Martí Batres garantizó a trabajadores de la salud que respetarán su antigüedad

Será este viernes cuando concluya esta primera ronda de asambleas informativas con los trabajadores de los hospitales

Hilda Escalona | La Prensa

  · jueves 29 de junio de 2023

Foto: Ilustrativa Cuartoscuro

Después de que los trabajadores de la Salud con mayor antigüedad en el sistema a cargo del gobierno capitalino manifestaron preocupación por la transición de los servicios al IMSS-Bienestar, el Jefe de Gobierno, Martí Batres aseguró que está garantizado el respeto de los años de servicio prestados, además de que se mejorarán las condiciones laborales.

LEE TAMBIÉN: ¡Mexicanos están cansados de su trabajo! Aumenta angustia y estres en el ambiente laboral

Había que dar un paso con quienes dependían del INSABI por una razón muy sencilla, el INSABI desapareció, entonces, evidentemente, antes de que desapareciera –que fue hace unos cuatro días cuando desapareció, hace unos cuantos días– se tenía que dar el paso que correspondía a quienes dependían del INSABI. Pero también se va a apoyar a quienes tienen mayor antigüedad, a quienes tienen más tiempo de trabajo, evidentemente también se va a reconocer su esfuerzo, su trabajo y también van a tener estabilidad laboral en el nuevo sistema de salud”, indicó.

Sobre este tema, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz señaló que se han efectuado más de 25 reuniones con el personal médico, además de que se firmó una minuta en la que se acuerda el respeto de la antigüedad y se garantiza una plaza.

El funcionario precisó que además se revisará caso por caso, pues en la mayoría se prevé haya una especie de ascenso, de acuerdo a su preparación y antigüedad.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

“Se va a hacer una revisión puesto por puesto donde se va a considerar antigüedad, se va a considerar los grados académicos, la experiencia, las especialidades. De tal manera en que, prácticamente todos los casos, va a haber aumento de salarios y de condiciones laborales, ascensos, digamos, en el catálogo de puestos, donde algún médico que tiene especialidades diversas ahorita está como médico general, va a ser médico especialista, cirujano, dependiendo de su antigüedad.

Lo anterior implica una revisión puesto por puesto y persona por persona que es un proceso que tratamos de hacer conjuntamente con las autoridades federales de la manera más rápida”, declaró.

Ricardo Ruiz informó que será este viernes cuando concluya esta primera ronda de asambleas informativas con los trabajadores de los hospitales que forman parte del sistema de salud de la Ciudad de México.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem