Primer tiempo
Es América y más. Es difícil recordar un “error” albitral en contra del club de Coapa que por lo regular sale beneficiado de las “pifias” arbitrales. Tuzos de Pachuca deberá tener cuidado con eso, porque poco falto para que el jugador del partido fuera un guerrero.
Claro que es cierto que el equipo de Coapa no necesita de que los “errores” arbitrales lo “beneficien”, pero son cosas que suceden.
Casualidad, destino, no sé, pero, son cosas que no deberían de pasar. Menos con el VAR, que se ha vuelto protagonista de la Liga MX pero, por lo regular por sus malas decisiones, muchas veces diferentes a lo que ve la mayoría de la afición.
Va el líder del torneo Pachuca contra el siemre obligado a ganar como es el América.
En el otro lado, un Atlas marrullero, muy a su estilo, fue como regresar a los años 70 en México, aún cuando ganaba por tres goles y, quedaban diez minutos, no dejó de fingir faltas y hacer tiempo. Los árbitros le han permitido pegar y hacer lo que les da la gana.
El explosivo Tigres de la UANL quien enfrentará al Atlas, en una serie sin favoritos. Son dos equipos con mucho oficio con una base en jugadores extranjeros. Lejos de representar el balompié mexicano, pero sí a la Liga MX, el gran negocio.
Deberá la Liga MX analizar muy bien estos cuartos de final, porque se careció del espectáculo que tiene la MLS y, una vez más se queda atrás en lo deportivo y empresarial.
Esperemos en que en las semifinales hablemos del futbol y de lo que hacen los jugadores en la cancha y no de los árbitros y el VAR.
Segundo tiempo
Va de menos a menos el “proyecto” de compra-venta de jugadores de Ricardo Peláez en Chivas. En la cancha vemos gente dizfrazada de Chivas, sin identidad, energía, intensidad. Se paran en la cancha todos los encuentros como si fuera el primerao de torneo y no pasara nada.
Desde su llegada a Chivas Ricardo Peláez no ha podido con el paquete, no hay logros deportivos bajo su gestión; sus decisiones administrativas han costado pérdidas económicas para el club. Pero seguro alguién gano con los tranferencias.
Tiempo extra
Igual que Levante, Cadiz realizó el paseillo al campoeón de La Liga, el Real Madrid, a quien le falta un juego en España, antes de viajar a Paris para disputar la final de la Champions League. El 28 de mayo será un día especial en la historia del balompié.
@TotoPrimario