Santiago Taboada firma compromisos para las mujeres capitalinas

Santiago Taboada firmó la agenda política “El México que Queremos las Mujeres” presentada por la organización Todas México

El Sol de México

  · domingo 3 de marzo de 2024

En un evento realizado en el WTC le propusieron a Taboada impulsar un sistema estatal de cuidado, reivindicar el derecho a la salud integral y promover la representación política de las mujeres. / Foto: Cortesía

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno por la coalición “Va X La Ciudad de México”, firmó la agenda política “El México que Queremos las Mujeres” presentada por la organización Todas México.

“Venimos a escucharlas, porque venimos a comprometernos con su agenda, no con la de Santiago Taboada. Nos vamos a comprometer”, dijo previo al evento.

Esta organización, que ha sido impulsada por políticas feministas como Patricia Olamendi e Yndira Sandoval, acercará a cada candidato un decálogo de propuestas para procurar e impulsar el desarrollo de las mujeres.

En un evento realizado en el WTC le propusieron a Taboada impulsar un sistema estatal de cuidado, reivindicar el derecho a la salud integral y promover la representación política de las mujeres.

El candidato firmó esa agenda con la asociación y aprovechó para contarles a sus integrantes sobre el proyecto de gobierno.

“Me quiero comprometer y uno de los temas tiene que ver con el sistema de cuidados y lo englobamos en una palabra que tiene que ver no solo con el salario rosa chilango, su salario tiene prestaciones: estancias infantiles para sus hijos y para sus hijas. También las casas de día para los adultos mayores porque muchas mujeres se hacen cargo de sus madres, hay que darles estas estancias para que estas mujeres puedan encargarse, desarrollarse, trabajar, salir adelante y que no tengan que estar preocupadas”, dijo.

También habló de los deudores alimentarios y de la violencia de género.

“Tenemos que retomar refugios casas de emergencia donde las mujeres se sientan seguras. Es injusto la falta de responsabilidad de los hombres hacia el cuidado de los hijos y ahí tiene que venir el empuje y compromiso del gobierno, tenemos que apretar a la iniciativa privada para que esos deudores no tengan responsabilidades en sus centros de trabajo, tenemos que exhibirlos”, prometió.

Al final recordó que en una de sus propuestas serán las mujeres las que lleven mano para ingresar a cualquier programa social. “Primero vamos a llenar esos padrones sociales de mujeres porque son quienes realmente ocupan ese recurso en el desarrollo de ellas y de su familia”, dijo.