Ovidio Guzmán es trasladado a la FEMDO en la CDMX

En la conferencia participaron la Secretaria de Seguridad Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez; el titular de SEDEDNA, Luis Cresencio Sandoval y su homólogo de la SEMAR, José Rafael Ojeda Durán

Nadia A. Espejel | La Prensa

  · jueves 5 de enero de 2023

Foto Cuartoscuro | Omar Flores | El Sol de México

Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) confirmó la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa y que fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) ubicada en la Ciudad de México

En conferencia de prensa detalló que luego de que elementos de la SEDENA y de la Guardia Nacional fue atacada por un grupo de civiles en calles de la ciudad de Culiacán, los efectivos repelieron la agresión logrando neutralizar al grupo armado que estaba lidereado por Ovidio Guzmán, identificado como uno de los capos más buscados del país.

Así fue la detención de Ovidio Guzmán

Con base a la planeación, coordinación interinstitucional y trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en el país, el personal militar al realizar reconocimientos terrestres al noroeste de Culiacán, llevó a cabo la detención de Ovidio Guzmán.

El aseguramiento se deriva de seis meses de trabajos de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia del grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

Personal de la Guardia Nacional con apoyo del Ejército Mexicano lograron identificar personal armado abordo de varias camionetas tipo pick up, algunas con blinda artesanal característico de las organizaciones criminal.

La Guardia Nacional se coordinó con la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, misma autoridades que hizo todas las coordinaciones con todas las instancias correspondientes.

Se estableció un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un cerco sobre los vehículos sospechosos, a efecto de proceder conforme a derecho a la detención y revisión de los mismos.

Una vez establecido el cerco, autoridades persuadieron a las personas que se encontraban en los vehículos a descender para ser revisados, momento en que los Guardias Nacionales fueron objetos de agresión armada.

Puedes leer: Ovidio Guzmán habría ordenado asesinato de cantante mexicano por negarse a actuar en su boda

Ante la situación, autoridades establecieron un plan de defensa y al tener una amenaza real e inminente, que puso en peligro sus vidas, actuaron de conformidad en los establecido en la ley nacional del uso de la fuerza.

Después de controlar la agresión directa en contra de las fuerzas de seguridad, se identificó a Ovidio Guzmán entre los integrantes del grupo criminal, logrando su detención en posesión de armamento exclusivo del Ejército y Fuerza Áera mexicanos.

Tras la detención, el grupo delictivo realizó 19 bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de Culiacán, entre los que destacan, el Aeropuerto y la base aerea militar número 10.

Contra la salud, tentativa de homicidio y secuestro, son algunos de los delitos por los que serán procesados los 14 sujetos detenidos tras el enfrentamiento en Tlalpan. Foto: José Melton | La Prensa

Fueron bloqueados todos los accesos a la ciudad de Culiacán, detectando cuatro de ellos en el acceso a la ciudad de Mochis, y dos más en la salida hacia Costa Rica, Sinaloa.

Es trasladado a la CDMX

Ovidio Guzmán fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronave de la Fuerza Áerea Mexicana.

Hasta el momento, autoridades continúan realizando reconocimientos terrestres y aeronaves realizan reconocimientos aéreos para coadyuvar con las autoridades civiles al restablecimiento del orden público.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, FEMDO, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal y determinar su situación jurídica.

¿Quien es Ovidio Guzmán?

Ovidio Guzmán alías "el ratón", hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, narcotráficante juzgado y encarcelado en Estados Unidos, es líder de un grupo conocido como "Los menores", afín al cartel del Pacífico, generador de violencia en la parte noroeste del país.

Se le acusa de varios delitos, incluyendo su participación en el "jueves negro" o "Culiacanazo", un evento violento que tuvo lugar en la ciudad de Culiacán en octubre de 2019, y el supuesto asesinato de un popular cantante mexicano.

Esto último tras una investigación realizada por el Departamento de Estado de EUA, el cual reveló que Ovidio habría mandado el asesinato de un popular cantante mexicano por haberse negado a cantar en su boda.

La figura del “Ratón” cobró peso y reconocimiento, volviéndose una referencia para los amantes de la llamada narcocultura, inaugurando la visión mediática de los “Chapitos”, pues, aunque las autoridades estadounidenses no los identifican como líderes del imperio criminal, sí los posicionan como piezas clave para el cartel.

En su intervención la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó que lo más importante es la seguridad de los ciudadanos de Sinaloa y que las acciones de las instituciones de seguridad son permanentes y constantes en su beneficio.

Solicitó a la población no difundir información falsa sobre los hechos que se registran en el estado, y reiteró que no están librando una guerra, están construyendo la paz en el país.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem