Benito Juárez, alcaldía con mayor percepción de seguridad de CDMX y del país: INEGI

La alcaldía hasta hace unos días gobernada por Santiago Taboada, encabeza a nivel nacional la encuesta de seguridad pública del INEGI

Redacción | La Prensa

  · jueves 18 de enero de 2024

Foto: Cortesía

La alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, liderada hasta hace unos días por Santiago Taboada Cortina, se ha distinguido como la zona con la más baja percepción de inseguridad en México, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Según dicha encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Benito Juárez encabeza la lista nacional de seguridad, registrando solo un 15.2% en percepción de inseguridad.

Te puede interesar: Detiene FGJEM a presidente municipal de Toluca

El informe revela que otras ciudades que reportan bajos niveles de percepción de inseguridad incluyen a Puerto Vallarta, Jalisco con un 19.4%, Piedras Negras, Coahuila con un 20.5%, Mérida, Yucatán con un 22.2%, La Paz, Baja California Sur con un 22.4%, y Los Cabos, Baja California con un 23.2%.

Foto: Cortesía

Percepción insegura a nivel nacional prevalece

Por otro lado, Fresnillo en Zacatecas ha mostrado el porcentaje más alto de inseguridad percibida, al registrar un preocupante 96.4%. Le siguen Naucalpan de Juárez en el Estado de México con un 91.0%, Uruapan en Michoacán con un 89.9%, Ecatepec de Morelos, también en el Estado de México con un 88.7%, Zacatecas en Zacatecas con un 87.6%, y Cuernavaca en Morelos con un 85.7%.

Es importante mencionar que, a nivel nacional, ha habido una leve disminución en la percepción de inseguridad, ya que en diciembre de 2023, el 59.1% de los ciudadanos mayores de 18 años se sentían inseguros en sus ciudades, una reducción en comparación con el 61.4% de septiembre de 2023 y el 64.2% de diciembre de 2022.

Cuajimalpa y Coyoacán, otras de las alcaldías menos inseguras

En lo que respecta a otras alcaldías de la Ciudad de México, después de Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán presentan las menores percepciones de inseguridad, con un 27.3% y un 47.0% respectivamente.

En contraste, las alcaldías con mayor sensación de inseguridad son Tláhuac con un 66.3%, Álvaro Obregón con un 64.1%, e Iztapalapa con un 62.5%.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En cuanto a las expectativas futuras, un 32.9% de los adultos cree que la delincuencia y la inseguridad seguirán igual de mal en el próximo año, mientras que un 23.4% piensa que empeorarán.

Por otro lado, un 19.5% considera que se mantendrán igual de bien, y un 22.7% espera una mejora en la seguridad.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem