Sedesa capacita a personal médico para dar trato digno en área obstétrica

Autoridades precisaron que en 2023 se han impartido 32 capacitaciones en distintas clínicas de la CDMX

Genoveva Ortiz | La Prensa

  · viernes 24 de noviembre de 2023

Foto: cortesía Sedesa

En el marco del Día Mundial de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) se ha capacitado a mil 642 personas trabajadoras de la salud involucradas en la atención obstétrica en unidades hospitalarias de la red local, a fin de garantizar un trato digno y de calidad.

En lo que va del 2023 se han realizado 32 capacitaciones presenciales y una virtual de “Buen trato a la paciente obstétrica”, en materia de derechos humanos y reproductivos, dirigidas a personal médico, paramédico, de enfermería, personal administrativo, de vigilancia y personal de salud en formación que atiende directamente a pacientes obstétricas.

También te puede interesar: Rescatan a 15 gatos y un lomito abandonados frente a un domicilio de Azcapotzalco

Foto: cortesía Sedesa

Capacitaciones en varias clínicas

Las capacitaciones se impartieron en los hospitales General Ticomán, de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez”, General “Dr. Enrique Cabrera”, General Tláhuac, Materno Infantil Inguarán, General “Dr. Rubén Leñero”, General Ajusco Medio, General Iztapalapa, así como en Torre Insignia, sede de la Secretaría de Salud capitalina, donde acudieron de manera voluntaria trabajadores de la salud de estas y otras unidades hospitalarias de la red.

Cabe señalar que del 1 de enero al 30 de septiembre de 2023, en los hospitales de la red de SEDESA se atendieron de forma gratuita 18 mil 379 nacimientos, de los cuales 122 se recibieron en los Entornos Habilitantes de Labor, Parto y Recuperación (LPR) del Hospital General Iztapalapa, inaugurados en febrero del presente año y donde las personas gestantes cuentan con un parto seguro, amigable y con atención individualizada de parteras profesionales, en compañía de sus seres queridos.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Foto: cortesía Sedesa

Atendieron partos

También se registraron partos en los hospitales Materno Infantil Inguarán, General de Iztapalapa y Comunitario Emiliano Zapata, que cuenta con las Estancias Amigas de la Mujer Embarazada (AME), lugares seguros en donde se recibe un trato personalizado y de calidad.

Por su parte, la SEDESA cuenta con la Red Integrada de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva Organizados al Maternar (RISSSOMA), el cual es un modelo de acompañamiento y atención integral durante el embarazo y la etapa postparto.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México refrendó su compromiso de brindar una atención médica digna, gratuita y de calidad, libre de cualquier tipo de violencia.

Foto: cortesía Sedesa

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem