Disminuyen extorsiones y robos a negocio por trabajo conjunto entre Canaco y SSC

Si no hubiera carpetas de investigación bien armadas, sustentadas de los ministerios públicos, el juez no daría una orden de aprehensión o un cateo

Hilda Escalona | La Prensa

  · jueves 20 de octubre de 2022

El segundo trimestre del año en curso se registró una disminución de 5.4 por ciento en el número de negocios que fueron víctimas de al menos un delito | Foto: Ilustrativa Ignacio Huitzil La Prensa

El plan de acción acordado con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) rindió frutos, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch quien afirmó qué hay disminución de delitos que afectan a comerciantes y empresarios, como son la extorsión y robo a negocio.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué harías por un hijo? Padres divorciados bailan por su hija [Video]

“Al analizar las cifras de la incidencia delictiva de la Ciudad de México correspondientes al trimestre de abril a junio de 2022, en comparación con los datos del trimestre de julio a septiembre de 2022, es decir, durante los tres meses posteriores a la fecha en que implementamos este Plan de Acción en conjunto con CANACO, tenemos los siguientes resultados: el delito de extorsión disminuyó 14.28%, el delito de robo a negocio con violencia presenta una reducción de 16%, el delito de robo a repartidor disminuyó 11%”, expuso.

El Jefe policiaco detalló que aumentaron en 70% las asesorías personalizadas para atender denuncias de la población en este tipo de delitos.

Por su parte, el presidente de la CANACO, José de Jesús Rodríguez, presentó la encuesta realizada por este organismo empresarial, cuyos datos arrojaron datos históricos en disminución de ilícitos como extorsión y robo en agravio de establecimientos comerciales.

Omar García Harfuch habla de la disminución del delito en Cuautepec Foto/Cortesía GCDMX

Resaltó que en el segundo trimestre del año en curso se registró una disminución de 5.4 por ciento en el número de negocios que fueron víctimas de al menos un delito.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

“Y quisiera destacar en este rubro que usualmente y en los últimos 10, 12 años, para ser exactos 12 años, no se había dado una disminución de estos puntos porcentuales, usualmente era de un punto, dos puntos máximo, pero no de 5.4, tan es así que nos dimos a la tarea de revisar nuevamente la encuesta, de hablar con la empresa que contratamos para realizar la encuesta y los resultados fueron exactamente los mismos”, apuntó.

El líder empresarial refirió que el estudio aplicado al 80 por ciento de establecimientos de la capital del país, tiene un nivel de confianza del 95 por ciento.

Sobre el tema, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum atribuyó estos resultados positivos a la coordinación entre las diferentes instancias en la lucha contra la delincuencia.

“Es toda la estrategia, pero yo creo que hay algo fundamental y es la coordinación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha hecho una gran labor, pero la Fiscalía General de justicia también porque si no hubiera carpetas de investigación bien armadas, sustentadas de los ministerios públicos, el juez no daría una orden de aprehensión o un cateo, entonces es el trabajo coordinado de la Secretaría, de la fiscalía, del propio poder judicial con su autonomía que también se ha puesto la camiseta para poder en su gran mayoría, también hay sus excepciones, para poder disminuir la violencia en la ciudad”, expresó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem