Médicos residentes de hospitales de PEMEX mantienen negociaciones por falta de aguinaldos

Los trabajadores de la salud y la paraestatal firmaron un contrato beca que cumple con la normativa del SAT

Redacción | La Prensa

  · jueves 22 de diciembre de 2022

Los médicos de la paraestatal se reincorporaron a sus labores / Foto: especial

En días pasados, médicos residentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) habían iniciado un paro de inconformidad, en consecuencia a la falta de pago de aguinaldos, sin embargo, y debido a una explicación respecto sus condiciones de contratación, los manifestantes se han reincorporado a sus funciones.

Cabe señalar que, de acuerdo con información de la empresa petrolera emitida en 2022, se generó el acuerdo DCAS-493/2022, en donde se actualizan las normativas de trato laboral de médicos residentes, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la normatividad fiscal vigente.

TE PUEDE INTERESAR: América Móvil, a la conquista de nuevos usuarios en Latinoamérica

Ante ello, se llevó a cabo un contrato beca, en el cual se permitiera cumplir con la normativa del SAT y una menor carga fiscal a los residentes: salario base, prima vacacional, aguinaldo, material didáctico, apoyo económico, formación académica semestral y beca educacional. Esto tuvo como consecuencia que los médicos residentes obtuvieran mayor índice de ingresos a comparación de ejercicios anteriores.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Al hacer un cotejo de las percepciones anuales netas recibidas por los residentes desde 2013 hasta 2021, comparadas con 2022, se percibe que los de nivel R1 recibían en 2021 un total de 147 mil pesos, mientras que para el año actual recibieron 167 mil 311, un incremento de 20 mil 311; mientras que los R5 recibían 177 mil y en el presente año percibieron 200 mil 973 pesos, un aumento de 23 mil 973.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensao