/ sábado 25 de mayo de 2024

Pablo Lemus ocultó ser socio de empresa de recolección de basura

Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, ocultó ser socio de la empresa Caabsa, encargada de la recolección de basura en los municipios metropolitanos hasta el año 2039, cuando fue alcalde de Guadalajara.

De acuerdo con una denuncia por fraude, en poder de quien esto escribe (1), se asienta que el alcalde y los hermanos Amodio Herrera, propietarios de Caabsa, son socios en Río Habitat, empresa propietaria de terrenos y desarrolladora del Campo de Golf Río Country.

En la sociedad de Río Habitat, Lemus, su esposa María Elena Villa, y su suegro Hugo Salvador Villa Manzo, tienen 50 por ciento de las acciones, mientras que el otro 50 por ciento es de los dueños de Caabsa.

Lemus y su familia tienen estas acciones través de la empresa Grupo Promotor de Desarrollo Empresarial S.A. de C.V., y los dueños de Caabsa las tienen por medio de Expo Mahe S.A. de C.V., de Mauricio Amodio Herrara; el otro 25 por ciento, a través de Expo Lahe, es de Luis Amodio Herrera.

Desde 2015, Pablo Lemus, en su declaración patrimonial, ha manifestado ser accionista de Grupo Promotor de Desarrollos Empresarial, sin embargo, ocultó que tiene la mitad de las acciones de Río Habitat, y por lo tanto, ocultó su sociedad con los hermanos Amodio Herrera.

La empresa Caabsa ha sido el contratista más importante de los gobiernos de Zapopan y Guadalajara municipios que ha gobernado Lemus de 2015 a 2018 y de 2021 a 2023, respectivamente.

El 27 de agosto 2021, el Ayuntamiento de Guadalajara avaló ampliar el contrato con Caabsa hasta diciembre de 2039. El argumento para tal decisión fue que la empresa debía cumplir con el cierre del relleno sanitario Los Laureles y abrir un nuevo vertedero y centro de reciclaje en Tala.

Con esta ampliación del contrato, la tarifa por el servicio de recolección y disposición final de basura en Guadalajara, pagada por el municipio a Caabsa, pasó de 469.30 pesos a 721.28.

La siguiente administración quedará con las manos atadas, pues a ella correspondería prorrogar o cancelar la concesión de los servicios.

Río Habitat -donde confluye la sociedad de Caabsa y Lemus son socios, y en la que su suegro, Hugo Salvador Villa Manzo, es el apoderado legal- es un negocio que goza de la confianza crediticia.

De acuerdo con un expediente, también en poder de quien esto escribe, en 2023 esta sociedad tenía créditos reconocidos judicialmente con 35 acreedores por más de mil 600 millones de pesos.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Asimismo, los propietarios de Caabsa, en una triangulación financiera, reconocen haber prestado a la empresa 203 millones de pesos (ver lista final de acreedores, los valores están en UDIS).

Además de revelar esta sociedad oculta entre Pablo Lemus y Caabsa, esta información permite sospechar de un fraude sofisticado de Lemus y su suegro hacia sus acreedores.

Ambos han sido demandados varias veces por fraude, como consta. Además, su suegro, Hugo Salvador Villa Manzo fue beneficiario del Fobaproa, como accionista de Bancen.

Según consta en el expediente, Villa Manzo, para no pagar a quienes le habían prestado, siendo apoderado legal, declaró en quiebra a Rio Habitat, y aprovechó tecnicismos legales para que el patrimonio de la empresa en quiebra pasara a otras empresas donde él, Lemus y sus socios también son accionistas, a saber: Caabsa Infraestructura, Expo Mahe, Expo Lahe, Multiva y Grupo Promotor de Desarrollos Empresariales.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, ocultó ser socio de la empresa Caabsa, encargada de la recolección de basura en los municipios metropolitanos hasta el año 2039, cuando fue alcalde de Guadalajara.

