/ martes 6 de diciembre de 2022

Conflicto en San Gregorio Atlapulco tiene tintes políticos, afirma funcionario de Xochimilco

José Luis Zaldívar Olivares responsabilizó a integrantes de la Coordinación de barrios y pueblos originarios de Xochimilco, de estar detrás del movimiento

El trasfondo de los bloqueos, protestas, cierres de vialidades y resistencia en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, “es un asunto político, no es cierto que les quieran quitar el agua para llevarla a otras zonas de la ciudad”, aseguró José Luis Zaldívar Olivares, director general de turismo y fomento económico de la alcaldía Xochimilco.

En entrevista con La Prensa, el funcionario responsabilizó a integrantes de la Coordinación de barrios y pueblos originarios de Xochimilco, de estar detrás del movimiento; además, resaltó que la decisión de la intervención de los granaderos no fue de la alcaldía Xochimilco.

Te recomendamos: Habitantes demandan mayor presupuesto para Nezahualcóyotl

Por lo que exhortó a los pobladores de Xochimilco se informen y vean la propuesta de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en la cual sugiere se haga una consulta ciudadana para conocer la opinión de los pobladores y ya informados, tomen una decisión, pero que sean los habitantes de San Gregorio Atlapulco, no gente externa”.

En la reunión con el secretario de gobierno, Martí Batres y la comisión de los inconformes se planteó que se parará la obra, se hiciera una consulta con los habitantes de San Gregorio, “y si después de la consulta consideran que la obra no es viable se para; pero si la gente dice que está de acuerdo, va a seguir”, puntualizó.

A decir de Zaldívar Olivares, “hay mucha gente desinformada, así como gente externa al pueblo de San Gregorio, que está metida en este conflicto”.

Las obras, comentó, que se están realizando no son de agua potable, son exclusivamente de drenaje que buscan ayudar con la contaminación de los canales de Caltongo.

“El fin de esta reestructuración es hacer que las aguas negras lleguen a plantas de tratamiento y no a los canales de Xochimilco”, recalcó.

Dijo que ya tienen registradas a varias personas que están encabezando y desinformando a la población, como Alejandro Velázquez, el delegado Juan González, entre otros, “estas acciones no benefician en nada a la población, al contrario, dañan la imagen de Xochimilco, es un asunto político, por una obra que no es de la alcaldía.

El alcalde José Carlos Acosta Ruiz y todos los funcionarios de Xochimilco, esperan que se arregle todo, pues resaltó que “el conflicto en Gregorio Atlapulco, no es una obra de la alcaldía, ni la decisión de la intervención de los cuerpos policiacos; el control es del gobierno central”, afirmó Zaldívar Olivares.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Por lo que la jefa de gobierno anunció que ya destituyeron a dos funcionarios de gobierno tras los enfrentamientos en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco. Se trató del director general de Concertación Política de la zona sur, Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo; y al director general de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea, Luis Adrián Huerta Laguna, tras los enfrentamientos en San Gregorio, Xochimilco.

Pues el gobierno capitalino admitió que la actuación de los cuerpos de seguridad fue indebida, por lo que también se abrirá una investigación en torno al caso.

Insistió que tras las protestas que llegaron a 6 días, hay un asunto con tintes políticos, “la gente que está inmiscuida son los integrantes de la Coordinación de barrios y pueblos originarios, que ha estado metidos en todas las acciones y eventos, que tienen que ver con los ciudadanos en Xochimilco”.

En este caso, precisó, “es el tubo de reconexión de drenaje, que beneficiaría a todos ellos, a los productores de flores, Nochebuenas, lechugas, hortalizas e infinidad de productos y es para que mejore la calidad del agua”.

Estos residuos ya no llegarían al canal, esto impactaría en beneficio de la calidad, la salud de los productores, remarcó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensao

El trasfondo de los bloqueos, protestas, cierres de vialidades y resistencia en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, “es un asunto político, no es cierto que les quieran quitar el agua para llevarla a otras zonas de la ciudad”, aseguró José Luis Zaldívar Olivares, director general de turismo y fomento económico de la alcaldía Xochimilco.

En entrevista con La Prensa, el funcionario responsabilizó a integrantes de la Coordinación de barrios y pueblos originarios de Xochimilco, de estar detrás del movimiento; además, resaltó que la decisión de la intervención de los granaderos no fue de la alcaldía Xochimilco.

Te recomendamos: Habitantes demandan mayor presupuesto para Nezahualcóyotl

Por lo que exhortó a los pobladores de Xochimilco se informen y vean la propuesta de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en la cual sugiere se haga una consulta ciudadana para conocer la opinión de los pobladores y ya informados, tomen una decisión, pero que sean los habitantes de San Gregorio Atlapulco, no gente externa”.

En la reunión con el secretario de gobierno, Martí Batres y la comisión de los inconformes se planteó que se parará la obra, se hiciera una consulta con los habitantes de San Gregorio, “y si después de la consulta consideran que la obra no es viable se para; pero si la gente dice que está de acuerdo, va a seguir”, puntualizó.

A decir de Zaldívar Olivares, “hay mucha gente desinformada, así como gente externa al pueblo de San Gregorio, que está metida en este conflicto”.

Las obras, comentó, que se están realizando no son de agua potable, son exclusivamente de drenaje que buscan ayudar con la contaminación de los canales de Caltongo.

“El fin de esta reestructuración es hacer que las aguas negras lleguen a plantas de tratamiento y no a los canales de Xochimilco”, recalcó.

Dijo que ya tienen registradas a varias personas que están encabezando y desinformando a la población, como Alejandro Velázquez, el delegado Juan González, entre otros, “estas acciones no benefician en nada a la población, al contrario, dañan la imagen de Xochimilco, es un asunto político, por una obra que no es de la alcaldía.

El alcalde José Carlos Acosta Ruiz y todos los funcionarios de Xochimilco, esperan que se arregle todo, pues resaltó que “el conflicto en Gregorio Atlapulco, no es una obra de la alcaldía, ni la decisión de la intervención de los cuerpos policiacos; el control es del gobierno central”, afirmó Zaldívar Olivares.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Por lo que la jefa de gobierno anunció que ya destituyeron a dos funcionarios de gobierno tras los enfrentamientos en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco. Se trató del director general de Concertación Política de la zona sur, Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo; y al director general de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea, Luis Adrián Huerta Laguna, tras los enfrentamientos en San Gregorio, Xochimilco.

Pues el gobierno capitalino admitió que la actuación de los cuerpos de seguridad fue indebida, por lo que también se abrirá una investigación en torno al caso.

Insistió que tras las protestas que llegaron a 6 días, hay un asunto con tintes políticos, “la gente que está inmiscuida son los integrantes de la Coordinación de barrios y pueblos originarios, que ha estado metidos en todas las acciones y eventos, que tienen que ver con los ciudadanos en Xochimilco”.

En este caso, precisó, “es el tubo de reconexión de drenaje, que beneficiaría a todos ellos, a los productores de flores, Nochebuenas, lechugas, hortalizas e infinidad de productos y es para que mejore la calidad del agua”.

Estos residuos ya no llegarían al canal, esto impactaría en beneficio de la calidad, la salud de los productores, remarcó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensao

Policiaca

Restaurante en Lomas de Sotelo registra explosión por acumulación de gas

Al menos 40 personas fueron desalojadas con urgencia del lugar y se reporta un herido de gravedad