Llegan pelícanos blancos americanos a la CDMX ¿dónde verlos?

Recorren más de cuatro mil km, desde Canadá y Estados Unidos para llegar a la CDMX

Yennyfer Mena | La Prensa

  · domingo 7 de enero de 2024

Foto: Crisanta Espinosa Aguilar /Cuartoscuro

Los pelícanos blancos americanos, cada año, realizan una visita a las aguas cálidas de México y este año no es la excepción, pero lo mejor es que también llegan a canales de la CdMx.

Pero no solo puedes admirar a estas aves en costas sino que también a la CdMx han migrado; porque la naturaleza es lo que más disfrutamos con los cambios de estaciones y más cuando es en invierno.

TE PUEDE INTERESAR: Muere hombre arrollado por un microbús, en Tlalnepantla; presuntamente se arrojó

Cada año los pelícanos blancos americanos llegan a la Ciudad de México, provenientes de Canadá y todo esto es posible gracias a los esfuerzos de restauración ambiental realizados por brigadistas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y el programa Altépetl Bienestar del gobierno capitalino.

Se alimentan principalmente de crustáceos, moluscos y peces, capturándolos en colaboración formando un semicírculo en la superficie del agua para luego devorarlos con su bolsa gular

Los pelícanos blancos americanos son aves sociales que vuelan más de 4 mil kilómetros con la finalidad de encontrar lugares ideales para sobrevivir al frío del invierno, ya que son originarias de Canadá y Estados Unidos.

Comienzan a migrar a los dos años de edad, a partir de entonces, cada año durante toda su vida, realizan un viaje hasta aguas más cálidas. Pueden alcanzar los dos metros con sus alas extendidas y poseen un hermoso plumaje blanco rematado con plumas negras al final de sus alas, cuenta con largas patas de color naranja, un saco del mismo color debajo de su pico y un graznido peculiar.

Foto: Crisanta Espinosa Aguilar /Cuartoscuro


No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

¿Dónde verlos en la CDMX?

Debido a que la CORENADR ha limpiado aproximadamente 108 kilómetros de canales y zanjas en Xochimilco y Tláhuac, los pelicanos pueden llegar; cabe destacar que su llegada se da entre diciembre y enero.

Y podrás verlos en el Lago de los Reyes en Tláhuac, el Parque Lineal la Brecha Altépetl Bienestar y el Parque Ecológico de Xochimilco.

Pero no solo son esos dos lugares sino que también un lugar que se ha agregado a la lista ha sido el Bosque de Aragón.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem