/ domingo 26 de mayo de 2024

RED COMPARTIDA | Vox populi

Los rumores que hay en la alcaldía Cuauhtémoc, es que desde el viernes 24 de este mes la polémica alcaldesa con licencia, Sandra Cuevas, abandonó el país ¿Las razones? Nadie supo, nadie sabe. Pero no solo eso, se dice que ese mismo día desalojó su departamento localizado frente al famoso Quiosco Morisco, en la emblemática Colonia Santa María la Rivera. ¿Será por el fundado temor de que no tendrá fuero, puesto que no le da para ser senadora? A qué le teme Sandra Cuevas, la alcaldesa que se peleó con medio mundo, incluso con su padrino político Ricardo Monreal. El caso es que Cuevas dejó agravios en exceso no solo entre la base trabajadora, sino entre su personal de confianza, tal y como sucedió con su alcalde sustituto Raúl Ortega, quien fue su director de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

En la alcaldía Álvaro Obregón el personal sindicalizado asegura que funcionarios adscritos a la Dirección de Administración y Finanzas están desapareciendo contratos y expedientes, los cuales sacan de las instalaciones oficiales en cajas de archivo muerto, supuestamente por órdenes de la alcalde interina la panista Mariana Rodríguez Mier y Terán. Dicen los del sindicato que desde ahora “limpian” cualquier rastro de los archivos.

Los trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX presentaron una queja en contra de Pedro Barranco, encargado de realizar los pagos al personal de base, sindicalizados, no sindicalizados, interinato, lista de raya y confianza porque no permite la portabilidad o cambio de la nómina a pesar de que los trabajadores tienen ese derecho, esta situación prevalece desde abril y la contadora del área de recursos humanos les dice a los trabajadores que han solicitado el cambio de portabilidad de manera verbal que dicha coordinación tiene un término de tres meses para resolver, siendo el caso que este término no está previsto en ninguna parte, no existe ni en la Ley Federal del Trabajo, ni en la ley orgánica, ni en las condiciones generales de trabajo esta disposición. Los trabajadores señalan que hay intereses económicos presumiblemente entre los funcionarios del Banco Afirme y algunos funcionarios para que la nómina no se cambie de banco.

Los trabajadores cuando van por una respuesta a la solicitud realizada con anterioridad del cambio de portabilidad o cambio de nómina, el personal en general de la coordinación de recursos humanos es prepotente y de manera verbal indican lo siguiente “no te van admitir el cambio de no nomina”, “no sé si te den respuesta”, “no te lo puedo recibir”. Lo anterior obedeciendo órdenes del titular de la coordinación así como de otra persona que toma todas las decisiones de la Junta y que no es el Presidente de dicha dependencia.

Arrancando su último fin de semana de campaña rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), llega a Veracruz, donde fue recibida por militantes y simpatizantes al grito de “ ¡Presidenta, presidenta!”

De extrañeza la reaparición en un video del prófugo de la justicia Guillermo Álvarez Cuevas, quien a unas horas de que el equipo perteneciente a la cementera la Cruz Azul, dispute en el estadio azteca el partido por el campeonato será que Billy Álvarez quiere desestabilizar y desunir a la comunidad cementera, tanto aficionados como simpatizantes del equipo azul lo ven como un oportunista muy mal asesorado el expresidente de la cementera, que busca dividir a la comunidad de la cruz azul.

Un juez de Control de Quintana Roo retiró el resguardo domiciliario al exgobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal Ramírez, pero le dictó prisión preventiva justificada y ordenó su ingreso a un centro penitenciario de aquella entidad, por los delitos de violencia familiar y de género. Abogados cercanos al caso que enfrenta el actual candidato a diputado federal por el PRI-PAN-PRD-RSP compartieron que ayer, en sesión vía internet, el exmandatario pidió al juez de la causa el retiro de la medida cautelar dictada en su contra desde el pasado 9 de mayo, para continuar con sus actividades de proselitismo político.

Los rumores que hay en la alcaldía Cuauhtémoc, es que desde el viernes 24 de este mes la polémica alcaldesa con licencia, Sandra Cuevas, abandonó el país ¿Las razones? Nadie supo, nadie sabe. Pero no solo eso, se dice que ese mismo día desalojó su departamento localizado frente al famoso Quiosco Morisco, en la emblemática Colonia Santa María la Rivera. ¿Será por el fundado temor de que no tendrá fuero, puesto que no le da para ser senadora? A qué le teme Sandra Cuevas, la alcaldesa que se peleó con medio mundo, incluso con su padrino político Ricardo Monreal. El caso es que Cuevas dejó agravios en exceso no solo entre la base trabajadora, sino entre su personal de confianza, tal y como sucedió con su alcalde sustituto Raúl Ortega, quien fue su director de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

En la alcaldía Álvaro Obregón el personal sindicalizado asegura que funcionarios adscritos a la Dirección de Administración y Finanzas están desapareciendo contratos y expedientes, los cuales sacan de las instalaciones oficiales en cajas de archivo muerto, supuestamente por órdenes de la alcalde interina la panista Mariana Rodríguez Mier y Terán. Dicen los del sindicato que desde ahora “limpian” cualquier rastro de los archivos.

Los trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX presentaron una queja en contra de Pedro Barranco, encargado de realizar los pagos al personal de base, sindicalizados, no sindicalizados, interinato, lista de raya y confianza porque no permite la portabilidad o cambio de la nómina a pesar de que los trabajadores tienen ese derecho, esta situación prevalece desde abril y la contadora del área de recursos humanos les dice a los trabajadores que han solicitado el cambio de portabilidad de manera verbal que dicha coordinación tiene un término de tres meses para resolver, siendo el caso que este término no está previsto en ninguna parte, no existe ni en la Ley Federal del Trabajo, ni en la ley orgánica, ni en las condiciones generales de trabajo esta disposición. Los trabajadores señalan que hay intereses económicos presumiblemente entre los funcionarios del Banco Afirme y algunos funcionarios para que la nómina no se cambie de banco.

Los trabajadores cuando van por una respuesta a la solicitud realizada con anterioridad del cambio de portabilidad o cambio de nómina, el personal en general de la coordinación de recursos humanos es prepotente y de manera verbal indican lo siguiente “no te van admitir el cambio de no nomina”, “no sé si te den respuesta”, “no te lo puedo recibir”. Lo anterior obedeciendo órdenes del titular de la coordinación así como de otra persona que toma todas las decisiones de la Junta y que no es el Presidente de dicha dependencia.

Arrancando su último fin de semana de campaña rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), llega a Veracruz, donde fue recibida por militantes y simpatizantes al grito de “ ¡Presidenta, presidenta!”

De extrañeza la reaparición en un video del prófugo de la justicia Guillermo Álvarez Cuevas, quien a unas horas de que el equipo perteneciente a la cementera la Cruz Azul, dispute en el estadio azteca el partido por el campeonato será que Billy Álvarez quiere desestabilizar y desunir a la comunidad cementera, tanto aficionados como simpatizantes del equipo azul lo ven como un oportunista muy mal asesorado el expresidente de la cementera, que busca dividir a la comunidad de la cruz azul.

Un juez de Control de Quintana Roo retiró el resguardo domiciliario al exgobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal Ramírez, pero le dictó prisión preventiva justificada y ordenó su ingreso a un centro penitenciario de aquella entidad, por los delitos de violencia familiar y de género. Abogados cercanos al caso que enfrenta el actual candidato a diputado federal por el PRI-PAN-PRD-RSP compartieron que ayer, en sesión vía internet, el exmandatario pidió al juez de la causa el retiro de la medida cautelar dictada en su contra desde el pasado 9 de mayo, para continuar con sus actividades de proselitismo político.