De acuerdo con una denuncia por fraude, en poder de quien esto escribe (1), se asienta que el alcalde y los hermanos Amodio Herrera, propietarios de Caabsa, son socios en Río Habitat, empresa propietaria de terrenos y desarrolladora del Campo de Golf Río Country.

En la sociedad de Río Habitat, Lemus, su esposa María Elena Villa, y su suegro Hugo Salvador Villa Manzo, tienen 50 por ciento de las acciones, mientras que el otro 50 por ciento es de los dueños de Caabsa.

Lemus y su familia tienen estas acciones través de la empresa Grupo Promotor de Desarrollo Empresarial S.A. de C.V., y los dueños de Caabsa las tienen por medio de Expo Mahe S.A. de C.V., de Mauricio Amodio Herrara; el otro 25 por ciento, a través de Expo Lahe, es de Luis Amodio Herrera.

Desde 2015, Pablo Lemus, en su declaración patrimonial, ha manifestado ser accionista de Grupo Promotor de Desarrollos Empresarial, sin embargo, ocultó que tiene la mitad de las acciones de Río Habitat, y por lo tanto, ocultó su sociedad con los hermanos Amodio Herrera.

La empresa Caabsa ha sido el contratista más importante de los gobiernos de Zapopan y Guadalajara municipios que ha gobernado Lemus de 2015 a 2018 y de 2021 a 2023, respectivamente.

El 27 de agosto 2021, el Ayuntamiento de Guadalajara avaló ampliar el contrato con Caabsa hasta diciembre de 2039. El argumento para tal decisión fue que la empresa debía cumplir con el cierre del relleno sanitario Los Laureles y abrir un nuevo vertedero y centro de reciclaje en Tala.

Con esta ampliación del contrato, la tarifa por el servicio de recolección y disposición final de basura en Guadalajara, pagada por el municipio a Caabsa, pasó de 469.30 pesos a 721.28.

La siguiente administración quedará con las manos atadas, pues a ella correspondería prorrogar o cancelar la concesión de los servicios.

Río Habitat -donde confluye la sociedad de Caabsa y Lemus son socios, y en la que su suegro, Hugo Salvador Villa Manzo, es el apoderado legal- es un negocio que goza de la confianza crediticia.

De acuerdo con un expediente, también en poder de quien esto escribe, en 2023 esta sociedad tenía créditos reconocidos judicialmente con 35 acreedores por más de mil 600 millones de pesos.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Asimismo, los propietarios de Caabsa, en una triangulación financiera, reconocen haber prestado a la empresa 203 millones de pesos (ver lista final de acreedores, los valores están en UDIS).

Además de revelar esta sociedad oculta entre Pablo Lemus y Caabsa, esta información permite sospechar de un fraude sofisticado de Lemus y su suegro hacia sus acreedores.

Ambos han sido demandados varias veces por fraude, como consta. Además, su suegro, Hugo Salvador Villa Manzo fue beneficiario del Fobaproa, como accionista de Bancen.

Según consta en el expediente, Villa Manzo, para no pagar a quienes le habían prestado, siendo apoderado legal, declaró en quiebra a Rio Habitat, y aprovechó tecnicismos legales para que el patrimonio de la empresa en quiebra pasara a otras empresas donde él, Lemus y sus socios también son accionistas, a saber: Caabsa Infraestructura, Expo Mahe, Expo Lahe, Multiva y Grupo Promotor de Desarrollos Empresariales.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Localizan en un túnel de Circuito Interior un cuerpo sin vida por suspensión

La víctima murió por ahorcamiento provocado por un pedazo de cordón; investigan sin se trata de un suicidio 

Policiaca

Amenaza de suicidio moviliza a policías en puente peatonal de Periférico Sur [Video]

Fueron operadores del C2 Sur quienes alertaron a policías en campo sobre la actitud inusual que presentaba un hombre en un puente de la colonia Comuneros de Santa Úrsula

Policiaca

Restaurante en Lomas de Sotelo registra explosión por acumulación de gas

Al menos 40 personas fueron desalojadas con urgencia del lugar y se reporta un herido de gravedad