/ viernes 31 de marzo de 2023

En el humanismo mexicano de la 4T, primero son los pobres: Claudia Sheinbaum

El 27 de noviembre, en el Zócalo de la Ciudad, el Presidente López Obrador, por primera vez, enmarca en dos palabras el pensamiento que construye la Cuarta Transformación

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y el coordinador de Comunicación Social del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas encabezaron el Foro “La Ciudad y la Transformación”.

Sheinbaum Pardo recordó que el 27 de noviembre, en el Zócalo de la Ciudad, el Presidente López Obrador, por primera vez, enmarca en dos palabras el pensamiento que construye la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, llamándolo “Humanismo Mexicano”.

“El “Humanismo Mexicano”, en efecto, refleja toda la historia de México, la construcción solidaria de nuestro país, de nuestra patria”.

En ese discurso, López Obrador dice: “La esencia del Humanismo Mexicano es: Por el bien de todos, primero los pobres”.

Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA a este enlace

“Y esa frase que la hemos escuchado desde que él fue candidato a la jefatura de Gobierno, si lo pensamos es profunda, habla de fraternidad, de solidaridad, de amor, de que una sociedad no puede estar bien si dejamos atrás a millones y millones de mexicanos”, señaló la jefa de gobierno.

Pero también, dijo, establece una política de redistribución de la riqueza, una política en donde los gobiernos tienen que dedicarse a mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen; gobiernos o si lo vemos todavía más, un Estado que tiene que recuperar los grandes derechos de los mexicanos y mexicanas.

Señaló que lo que ocurrió en el neoliberalismo es que “se buscó mercantilizar todo, además de la corrupción. Y frente a esta mercantilización, sin decir que el mercado o la iniciativa privada no son importantes para el desarrollo, lo que quisieron fue mercantilizar la educación, la salud, la naturaleza, mercantilizar el amor, mercantilizar todo”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y el coordinador de Comunicación Social del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas encabezaron el Foro “La Ciudad y la Transformación”.

Sheinbaum Pardo recordó que el 27 de noviembre, en el Zócalo de la Ciudad, el Presidente López Obrador, por primera vez, enmarca en dos palabras el pensamiento que construye la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, llamándolo “Humanismo Mexicano”.

“El “Humanismo Mexicano”, en efecto, refleja toda la historia de México, la construcción solidaria de nuestro país, de nuestra patria”.

En ese discurso, López Obrador dice: “La esencia del Humanismo Mexicano es: Por el bien de todos, primero los pobres”.

Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA a este enlace

“Y esa frase que la hemos escuchado desde que él fue candidato a la jefatura de Gobierno, si lo pensamos es profunda, habla de fraternidad, de solidaridad, de amor, de que una sociedad no puede estar bien si dejamos atrás a millones y millones de mexicanos”, señaló la jefa de gobierno.

Pero también, dijo, establece una política de redistribución de la riqueza, una política en donde los gobiernos tienen que dedicarse a mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen; gobiernos o si lo vemos todavía más, un Estado que tiene que recuperar los grandes derechos de los mexicanos y mexicanas.

Señaló que lo que ocurrió en el neoliberalismo es que “se buscó mercantilizar todo, además de la corrupción. Y frente a esta mercantilización, sin decir que el mercado o la iniciativa privada no son importantes para el desarrollo, lo que quisieron fue mercantilizar la educación, la salud, la naturaleza, mercantilizar el amor, mercantilizar todo”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Recuperan mochilas robadas tras asalto a combi de transporte público en Naucalpan

Los estudiantes rogaron a los hampones que no se llevaran sus útiles

Policiaca

Salvan a 25 animales en Neza, iban a ser sacrificados para rituales de santería

Son dos hombres y dos mujeres acusados del delito de maltrato animal; llevaban cabras, una tortuga y varias aves, algunas sin vida, al interior de una cajuela