/ jueves 12 de octubre de 2023

Denuncian en Chimalhuacán que sequía afecta a 300 mil habitantes

Los habitantes lamentaron que los pozos estén colapsados y hoy las familias tengan que soportar la sequía

Una nueva protesta en las oficinas del organismo de agua potable de Chimalhuacán realizaron habitantes del municipio, ante la falta de respuesta de las autoridades frente a las demandas de las familias por contar con el servicio en sus viviendas, además de que la población acusó a la titular de dicho organismo, Miriam Laura Lira, de no conocer el área que encabeza.

De acuerdo con dirigentes vecinales la escasez del recurso natural afecta a unos 300 mil habitantes, a pesar de que la localidad cuenta con los pozos y tanques necesarios para abastecer a las comunidades.

La delegación del Ejido de Santa María dio a conocer que en el municipio existen 32 pozos y 34 tanques de almacenamiento distribuidos en todo el territorio local. Indicaron que antes del actual gobierno el suministro del líquido era frecuente, pero que ahora por alguna razón las autoridades no quieren dar a conocer los motivos de la falta de agua potable, la cual es cada vez más preocupante.

“El Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) en 21 meses del gobierno morenista, se ha mostrado incapaz de operar y asegurar agua potable para la población. El gobierno de Xóchitl Flores Jiménez no le cumple a la población”, indicó uno de los representantes vecinales que prefirió mantenerse en el anonimato.

Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA a este enlace

A pesar de que en las diversas manifestaciones el gobierno municipal recibe a la gente, pues se designa una comisión para el diálogo, las conversaciones terminan sin resultados. “Los vecinos no podemos permitir que el gobierno morenista siga destruyendo Chimalhuacán, no cumplen con los servicios, la infraestructura hidráulica del municipio se deteriora por la ineptitud del gobierno”.

Foto Cortesía

Lamentaron que los pozos estén colapsados y hoy las familias tengan que soportar la sequía. Los vecinos del municipio manifestaron que paradójicamente, las autoridades exigen el pago del servicio.

“Son tan descarados y cínicos que meten terrorismo y van a tu casa a decirte que debes pagar el servicio del agua potable, pero qué vamos a pagar si no tenemos no gota”. Indicaron que la titular del organismo de agua en el municipio, Miriam Laura Lira, no sabe ni dónde está parada, pues tiene las mejores calificaciones del IPN, pero desconoce el funcionamiento de la dependencia en la que fue impuesta.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Una nueva protesta en las oficinas del organismo de agua potable de Chimalhuacán realizaron habitantes del municipio, ante la falta de respuesta de las autoridades frente a las demandas de las familias por contar con el servicio en sus viviendas, además de que la población acusó a la titular de dicho organismo, Miriam Laura Lira, de no conocer el área que encabeza.

De acuerdo con dirigentes vecinales la escasez del recurso natural afecta a unos 300 mil habitantes, a pesar de que la localidad cuenta con los pozos y tanques necesarios para abastecer a las comunidades.

La delegación del Ejido de Santa María dio a conocer que en el municipio existen 32 pozos y 34 tanques de almacenamiento distribuidos en todo el territorio local. Indicaron que antes del actual gobierno el suministro del líquido era frecuente, pero que ahora por alguna razón las autoridades no quieren dar a conocer los motivos de la falta de agua potable, la cual es cada vez más preocupante.

“El Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) en 21 meses del gobierno morenista, se ha mostrado incapaz de operar y asegurar agua potable para la población. El gobierno de Xóchitl Flores Jiménez no le cumple a la población”, indicó uno de los representantes vecinales que prefirió mantenerse en el anonimato.

Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA a este enlace

A pesar de que en las diversas manifestaciones el gobierno municipal recibe a la gente, pues se designa una comisión para el diálogo, las conversaciones terminan sin resultados. “Los vecinos no podemos permitir que el gobierno morenista siga destruyendo Chimalhuacán, no cumplen con los servicios, la infraestructura hidráulica del municipio se deteriora por la ineptitud del gobierno”.

Foto Cortesía

Lamentaron que los pozos estén colapsados y hoy las familias tengan que soportar la sequía. Los vecinos del municipio manifestaron que paradójicamente, las autoridades exigen el pago del servicio.

“Son tan descarados y cínicos que meten terrorismo y van a tu casa a decirte que debes pagar el servicio del agua potable, pero qué vamos a pagar si no tenemos no gota”. Indicaron que la titular del organismo de agua en el municipio, Miriam Laura Lira, no sabe ni dónde está parada, pues tiene las mejores calificaciones del IPN, pero desconoce el funcionamiento de la dependencia en la que fue impuesta.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Recuperan mochilas robadas tras asalto a combi de transporte público en Naucalpan

Los estudiantes rogaron a los hampones que no se llevaran sus útiles

Policiaca

Hallan cadáver descuartizado de una mujer al fondo de un pozo en Nicolás Romero

Se presume que la víctima tenía aproximadamente 25 años de edad; se suma al hallazgo de otros diez cadáveres encontrados en esta zona del Estado de México

Policiaca

Muere odontóloga egresada de la UNAM por fuerte choque en el Circuito Mexiquense

Se presume que la mujer egresada FES Zaragoza perdió el control de su camioneta e impactó fuertemente contra el muro de contención