/ jueves 23 de mayo de 2024

RED COMPARTIDA | ¿Las ampliaciones ilegales?

El gobierno de Claudia Sheinbaum mandó a demoler edificios en la CDMX porque el número de metros construidos no correspondía al permiso otorgado. Sobran ejemplos de esto en Periférico Sur o en colonias de moda como La Condesa y Roma, pero, nos enteramos que algunas empresas de hospitales, valiéndose de palancas, contactos y dádivas pudieron haberse despachado con la cuchara grande en la construcción de sus nosocomios. Nos dicen que las autoridades encontraron que un hospital de Médica Sur en sus últimas ampliaciones, llamadas torre III, iniciada en 2003, y auditorio, que empezó en el 2008 habrían excedido los metros cuadrados permitidos y podrían no haber cumplido con los requisitos en la construcción y entrega de esta mega obra que inició su construcción en 2003, que tuvo una inversión aproximada de 500 millones de pesos y abarca una superficie superior a los 15 mil metros cuadrados. Los muchachos de Martí Batres son muy buenos supervisores de estas obras. No estaría de más que se dieran una vuelta por Tlalpan.

¿Se acuerda usted de la idea de la 4T de AMLO de controlar toda la información privada ciudadana y que el INE no debería tener el padrón electoral sino que, en todo caso, éste debería estar concentrado en un sistema único de información en manos del gobierno? Bueno, pues esa misma idea la presentó esta semana Pepe Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública -ahora es el encargado de ese tema como parte del equipo de Claudia Sheinbaum- y lo que quieren hacer es desaparecer cosas como el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria y cambiar todo porque esta ley no sirve. El segundo piso de la 4T quiere sustituirla por una ley de simplificación y digitalización para integrar los sistemas de información en una sola entidad que haría eso, obviamente del gobierno, que pondría los datos personales en posesión del ejecutivo federal.

Desde Jalisco nos llega la historia del cártel inmobiliario, versión naranja en Zapopan, y a quien empujan es al candidato a la gubernatura de MC, Pablo Lemus, que supuestamente favoreció a constructoras cuando era alcalde. De acuerdo con diversos documentos a los que se tiene acceso, para triangular las operaciones inmobiliarias utilizó a su familia, por ejemplo su madre habría comprado un terreno en la colonia Italia Providencia, en septiembre de 2015, cuando era alcalde electo. En abril de 2019 su familia tramitó diversos permisos para obtener la licencia de construcción y el 25 de junio de 2019, la empresa Compira les compró el terreno más dos predios contiguos. La empresa con la que siguieron la operación para construir el desarrollo inmobiliario sería fantasma ya que su domicilio es en León, Guanajuato, sin embargo, ahí no existe ninguna oficina, de hecho se trata de una calle de tierra en una zona marginal.

Nos cuentan que Horacio Duarte se encuentra nervioso, De nueva cuenta su nombre se ha ligado a los tiempos en los que fue director de aduanas en el gobierno federal y estaba a todo lo que daba el huachicol fiscal. Nos cuentan que con los señalamientos de Xóchitl Gálvez en el tercer debate a Mario Delgado, mencionando a Salvador Carmona, que fue conocido como el “Rey del Huachicol”, el primero que se puso nerviosos fue el propio Duarte ya que, nos confían, que no le gusta mucho se hable de su trabajo anterior, así hayan sido buenos sus resultados.

Y ya que estamos hablando el Estado de México, Claudia Sheinbaum confía plenamente en la maestra Delfina, para que se tenga carro completo en la entidad a su favor. Esto tiene muy nervioso a los titulares actuales de gobierno, ya que la entidad enfrenta fuertes retos en diversas materias que en el corto plazo, han comenzado a dar resultados pero no los que la gente quiere. Nos comentan que se espera una visita más de la candidata, donde tendrá un panorama realista, que dista mucho, según nos dicen, de las encuestas que en Morena le han dado o sea dicho de forma coloquial, no le va a ir mal pero no tan bien como cree.


El gobierno de Claudia Sheinbaum mandó a demoler edificios en la CDMX porque el número de metros construidos no correspondía al permiso otorgado. Sobran ejemplos de esto en Periférico Sur o en colonias de moda como La Condesa y Roma, pero, nos enteramos que algunas empresas de hospitales, valiéndose de palancas, contactos y dádivas pudieron haberse despachado con la cuchara grande en la construcción de sus nosocomios. Nos dicen que las autoridades encontraron que un hospital de Médica Sur en sus últimas ampliaciones, llamadas torre III, iniciada en 2003, y auditorio, que empezó en el 2008 habrían excedido los metros cuadrados permitidos y podrían no haber cumplido con los requisitos en la construcción y entrega de esta mega obra que inició su construcción en 2003, que tuvo una inversión aproximada de 500 millones de pesos y abarca una superficie superior a los 15 mil metros cuadrados. Los muchachos de Martí Batres son muy buenos supervisores de estas obras. No estaría de más que se dieran una vuelta por Tlalpan.

¿Se acuerda usted de la idea de la 4T de AMLO de controlar toda la información privada ciudadana y que el INE no debería tener el padrón electoral sino que, en todo caso, éste debería estar concentrado en un sistema único de información en manos del gobierno? Bueno, pues esa misma idea la presentó esta semana Pepe Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública -ahora es el encargado de ese tema como parte del equipo de Claudia Sheinbaum- y lo que quieren hacer es desaparecer cosas como el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria y cambiar todo porque esta ley no sirve. El segundo piso de la 4T quiere sustituirla por una ley de simplificación y digitalización para integrar los sistemas de información en una sola entidad que haría eso, obviamente del gobierno, que pondría los datos personales en posesión del ejecutivo federal.

Desde Jalisco nos llega la historia del cártel inmobiliario, versión naranja en Zapopan, y a quien empujan es al candidato a la gubernatura de MC, Pablo Lemus, que supuestamente favoreció a constructoras cuando era alcalde. De acuerdo con diversos documentos a los que se tiene acceso, para triangular las operaciones inmobiliarias utilizó a su familia, por ejemplo su madre habría comprado un terreno en la colonia Italia Providencia, en septiembre de 2015, cuando era alcalde electo. En abril de 2019 su familia tramitó diversos permisos para obtener la licencia de construcción y el 25 de junio de 2019, la empresa Compira les compró el terreno más dos predios contiguos. La empresa con la que siguieron la operación para construir el desarrollo inmobiliario sería fantasma ya que su domicilio es en León, Guanajuato, sin embargo, ahí no existe ninguna oficina, de hecho se trata de una calle de tierra en una zona marginal.

Nos cuentan que Horacio Duarte se encuentra nervioso, De nueva cuenta su nombre se ha ligado a los tiempos en los que fue director de aduanas en el gobierno federal y estaba a todo lo que daba el huachicol fiscal. Nos cuentan que con los señalamientos de Xóchitl Gálvez en el tercer debate a Mario Delgado, mencionando a Salvador Carmona, que fue conocido como el “Rey del Huachicol”, el primero que se puso nerviosos fue el propio Duarte ya que, nos confían, que no le gusta mucho se hable de su trabajo anterior, así hayan sido buenos sus resultados.

Y ya que estamos hablando el Estado de México, Claudia Sheinbaum confía plenamente en la maestra Delfina, para que se tenga carro completo en la entidad a su favor. Esto tiene muy nervioso a los titulares actuales de gobierno, ya que la entidad enfrenta fuertes retos en diversas materias que en el corto plazo, han comenzado a dar resultados pero no los que la gente quiere. Nos comentan que se espera una visita más de la candidata, donde tendrá un panorama realista, que dista mucho, según nos dicen, de las encuestas que en Morena le han dado o sea dicho de forma coloquial, no le va a ir mal pero no tan bien como cree.