesos, equivalentes a alrededor del 40 por ciento del Presupuesto de Egresos que le fue asignado al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para el ejercicio Fiscal 2024, que es de 2 millones 100 mil pesos.

Resulta que el consejo general del organismo electoral local, aprobó un acuerdo por el que se determina el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y específicas de los partidos políticos como entidades de interés público para este año, así como para gastos de campaña y candidaturas sin partido a ejercer en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Te recomendamos: ¿Por qué el AICM reducirá operaciones?

En sesión pública extraordinaria se aprobó el acuerdo en el que se especifica que para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, los organismos políticos en la Ciudad de México ejercerán este año la cantidad de 537 millones 485 mil 136.87 pesos, y para sus actividades específicas 16 millones 124 mil 554.11 pesos.

Quedó establecido que el monto del financiamiento público por concepto de campaña de los partidos políticos y candidaturas sin partido en la Ciudad de México, a ejercer en el proceso electoral, asciende a 279 millones 492 mil 271.18 pesos.

Por lo que hace al financiamiento público por concepto de campaña de las candidaturas sin partido, se refiere que para la elección de la jefatura de gobierno, corresponde 1 millón 827 mil 449.47 pesos, los cuales serán distribuidos de manera equitativa entre las personas ciudadanas que obtengan el registro.

En tanto, para la elección de las diputaciones locales, se distribuirá también de manera equitativa entre las candidaturas sin partido registradas 1 millón 773 mil 700.95 pesos.

El mismo monto corresponde a las campañas de las candidaturas sin partido que obtengan registro para la elección de las alcaldías.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Para los partidos políticos, la distribución del financiamiento público, tanto para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, así como gastos de campaña, se hizo con base en lo establecido en el artículo 333, fracciones 2 y 3, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

Se aprobó, además, un acuerdo por el que se determinan las cantidades líquidas mínimas que los partidos políticos deberán destinar a las actividades relativas a liderazgos femeninos y juveniles, así como a Estudios de Investigación de temas de la Ciudad de México, durante el ejercicio 2024.

Se aceptaron los límites en las aportaciones del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos por sus militantes, simpatizantes, candidatos, así como el límite individual de las aportaciones de las personas físicas durante el ejercicio 2024.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El financiamiento público para partidos políticos de la capital del país y las actividades de campaña para el presente año, incluido el gasto para candidaturas independientes, tendrá un gasto del orden de los 833 millones 102 mil 794.16 pesos, equivalentes a alrededor del 40 por ciento del Presupuesto de Egresos que le fue asignado al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para el ejercicio Fiscal 2024, que es de 2 millones 100 mil pesos.

Resulta que el consejo general del organismo electoral local, aprobó un acuerdo por el que se determina el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y específicas de los partidos políticos como entidades de interés público para este año, así como para gastos de campaña y candidaturas sin partido a ejercer en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Te recomendamos: ¿Por qué el AICM reducirá operaciones?

En sesión pública extraordinaria se aprobó el acuerdo en el que se especifica que para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, los organismos políticos en la Ciudad de México ejercerán este año la cantidad de 537 millones 485 mil 136.87 pesos, y para sus actividades específicas 16 millones 124 mil 554.11 pesos.

Quedó establecido que el monto del financiamiento público por concepto de campaña de los partidos políticos y candidaturas sin partido en la Ciudad de México, a ejercer en el proceso electoral, asciende a 279 millones 492 mil 271.18 pesos.

Por lo que hace al financiamiento público por concepto de campaña de las candidaturas sin partido, se refiere que para la elección de la jefatura de gobierno, corresponde 1 millón 827 mil 449.47 pesos, los cuales serán distribuidos de manera equitativa entre las personas ciudadanas que obtengan el registro.

En tanto, para la elección de las diputaciones locales, se distribuirá también de manera equitativa entre las candidaturas sin partido registradas 1 millón 773 mil 700.95 pesos.

El mismo monto corresponde a las campañas de las candidaturas sin partido que obtengan registro para la elección de las alcaldías.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Para los partidos políticos, la distribución del financiamiento público, tanto para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, así como gastos de campaña, se hizo con base en lo establecido en el artículo 333, fracciones 2 y 3, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

Se aprobó, además, un acuerdo por el que se determinan las cantidades líquidas mínimas que los partidos políticos deberán destinar a las actividades relativas a liderazgos femeninos y juveniles, así como a Estudios de Investigación de temas de la Ciudad de México, durante el ejercicio 2024.

Se aceptaron los límites en las aportaciones del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos por sus militantes, simpatizantes, candidatos, así como el límite individual de las aportaciones de las personas físicas durante el ejercicio 2024.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Caen seis sujetos generadores de violencia en Huehuetoca y Zumpango

Más de mil dosis de aparente droga, cartuchos y armas de fuego, son parte de lo asegurado en dos cateos realizados por la Fiscalía mexiquense y el Ejército

Policiaca

Madre buscadora denuncia nuevo hallazgo de restos humanos en Iztapalapa

Ceci Flores afirmó haber encontrado un cráneo "y todas las piezas del cuerpo", además de una camisa blanca